FOTOGRAFÍAS: JACOB GARCÍA
Una diferencia de tres puntos porcentuales ha mantenido a Carlos Morales Vázquez como presidente electo de Tuxtla Gutiérrez, tras las elecciones efectuadas el domingo. El representante de la coalición “Juntos haremos historia” salió al mediodía de ayer a expresar su posicionamiento acerca de los comicios.
En conferencia de prensa, Morales habló de las elecciones celebradas en la capital chiapaneca, las describió como una “fiesta cívica nacional. Dijo que “en Tuxtla Gutiérrez hubo miles de ciudadanos aspotándole al cambio con su participación”.
El triunfo significa que la población votante de Tuxtla decidió entre “propuestas distintas que llevaron a una elección muy competida. Vivimos una elección democrática, como debieran serlas normalmente”.
Carlos Orsoe Morales Vázquez resultó ganador sin que presumiese su victoria. Su rueda de prensa fue sencilla, él y una compañera suya. Lo que importa es la elección de la gente, porque eso hace “que surja un gobierno para los próximos tres años que habremos de encabezar legítimamente”.
Sabe que tiene en su cargo la responsabilidad de hacer resurgir a una ciudad que atraviesa uno de sus peores momentos históricos. El voto de la gente, asegura, le permitirá “corregir y enderezar el rumbo de la administración municipal”.
“En Tuxtla Gutiérrez hubo miles de ciudadanos apostándole al cambio con su participación”. Carlos Morales Vázquez. Presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez.
Añadió que su campaña no fue “ausente de propuestas, apegada a la ley. Fuimos muy cuidadosos para no adelantar resultados, fuimos respetuosos hasta el día de hoy que decidimos dar este anuncio”, dijo. A partir de ahora tendrá la responsabilidad de responder a una ciudad en problemas y con una población expectante por un cambio sustancial en su forma de vida. “Vamos a tratar de convencerlos de que somos una buena opción para nuestra ciudad y lo haremos en el transcurso del gobierno”.
Dijo textualmente que “vamos a privilegiar la honestidad y vamos a combatir la corrupción desde todos los ámbitos. Seremos puntuales en ello y nosotros vamos a poner el ejemplo, porque es lo que los ciudadanos están pidiendo”.
Durante todo el proceso de conteo de votos, el representante de la coalición “Juntos haremos historia” se mantuvo al frente en las preferencias. En el corte de las 18:00 horas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana mostró que Morales acumulaba el 41.98 por ciento de los sufragios, es decir, una diferencia de más de tres puntos porcentuales respecto de su más cercano perseguidor, el candidato de la coalición “Por Tuxtla al frente”, Francisco Rojas.
En su mensaje, Carlos Morales envió un saludo especial a su contrincante en la elección, el representante del PAN, Francisco Rojas Toledo, “que fue con quien tuvimos la mayor competencia, pero sé que todos pusieron el mejor de sus esfuerzos”, lo anterior en relación con la sorpresa manifestada por un sector de los votantes por los resultados arrojados.
De los candidatos dijo que “todos ganaron la confianza, porque todos pusieron el mejor de sus esfuerzos y todos contribuyeron a la vida democrática”. Esa confianza brindada por los electores, “nos responsabiliza y vamos a poner el mejor de nuestros empeños para reconstruir la ciudad que todos deseamos”.
Finalmente, Carlos Morales dijo que necesitará “del apoyo ciudadano, para poder iniciar en los próximos meses una nueva gestión que dé mayor satisfacción y convivencia a los ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez”.
Al corte de las 18:00 horas del PREP
Carlos Morales Vázquez. 41.98%
Francisco Rojas 38.11%
Carlos Penagos 13.29%
“Vivimos una elección democrática, como debieran serlas normalmente”. Carlos Morales Vázquez. Presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez.