Una obra mal terminada por parte del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, dejó como resultado un socavón y un tramo difícil de recorrer sobre la 4a Avenida Oriente de la delegación Terán.
Habitantes de la zona indican que en un principio, el Smapa llegó a tratar de instalar una tubería nueva en esa avenida. Sin embargo, durante las labores se percataron de que les haría falta un pedazo de tubo, mismo que tendría un costo de 900 pesos. De acuerdo con versiones de los vecinos, los trabajadores de la dependencia les solicitaron cooperar entre ellos para poder adquirir y colocar el nuevo tubo.
Nadie de los vecinos accedió a la petición, por lo que la obra quedó a medias. Posteriormente, llegaron de nueva cuenta a solucionar el desperfecto, pero en esa ocasión dejaron mal tapado el canal abierto para la instalación.
Hace algunos días, durante la semana pasada, en un costado del tramo dañado se formó un socavón, provocado por el reblandecimiento de la tierra que hay debajo de la carpeta asfáltica. Además, quienes habitan esa cuadra, aseguran que el surco está mal tapado, la cubierta que le pusieron es endeble. Ahí podrían caer automóviles por la fragilidad.
Por ahora, lo único que evita un accidente es un par de llantas que fueron colocadas a la orilla del socavón. El propietario de una vulcanizadora que ahí se ubica fue quien colocó esos neumáticos.
En el cruce de la misma 4a Oriente con la Avenida Central de Terán, se han formado huecos en el asfalto. Los baches obligan a los automovilistas a reducir la velocidad.
Los vecinos dicen que ese tipo de problemas han sido comunes durante muchos años en esa zona de la ciudad, sin que sean resueltos.
Esa avenida, la 4a Oriente, ha sido un problema añejo, denunciado repetidamente ante las autoridades del ayuntamiento capitalino, pero hasta la fecha continúan. En su límite del lado sur, esta avenida desemboca con una obra inconclusa de drenaje que ha estado abierta durante 18 años.
La semana pasada, un socavón se abrió en la 4a Oriente de Tuxtla, en una obra del Smapa que durante mucho tiempo ha sido ignorada.