• Privacy & Policy
lunes, febrero 18, 2019
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • CAPITAL
    En alerta negocios de  Terán por extorsiones

    En alerta negocios de Terán por extorsiones

    En ciernes un nuevo  instituto político: RSP

    En ciernes un nuevo instituto político: RSP

    Día del Amor se vive   en colectivo Ruta 108

    Día del Amor se vive en colectivo Ruta 108

    La calle también es  escuela para el arte

    La calle también es escuela para el arte

    Aquel boom del   sello de goma

    Aquel boom del sello de goma

    Tensión acumulada por   conflictos en educación

    Tensión acumulada por conflictos en educación

    Registros y bases de datos  se convirtieron en cenizas

    Registros y bases de datos se convirtieron en cenizas

    Universidades “Benito Juárez”  en seis localidades del estado

    Universidades “Benito Juárez” en seis localidades del estado

    Una mañana de confusión  y hostigamiento en la Vía

    Una mañana de confusión y hostigamiento en la Vía

  • COMARCA
    Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH

    Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

    Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas

    Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

    Queda en cenizas  casa de activista

    Queda en cenizas casa de activista

    Continuarán con la  obra “Chicoasén II”

    Continuarán con la obra “Chicoasén II”

    Van contra delincuentes   sexuales cibernéticos

    Van contra delincuentes sexuales cibernéticos

    A pesar del desabasto,  ocultan medicamentos

    A pesar del desabasto, ocultan medicamentos

    La voluntad fortalece las   causas: Rutilio Escandón

    La voluntad fortalece las causas: Rutilio Escandón

    A defender estancias   infantiles de Chiapas

    A defender estancias infantiles de Chiapas

    IEPC convoca a Oxchuc para  la elección de autoridades

    IEPC convoca a Oxchuc para la elección de autoridades

  • AL CENTRO
    El canto de la   rana arborícola

    El canto de la rana arborícola

    PONCIO BERLANGA

    PONCIO BERLANGA

    Los retos de la 4T  desde el Congreso

    Los retos de la 4T desde el Congreso

    VIOLENCIA ARMADA

    VIOLENCIA ARMADA

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Está parejón

    Último atraco de Manuel Velasco

    Último atraco de Manuel Velasco

    Investigación en el  Colegio Baldwin

    Investigación en el Colegio Baldwin

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

  • PAIS
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Oposición en el Senado condiciona mando civil

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Liberados los activistas indígenas secuestrados

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Dan 20 años de prisión a “El JJ”

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Inegi presenta controversia por ajustes en presupuesto

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Desaparecen en Guerrero dos activistas indígenas

    Macri; buscará   una reelección

    Iniciativa privada financiará 90% del Tren Maya: Sectur

    Macri; buscará   una reelección

    Hay de autonomías a autonomías: Batres

    Macri; buscará   una reelección

    La SCJN rechaza recurso para aplicar la nueva “Ley salarial”

    Macri; buscará   una reelección

    Estancias infantiles debieron corregirse y crecer: expertos

  • MUNDO
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Parte de China, bajo el control de una empresa de vigilancia

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Trump declarará emergencia nacional para construir muro

    Macri; buscará   una reelección

    Trump reitera que contempla varias opciones en Venezuela

    Macri; buscará   una reelección

    Macri; buscará una reelección

    Declaran culpable   al Chapo Guzmán

    California retira tropas enviadas por D. Trump

    El juicio al ‘Chapo’   aun sin veredicto

    Aumenta la distancia entre Marruecos y Arabia Saudí

    Sedena administrará   Santa Lucía: AMLO

    500 kilómetros de pesadilla del Brexit

    Ofrecen protección a quienes   cooperen en el caso de los 43

    Se niega apoyo de EU por parte de Maduro

    Exigen a Sedena el contrato para  resguardo del avión presidencial

    Dos presidentes con un desgobierno: Venezuela

  • LUCES
    Greta Van Fleet,   ¿Un buen tributo?

    Greta Van Fleet, ¿Un buen tributo?

    Melissa McCarthy está   nominada a Mejor Actriz.

    Melissa McCarthy está nominada a Mejor Actriz.

    Lo nuevo de   Nacha Pop

    Lo nuevo de Nacha Pop

    Bradley Cooper   cerca del Oscar

    Bradley Cooper cerca del Oscar

    Cómo entrenar a tu   dragón llega a su final

    Cómo entrenar a tu dragón llega a su final

    La Favorita, película   nominada a 10 Oscar

    La Favorita, película nominada a 10 Oscar

    La mujer condenada a revivir   sus últimas horas de vida

    La mujer condenada a revivir sus últimas horas de vida

    Dumbo de Tim Burton   está cada vez más cerca

    Dumbo de Tim Burton está cada vez más cerca

    Lo nuevo   de Avengers:   Endgame

    Lo nuevo de Avengers: Endgame

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
    En alerta negocios de  Terán por extorsiones

    En alerta negocios de Terán por extorsiones

    En ciernes un nuevo  instituto político: RSP

    En ciernes un nuevo instituto político: RSP

    Día del Amor se vive   en colectivo Ruta 108

    Día del Amor se vive en colectivo Ruta 108

    La calle también es  escuela para el arte

    La calle también es escuela para el arte

    Aquel boom del   sello de goma

    Aquel boom del sello de goma

    Tensión acumulada por   conflictos en educación

    Tensión acumulada por conflictos en educación

    Registros y bases de datos  se convirtieron en cenizas

    Registros y bases de datos se convirtieron en cenizas

    Universidades “Benito Juárez”  en seis localidades del estado

    Universidades “Benito Juárez” en seis localidades del estado

    Una mañana de confusión  y hostigamiento en la Vía

    Una mañana de confusión y hostigamiento en la Vía

  • COMARCA
    Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH

    Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

    Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas

    Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

    Queda en cenizas  casa de activista

    Queda en cenizas casa de activista

    Continuarán con la  obra “Chicoasén II”

    Continuarán con la obra “Chicoasén II”

    Van contra delincuentes   sexuales cibernéticos

    Van contra delincuentes sexuales cibernéticos

    A pesar del desabasto,  ocultan medicamentos

    A pesar del desabasto, ocultan medicamentos

    La voluntad fortalece las   causas: Rutilio Escandón

    La voluntad fortalece las causas: Rutilio Escandón

    A defender estancias   infantiles de Chiapas

    A defender estancias infantiles de Chiapas

    IEPC convoca a Oxchuc para  la elección de autoridades

    IEPC convoca a Oxchuc para la elección de autoridades

  • AL CENTRO
    El canto de la   rana arborícola

    El canto de la rana arborícola

    PONCIO BERLANGA

    PONCIO BERLANGA

    Los retos de la 4T  desde el Congreso

    Los retos de la 4T desde el Congreso

    VIOLENCIA ARMADA

    VIOLENCIA ARMADA

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Está parejón

    Último atraco de Manuel Velasco

    Último atraco de Manuel Velasco

    Investigación en el  Colegio Baldwin

    Investigación en el Colegio Baldwin

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

  • PAIS
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Oposición en el Senado condiciona mando civil

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Liberados los activistas indígenas secuestrados

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Dan 20 años de prisión a “El JJ”

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Inegi presenta controversia por ajustes en presupuesto

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Desaparecen en Guerrero dos activistas indígenas

    Macri; buscará   una reelección

    Iniciativa privada financiará 90% del Tren Maya: Sectur

    Macri; buscará   una reelección

    Hay de autonomías a autonomías: Batres

    Macri; buscará   una reelección

    La SCJN rechaza recurso para aplicar la nueva “Ley salarial”

    Macri; buscará   una reelección

    Estancias infantiles debieron corregirse y crecer: expertos

  • MUNDO
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Parte de China, bajo el control de una empresa de vigilancia

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Trump declarará emergencia nacional para construir muro

    Macri; buscará   una reelección

    Trump reitera que contempla varias opciones en Venezuela

    Macri; buscará   una reelección

    Macri; buscará una reelección

    Declaran culpable   al Chapo Guzmán

    California retira tropas enviadas por D. Trump

    El juicio al ‘Chapo’   aun sin veredicto

    Aumenta la distancia entre Marruecos y Arabia Saudí

    Sedena administrará   Santa Lucía: AMLO

    500 kilómetros de pesadilla del Brexit

    Ofrecen protección a quienes   cooperen en el caso de los 43

    Se niega apoyo de EU por parte de Maduro

    Exigen a Sedena el contrato para  resguardo del avión presidencial

    Dos presidentes con un desgobierno: Venezuela

  • LUCES
    Greta Van Fleet,   ¿Un buen tributo?

    Greta Van Fleet, ¿Un buen tributo?

    Melissa McCarthy está   nominada a Mejor Actriz.

    Melissa McCarthy está nominada a Mejor Actriz.

    Lo nuevo de   Nacha Pop

    Lo nuevo de Nacha Pop

    Bradley Cooper   cerca del Oscar

    Bradley Cooper cerca del Oscar

    Cómo entrenar a tu   dragón llega a su final

    Cómo entrenar a tu dragón llega a su final

    La Favorita, película   nominada a 10 Oscar

    La Favorita, película nominada a 10 Oscar

    La mujer condenada a revivir   sus últimas horas de vida

    La mujer condenada a revivir sus últimas horas de vida

    Dumbo de Tim Burton   está cada vez más cerca

    Dumbo de Tim Burton está cada vez más cerca

    Lo nuevo   de Avengers:   Endgame

    Lo nuevo de Avengers: Endgame

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home COMARCA

Plaguicidas, peligro latente

Chiapas es una de las entidades del país que más pesticidas emplea; las consecuencias de esta práctica se reflejan en sus efectos tóxicos en los ecosistemas terrestres y acuáticos

by Portavoz
3 abril, 2018
in COMARCA
Plaguicidas, peligro latente
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

PORTAVOZ STAFF

 

Para controlar la reproducción de organismos no deseados, la mayoría de los agricultores recurre al uso de plaguicidas. Chiapas es una de las entidades del país que más pesticidas emplea; las consecuencias de esta práctica se reflejan en sus efectos tóxicos en los ecosistemas terrestres y acuáticos. Es por ello que especialistas estudian la presencia de estos elementos organoclorados en ecosistemas mexicanos y el impacto que sus altas concentraciones provocan en el ambiente y la salud humana.

En el estado, las secuelas a largo plazo han derivado en enfermedades respiratorias y estomacales, casos de leucemia o deformaciones congénitas en varios municipios de la frontera sur, porque durante décadas fueron rociados químicos para el tratamiento de plagas e infecciones en sembradíos de caña, palma de aceite, plátano, soya, ajonjolí, mango, maíz y demás, de acuerdo con información de medios locales.

José Esaú Guzmán Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 en la región Costa-Soconusco de Chiapas, informó que sólo en 2016 se suscitaron 20 muertes en los municipios de Suchiate, Arriaga, Motozintla (zona Sierra) y Tapachula. Además del estado, las otras entidades que más plaguicidas usan en el país son: Campeche, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

En la actualidad, dicha investigación es realizada por el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, a través del Laboratorio de Contaminación Marina de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la cual se ha encontrado que los mayores registros de organoclorados en suelo vienen de comunidades de Chiapas.

La pesquisa se lleva a cabo junto con especialistas de instituciones como el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología, A.C., la Facultad de Medicina de Yucatán, la Universidad de Sonora, así como el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, entre otros, según la agencia informativa Conacyt.

Hasta el momento, hay documentación que indica que los químicos, principalmente los de categoría de organoclorados, se han hallado en suelo y ecosistemas costeros del territorio mexicano, así como en la fauna silvestre, humanos y alimentos, donde se registran concentraciones hasta 8 mil veces por encima de las referencias permitidas.

 

MEZCLAS PELIGROSAS

Con la intención de esclarecer la identificación y análisis de plaguicidas, para buscar la erradicación de su uso y promover el empleo de sustitutos inocuos, en protección del medio ambiente, dicha agencia entrevistó a Guadalupe Ponce Vélez, doctora en Ciencias de la Tierra e investigadora y técnica académica del Laboratorio de Contaminación Marina.

La especialista comentó que a nivel mundial hay registrados alrededor de 6 mil 400 ingredientes, que cuando se combinan con compuestos inertes, derivan en más de 100 mil productos comerciales. Estas mezclas que se utilizan hoy en día se desarrollaron hace cerca de 70 años y aunque tienen menor notoriedad, es evidente el riesgo a la salud pública como consecuencia de los residuos de plaguicidas.

Ponce sostuvo que durante décadas han observado la acumulación de restos de pesticidas en diferentes ecosistemas de las zonas que monitorean, tales como la costa del Pacífico Norte, Golfo de México y Pacífico Sur, sus concentraciones en las poblaciones humanas y el impacto ambiental y a la salud humana que esto conlleva.

Indicó que sólo en el país se comercializa un estimado de 100 mil toneladas de estos compuestos, equivalente al cuatro por ciento del consumo mundial. Para 2017, la Dirección General de Epidemiología reportó cerca de 4 mil casos de intoxicaciones por pesticidas en 2016.

El área del Pacífico Norte ilustra que se han llevado a cabo alrededor de 20 estudios que registran concentraciones detectables de organoclorados en agua, sedimentos y organismos acuáticos, como el tejido blando de ostiones del Estero San Cristóbal en Nayarit, y que reporta las mayores concentraciones de estos agroquímicos, con niveles que alcanzan los 2.91 microgramos por gramo de (µg/g) de delta-hexaclorociclohexano (δ-HCH), un componente de la fórmula técnica del lindano, plaguicida restringido en México desde 1991.

Lo mismo ocurre tanto en el Golfo de México como en el Pacífico Sur, donde se reportó el hallazgo de organoclorados y organofosforados en mojarras de la desembocadura del río Coatzacoalcos, en Veracruz, y en sedimento de la zona sur de Chiapas con concentraciones máximas de endosulfán II que alcanzaron 0.250 microgramos por gramo.

La doctora señala que los mayores registros de organoclorados en suelo provienen de comunidades de esta última entidad, donde se utilizó dicloro difenil tricloroetano (DDT) para el control de la malaria de 1957 al 2000. Preocupan los valores de este químico en las tierras rurales de Chiapas, ya que rebasan 8 mil veces lo estipulado para el suelo agrícola.

“El famoso DDT fue uno de los primeros organoclorados que se puso a disposición para uso mundial y los que vivimos entre 1950 y la década de 1990 somos generaciones bajo las aspersiones de DDT”, explicó Ponce.

 

PLAGUICIDAS EN FAUNA SILVESTRE

Los plaguicidas tienen la capacidad de acumularse en los tejidos de organismos, esto debido a que los compuestos tienen propiedades lipofílicas, de esta forma aumenta su vida media —la cual puede ser de veinte años— y pasa a diferentes eslabones de la cadena alimenticia, en un fenómeno conocido como biomagnificación, expuso Ponce.

“Existen datos científicos de acumulación en organismos donde nunca han sido aplicados plaguicidas en sus ambientes, y te estoy hablando de organismos de los polos, y esto se debe a su rápida distribución y acumulación en la biósfera”.

Además, estudios de mamíferos marinos del Noroeste de México evidencian la presencia de plaguicidas, en especial de DDT, en el tejido graso de ballenas, delfines y lobos marinos. De igual forma, los reptiles son otro ejemplo; en el muestreo de huevos de tortuga carey, de siete campamentos tortugueros de la costa de Campeche registraron resultados de DDT hasta de 2.1 µg/g, así como concentraciones de metoxicloro en sangre de tortugas verdes.

Esto no termina ahí, pues en el resto de las especies, las concentraciones de plaguicidas se extienden a anfibios, aves e insectos de las zonas costeras del país con influencia agrícola.

No sólo la exposición directa, la facilidad de propagación y bioacumulación de los plaguicidas en las especies propicia que el consumo de alimentos expuestos a estos químicos incremente su concentración en las poblaciones humanas, también la ingesta de alimentos ricos en grasa y cultivos como trigo, arroz, tomate, manzana, papa y lechuga representan otra ruta de exposición.

La especialista mencionó que la población infantil es el sector de mayor vulnerabilidad a la exposición y efectos de los pesticidas, donde hay reportadas concentraciones máximas de 11.8 µg/g en muestras de sangre de comunidades rurales de Chiapas. Entre los efectos reportados se encuentra el deterioro en el desarrollo neuronal temprano, reducción significativa del índice de orientación espacial y habilidades psicomotoras.

A su vez, la doctora señaló que varias de estas moléculas tienen la característica de ser perturbadores hormonales o endócrinos, porque se parecen a las hormonas naturales. “Hay un efecto de mimetismo con las hormonas naturales y sus lugares bioquímicos son ocupados por moléculas extrañas que aparentemente pudieran funcionar como las hormonas reales y entonces trastocan todas las rutas metabólicas donde intervienen todas las hormonas naturales”, detalló.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud. a través de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, tiene catalogado el plaguicida lindano —usado para el control de insectos en el sector agrícola— como un agente productor de cáncer.

 

LA SOLUCIÓN: BIOSTIMULACIÓN

Otro de los temas de interés del Laboratorio de Contaminación Marina es la investigación de la degradación de organoclorados mediante la identificación de hongos y bacterias que resisten acumulaciones de este químico hasta de 20 µg/g, lo cual posibilita la biorremediación de suelos contaminados a través de la bioestimulación de los microorganismos nativos.

Con base en el estudio de compuestos de origen natural, se sabe que tienen un nivel adecuado de eficiencia para combatir diferentes clases de plagas como las de mosquitos o mosca negra. No obstante, la acumulación de plaguicidas no puede ser evaluada con un sólo análisis, por lo tanto, se requiere contar con datos actualizados y confiables que ayuden a tomar decisiones.

“Yo creo que el compromiso de los que nos dedicamos a la parte de contaminación —del tipo de ecosistema que se trate— es muy grande porque nuestra información debe tener la calidad suficientemente buena y robusta para que sea la piedra sobre la cual la directriz de una toma de decisiones se sustente”, argumenta Ponce.

Asimismo, agregó que la solución propuesta desde su experiencia en investigación no es sencilla, pues las acciones deben establecerse de manera conjunta, y las autoridades deben escuchar a la comunidad científica sobre las recomendaciones para hacer una eliminación progresiva de plaguicidas. Pero lo más importante, menciona la especialista, es que se haga un distanciamiento respecto a los intereses económicos de las grandes industrias.

“Yo creo que algo muy importante es que estemos informados, es una de nuestras prerrogativas, y en el caso de los plaguicidas es importante que la sociedad lo sepa en términos claros, qué tipo de sustancias hay en nuestros alimentos y en el ambiente para que, en función a esto, las acciones gubernamentales vayan encaminadas a esta eliminación progresiva”, concluyó.

 

 

Los mayores registros de plaguicidas organoclorados en suelo provienen de comunidades de Chiapas, donde se utilizó dicloro difenil tricloroetano para el control de la malaria de 1957 al 2000. Preocupan los valores de este químico en las tierras rurales de la entidad, ya que rebasan 8 mil veces lo estipulado para el suelo agrícola

 

 

 

 

Previous Post

Reforma Educativa y campañas

Next Post

'Amor y paz', dice AMLO a Meade

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH
COMARCA

Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

by Esmeralda Fonseca
18 febrero, 2019
Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas
COMARCA

Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

by Portavoz
18 febrero, 2019
Queda en cenizas  casa de activista
COMARCA

Queda en cenizas casa de activista

by Esmeralda Fonseca
18 febrero, 2019
Continuarán con la  obra “Chicoasén II”
COMARCA

Continuarán con la obra “Chicoasén II”

by Portavoz
18 febrero, 2019
Van contra delincuentes   sexuales cibernéticos
COMARCA

Van contra delincuentes sexuales cibernéticos

by Portavoz
18 febrero, 2019
A pesar del desabasto,  ocultan medicamentos
COMARCA

A pesar del desabasto, ocultan medicamentos

by JULIETH RODRÍGUEZ
18 febrero, 2019
La voluntad fortalece las   causas: Rutilio Escandón
COMARCA

La voluntad fortalece las causas: Rutilio Escandón

by Portavoz
18 febrero, 2019
A defender estancias   infantiles de Chiapas
COMARCA

A defender estancias infantiles de Chiapas

by JULIETH RODRÍGUEZ
15 febrero, 2019
IEPC convoca a Oxchuc para  la elección de autoridades
COMARCA

IEPC convoca a Oxchuc para la elección de autoridades

by Esmeralda Fonseca
15 febrero, 2019
Sitios icónicos   de Chiapas
COMARCA

Sitios icónicos de Chiapas

by Portavoz
15 febrero, 2019
Next Post
‘Amor y paz’, dice  AMLO a Meade

'Amor y paz', dice AMLO a Meade

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conectados

  • 1.1k Followers

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COLORES
  • COMARCA
  • ISSUU
  • LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTALUZ
  • Sin categoría
  • TRAZOS
  • VOCES

Recent News

Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH

Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

18 febrero, 2019
Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas

Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

18 febrero, 2019

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • MUNDO
  • LUCES

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In