• Privacy & Policy
lunes, febrero 18, 2019
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • CAPITAL
    En alerta negocios de  Terán por extorsiones

    En alerta negocios de Terán por extorsiones

    En ciernes un nuevo  instituto político: RSP

    En ciernes un nuevo instituto político: RSP

    Día del Amor se vive   en colectivo Ruta 108

    Día del Amor se vive en colectivo Ruta 108

    La calle también es  escuela para el arte

    La calle también es escuela para el arte

    Aquel boom del   sello de goma

    Aquel boom del sello de goma

    Tensión acumulada por   conflictos en educación

    Tensión acumulada por conflictos en educación

    Registros y bases de datos  se convirtieron en cenizas

    Registros y bases de datos se convirtieron en cenizas

    Universidades “Benito Juárez”  en seis localidades del estado

    Universidades “Benito Juárez” en seis localidades del estado

    Una mañana de confusión  y hostigamiento en la Vía

    Una mañana de confusión y hostigamiento en la Vía

  • COMARCA
    Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH

    Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

    Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas

    Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

    Queda en cenizas  casa de activista

    Queda en cenizas casa de activista

    Continuarán con la  obra “Chicoasén II”

    Continuarán con la obra “Chicoasén II”

    Van contra delincuentes   sexuales cibernéticos

    Van contra delincuentes sexuales cibernéticos

    A pesar del desabasto,  ocultan medicamentos

    A pesar del desabasto, ocultan medicamentos

    La voluntad fortalece las   causas: Rutilio Escandón

    La voluntad fortalece las causas: Rutilio Escandón

    A defender estancias   infantiles de Chiapas

    A defender estancias infantiles de Chiapas

    IEPC convoca a Oxchuc para  la elección de autoridades

    IEPC convoca a Oxchuc para la elección de autoridades

  • AL CENTRO
    El canto de la   rana arborícola

    El canto de la rana arborícola

    PONCIO BERLANGA

    PONCIO BERLANGA

    Los retos de la 4T  desde el Congreso

    Los retos de la 4T desde el Congreso

    VIOLENCIA ARMADA

    VIOLENCIA ARMADA

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Está parejón

    Último atraco de Manuel Velasco

    Último atraco de Manuel Velasco

    Investigación en el  Colegio Baldwin

    Investigación en el Colegio Baldwin

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

  • PAIS
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Oposición en el Senado condiciona mando civil

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Liberados los activistas indígenas secuestrados

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Dan 20 años de prisión a “El JJ”

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Inegi presenta controversia por ajustes en presupuesto

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Desaparecen en Guerrero dos activistas indígenas

    Macri; buscará   una reelección

    Iniciativa privada financiará 90% del Tren Maya: Sectur

    Macri; buscará   una reelección

    Hay de autonomías a autonomías: Batres

    Macri; buscará   una reelección

    La SCJN rechaza recurso para aplicar la nueva “Ley salarial”

    Macri; buscará   una reelección

    Estancias infantiles debieron corregirse y crecer: expertos

  • MUNDO
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Parte de China, bajo el control de una empresa de vigilancia

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Trump declarará emergencia nacional para construir muro

    Macri; buscará   una reelección

    Trump reitera que contempla varias opciones en Venezuela

    Macri; buscará   una reelección

    Macri; buscará una reelección

    Declaran culpable   al Chapo Guzmán

    California retira tropas enviadas por D. Trump

    El juicio al ‘Chapo’   aun sin veredicto

    Aumenta la distancia entre Marruecos y Arabia Saudí

    Sedena administrará   Santa Lucía: AMLO

    500 kilómetros de pesadilla del Brexit

    Ofrecen protección a quienes   cooperen en el caso de los 43

    Se niega apoyo de EU por parte de Maduro

    Exigen a Sedena el contrato para  resguardo del avión presidencial

    Dos presidentes con un desgobierno: Venezuela

  • LUCES
    Greta Van Fleet,   ¿Un buen tributo?

    Greta Van Fleet, ¿Un buen tributo?

    Melissa McCarthy está   nominada a Mejor Actriz.

    Melissa McCarthy está nominada a Mejor Actriz.

    Lo nuevo de   Nacha Pop

    Lo nuevo de Nacha Pop

    Bradley Cooper   cerca del Oscar

    Bradley Cooper cerca del Oscar

    Cómo entrenar a tu   dragón llega a su final

    Cómo entrenar a tu dragón llega a su final

    La Favorita, película   nominada a 10 Oscar

    La Favorita, película nominada a 10 Oscar

    La mujer condenada a revivir   sus últimas horas de vida

    La mujer condenada a revivir sus últimas horas de vida

    Dumbo de Tim Burton   está cada vez más cerca

    Dumbo de Tim Burton está cada vez más cerca

    Lo nuevo   de Avengers:   Endgame

    Lo nuevo de Avengers: Endgame

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
    En alerta negocios de  Terán por extorsiones

    En alerta negocios de Terán por extorsiones

    En ciernes un nuevo  instituto político: RSP

    En ciernes un nuevo instituto político: RSP

    Día del Amor se vive   en colectivo Ruta 108

    Día del Amor se vive en colectivo Ruta 108

    La calle también es  escuela para el arte

    La calle también es escuela para el arte

    Aquel boom del   sello de goma

    Aquel boom del sello de goma

    Tensión acumulada por   conflictos en educación

    Tensión acumulada por conflictos en educación

    Registros y bases de datos  se convirtieron en cenizas

    Registros y bases de datos se convirtieron en cenizas

    Universidades “Benito Juárez”  en seis localidades del estado

    Universidades “Benito Juárez” en seis localidades del estado

    Una mañana de confusión  y hostigamiento en la Vía

    Una mañana de confusión y hostigamiento en la Vía

  • COMARCA
    Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH

    Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

    Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas

    Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

    Queda en cenizas  casa de activista

    Queda en cenizas casa de activista

    Continuarán con la  obra “Chicoasén II”

    Continuarán con la obra “Chicoasén II”

    Van contra delincuentes   sexuales cibernéticos

    Van contra delincuentes sexuales cibernéticos

    A pesar del desabasto,  ocultan medicamentos

    A pesar del desabasto, ocultan medicamentos

    La voluntad fortalece las   causas: Rutilio Escandón

    La voluntad fortalece las causas: Rutilio Escandón

    A defender estancias   infantiles de Chiapas

    A defender estancias infantiles de Chiapas

    IEPC convoca a Oxchuc para  la elección de autoridades

    IEPC convoca a Oxchuc para la elección de autoridades

  • AL CENTRO
    El canto de la   rana arborícola

    El canto de la rana arborícola

    PONCIO BERLANGA

    PONCIO BERLANGA

    Los retos de la 4T  desde el Congreso

    Los retos de la 4T desde el Congreso

    VIOLENCIA ARMADA

    VIOLENCIA ARMADA

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Está parejón

    Último atraco de Manuel Velasco

    Último atraco de Manuel Velasco

    Investigación en el  Colegio Baldwin

    Investigación en el Colegio Baldwin

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

  • PAIS
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Oposición en el Senado condiciona mando civil

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Liberados los activistas indígenas secuestrados

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Dan 20 años de prisión a “El JJ”

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Inegi presenta controversia por ajustes en presupuesto

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Desaparecen en Guerrero dos activistas indígenas

    Macri; buscará   una reelección

    Iniciativa privada financiará 90% del Tren Maya: Sectur

    Macri; buscará   una reelección

    Hay de autonomías a autonomías: Batres

    Macri; buscará   una reelección

    La SCJN rechaza recurso para aplicar la nueva “Ley salarial”

    Macri; buscará   una reelección

    Estancias infantiles debieron corregirse y crecer: expertos

  • MUNDO
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Parte de China, bajo el control de una empresa de vigilancia

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Trump declarará emergencia nacional para construir muro

    Macri; buscará   una reelección

    Trump reitera que contempla varias opciones en Venezuela

    Macri; buscará   una reelección

    Macri; buscará una reelección

    Declaran culpable   al Chapo Guzmán

    California retira tropas enviadas por D. Trump

    El juicio al ‘Chapo’   aun sin veredicto

    Aumenta la distancia entre Marruecos y Arabia Saudí

    Sedena administrará   Santa Lucía: AMLO

    500 kilómetros de pesadilla del Brexit

    Ofrecen protección a quienes   cooperen en el caso de los 43

    Se niega apoyo de EU por parte de Maduro

    Exigen a Sedena el contrato para  resguardo del avión presidencial

    Dos presidentes con un desgobierno: Venezuela

  • LUCES
    Greta Van Fleet,   ¿Un buen tributo?

    Greta Van Fleet, ¿Un buen tributo?

    Melissa McCarthy está   nominada a Mejor Actriz.

    Melissa McCarthy está nominada a Mejor Actriz.

    Lo nuevo de   Nacha Pop

    Lo nuevo de Nacha Pop

    Bradley Cooper   cerca del Oscar

    Bradley Cooper cerca del Oscar

    Cómo entrenar a tu   dragón llega a su final

    Cómo entrenar a tu dragón llega a su final

    La Favorita, película   nominada a 10 Oscar

    La Favorita, película nominada a 10 Oscar

    La mujer condenada a revivir   sus últimas horas de vida

    La mujer condenada a revivir sus últimas horas de vida

    Dumbo de Tim Burton   está cada vez más cerca

    Dumbo de Tim Burton está cada vez más cerca

    Lo nuevo   de Avengers:   Endgame

    Lo nuevo de Avengers: Endgame

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

El prodigio de María Guilmáin

by Portavoz
6 noviembre, 2018
in AL CENTRO
El prodigio de  María Guilmáin
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

PERDÓN, VIDA DE MI VIDA

Su voz era única y desconocida, en el pueblo, una vez al año llega la feria con sus carpas, aquellos escenarios dieron origen a la artista

PARTE 1 DE 2

Óscar Aquino / PORTAVOZ

El concierto en el anfiteatro de la Universidad Nacional dejó a la cantante María Guilmáin con un fuerte dolor de garganta, cansada no sólo de la voz, sino de todo el cuerpo. Esa noche cantó durante 103 minutos casi sin parar, ante la mirada atenta, exorbitada, de su público. La de ese 5 de noviembre fue una noche que no podría olvidar.
El aplauso que le brindó el público al concluir la última pieza del recital, fue prolongado y sincero. María volvió a sentir el cariño de la gente. Fue una ocasión única, emocionante.
Finalizó el recital con una serie de canciones populares, boleros de autores famosos como Julio Jaramillo y Agustín Lara. A medida que iba interpretando las melodías, sus seguidores, muchos de ellos con la cabeza pintando las primeras canas, le iban pidiendo más canciones.
La voz de María Guilmáin era reconocida en todo el país. En su larga trayectoria había cantado en los escenarios más importantes y en los más humildes.
Ella comenzó en las pequeñas carpas que eran colocadas por comerciantes durante la feria de su pueblo. En aquel entonces, la llamaban “María, la voz prodigiosa”, era muy joven, casi una niña.
Sus padres la impulsaron a probar suerte en aquellos locales de la feria.
-Si no te aceptan, no vas a perder nada- le dijo su madre una noche antes del debut.
Fue por la tarde. María, de 14 años de edad, llegó sola a una de las carpas de la feria, sonaba un bolero que se volvería fundamental en su vida futura: “Perdón, vida de mi vida. Perdón, si es que te he faltado…”.
María cantó al mismo tiempo que iba sonando el disco en la sinfonola. Con su voz de primera vez mujer, María opacó el volumen del disco.
En la carpa, un hombre moreno, de incipiente bigote, que vestía un pantalón azul de mezclilla y una camiseta sin mangas, era el encargado de servir los tragos de mezcal, aguardiente y pulque a los clientes. Muchos eran señores de edad adulta (alguien, alguna vez dijo que las carpas de la feria eran nidos de cincuentones).
María gozaba de una voz privilegiada, de gran potencia y claridad, con tono agudo-medio, sin dificultad al entonar los boleros.
El día que debutó, sus dotes quedaron de manifiesto.
Los señores habían pasado horas en la carpa, embriagándose. A la hora que María cantó, casi todos estaban borrachos y calientes.
María se dio cuenta de que ninguno de esos viejos buitres puso atención a su voz ni a su potencial como cantante; ellos lo que querían era saciar su instinto con ella, desahogar los impulsos que no podían desahogar en casa con sus esposas.
María soportó las miradas lascivas de los ebrios de la carpa durante el mes y medio que permaneció la feria del pueblo. Ganó poco dinero y el empresario no llegó. Él era a quien le interesaba ver pues pensaba que podía darle la oportunidad de trabajar cantando y salir del pueblo, ir de gira junto con la feria.
El empresario era un hombre viejo llamado Bertoldo. Era un experto en negocios de los que nunca daba a conocer detalles. Ese año no pudo ver ni escuchar a María. La feria se fue. No volvería sino hasta el año siguiente.
Los padres de María la recibieron de vuelta en casa, más con resignación que con verdadero gusto pues lo que querían era que la niña empezara su propia vida y que buscara hacer carrera cantando. Las cosas en el pueblo estaban en situación crítica. Desde 17 meses antes, la sequía limitó la producción de alimentos. Hubo también escasez de agua. La vida no era vida. El pequeño pueblo había perdido el rumbo.
La crisis golpeó con fuerza en muchos hogares del pueblo. Las familias tuvieron que racionar mejor lo poco que tenían para comer. Lo mismo con el agua, fue necesario administrarla en bidones, cuidarla al máximo.
Las condiciones de vida eran demasiado difíciles de sobrellevar. Los padres de María, conscientes de la adversidad que enfrentaban, pensaron que enviarla a probar suerte en las carpas de la feria del pueblo era una buena idea.
Fue grande la desilusión en ese hogar cuando María regresó con su pequeña maleta. La feria se había ido. Sus cantos sólo fueron para los ebrios cincuentones que a diario llegaron a beber alcohol en la carpa. Ninguno de ellos era el empresario.
Esos mismos ebrios, al irse la feria, volvían a convertirse en esposos fieles y obedientes, jefes de familia casi todos.
Entre ellos estaba el viejo Abraham, un octagenario sin hijos, sin familia ni recuerdos. Algunos decían que estaba loco, otros rumoraban que su mente había quedado como en un permanente estado de ebriedad por lo mucho que bebía.
Era un sujeto extraño. A pesar de que parecía estar siempre ebrio, su casa era ordenada, limpia. Tenía libros acomodados en orden alfabético en libreros pequeños de madera. Sobre una mesa, abierto en la página 41 estaba El Aleph.
En otro mueble estaba una sinfonola. A un costado, una pila de discos de diferentes artistas.
Don Abraham escuchó cantar a María en la carpa de la feria. Semanas después de que la feria se fue, ambos coincidieron caminando, se vieron, don Abraham se dirigió a ella. Con su habitual tono de ebrio, invitó a María a escuchar boleros en su casa, con los discos que ahí tenía.
María no respondió de inmediato. Fue hasta seis días después, cuando ella misma llegó a la casa del viejo Abraham. Desde afuera, María oyó que había música, una melodía que le vino a la mente cuando escuchó el coro:
“Sí, tú sabes que te quiero con todo el corazón, con todo el corazón, con todo el corazón…”.
Esa tarde, don Abraham puso sus mejores discos en la sinfonola. María acompañó las melodías cantando con su voz de mujer reciente.
El viejo Abraham le propuso a María ensayar las veces que ella quisiera durante el año que faltaba para la nueva llegada de la feria del pueblo.

 

SUEÑOS CONQUISTADOS

Lo logró. María de muy joven consiguió salir de su pueblo, conoció otros lugares donde enamoró al público gracias a su talento, a su pasión

PARTE 2 DE 2

Óscar Aquino

Las tardes de un año sirvieron a María en el perfeccionamiento de su técnica vocal. A partir del primer día que estuvo en casa del viejo Abraham, tarde con tarde acudió a escuchar los mismos discos en la sinfonola. María cumplió 15 años convertida en una cantante excelente y completamente desconocida.
Si acaso, en el pueblo pudo ganar cosas de comer a cambio de cantar los boleros que escuchaba en la casa del viejo. Cantaba también a solas, por las calles iba cantando a murmuros sus canciones favoritas. De esa manera logró que sus vecinos del pueblo la voltearan a ver. Aplaudían su canto, la claridad y fuerza de su juvenil voz.
La escasez de alimentos fue sobrellevada mayormente por sus padres, aunque María aprendió a negociar con su talento; gracias a ello contribuyó. Fue un año complicado por el poco dinero que había en el pueblo, además de los pocos insumos para sobrevivir.
La feria llegó de nuevo al pueblo como cada año. Con sus mismos viejos juegos mecánicos, el carrousel de cinco caballitos, los juegos de manos, los rifles para disparar a muñequitos de metal y ganar premios.
Los niños del pueblo acudían desde los días anteriores a la apertura de la feria, les gustaba ver cómo iban construyendo los puestos, los andamios y cómo engrasaban los rieles de los viejos juegos, algunos de esos armastotes fueron usados por los padres de esos niños.
Esos niños de antes eran los adultos actuales. Para ellos, la feria tenía preparada su propia zona en las carpas. Ahí, los señores cada año se embriagaban durante el mes y medio del festín. El empresario solía contratar cantantes o artistas con números atractivos que mantuvieran atentos a los hombres mientras consumían más y más alcohol.
Las esposas se hicieron siempre la pregunta de cómo hacían los hombres para beber alcohol como bestias durante mes y medio, uno, porque el cuerpo no debería soportar tanto y, dos, porque todo el año, los esposos decían que no tenían dinero cuando hacía falta algo en la casa.
María, convencida de su talento, ahora con un año de trabajo exhaustivo a cuestas, llegó por sí sola a las carpas de la feria dos días antes de la inauguración. Ahí conoció por fin a don Bertoldo, el empresario. María llegó con un vestido color blanco que tenía rosas dibujadas.
Sola se presentó ante don Bertoldo.
-Soy María. Quiero que me escuche cantar-.
Apenas dijo eso, caminó hacia la sinfonola, puso un disco sin escoger. Sonaron los acordes con un sonido avejentado. La aguja estaba sucia. María sintió que se caería de los nervios, tomó un respiro profundo. Empezó a cantar junto con el disco: “Como un rayito de luna, entre la selva dormida. Así la luz de tus ojos ha iluminado mi pobre vida”.
A lo largo de la canción, don Bertoldo se mantuvo en silencio. Sin gesticular vio a la niña cantando, escuchó el sentimiento que imprimía al interpretar.
Una canción fue suficiente para él. Con esa muestra tuvo para convencerse de darle el trabajo a María en el turno de la noche. El mes y medio de feria.
El éxito fue inmediato gracias a que los hombres del pueblo ya conocían la voz de María. Cada uno de ellos, alguna vez halagó el talento de la joven cantante. Cuando la vieron sobre la tarima del escenario, sus aplausos la hicieron sonrojar. Esa carpa fue la más visitada. María probó la primera gota de miel del éxito.
Al finalizar los días de feria, don Bertoldo propuso a María irse con ellos a cantar en más pueblos y finalmente en la ciudad. El empresario se hizo de una fe hacia la jovencita cantante que apenas empezaba a ser mujer. Le ofreció un sueldo por cantar en cada pueblo.
Ese fue el inicio de un viaje que no tendría regreso. En la mente de María, nada era más importante que alcanzar la grandeza cantando. Estaba feliz, esta era su oportunidad, probablemente la única que tendría en su triste y hambriento pueblo. Al mismo tiempo, se sentía acongojada por dejar a sus padres a la deriva en casa.
Andando de pueblo en pueblo, una noche conoció a un sujeto llamado Ricardo Franz. Él la escuchó cantar en un café junto a la plaza central de ese sitio. La feria iniciaría a la tarde siguiente, mientras la hora llegaba, María salió a cantar en busca de dinero extra. En dos horas obtuvo 361 pesos.
Ricardo Franz se acercó a María. Pidió que sirvieran dos copas de vino. Ella rechazó la bebida. Iba a cumplir 16 años, no bebía nada de alcohol. Cambiaron el vaso por uno con agua.
Ricardo era un compositor. Tenía casi 100 canciones compuestas, de las que dos, únicamente dos, habían sido cantadas alguna vez. El resto había estado en secreto.
El acuerdo final entre Ricardo y María fue el inicio de su relación laboral, al mismo tiempo, marcó el comienzo de sus amoríos. Ella consiguió un lugar para Ricardo en la caravana de la feria. La llegada a la ciudad estaba próxima.
Los kilómetros recorridos hacia la ciudad hicieron más fuerte la pasión entre Ricardo y María. La vida les había cambiado. En las siguientes paradas, María implementó una de las canciones compuestas por Ricardo. El público en el teatro del pueblo aplaudió de buena gana.
Cuando llegaron a la ciudad tan esperada, María sintió como si su corazón estuviera a punto de reventar. Acaso sería ese el lugar donde alcanzaría sus sueños. Algo le dijo en su mente, en su corazón, en su instinto, que ahí encontraría el éxito ansiado.
Ricardo Franz estuvo junto con ella. En las primeras semanas, María fue contratada para cantar en cafeterías, plazas públicas y en escenarios pequeños donde le aseguraban buena paga. Ricardo se convirtió en su asistente más que en su compositor ni mucho menos su amante.
Conforme la aceptaron en otros lugares y fue tomando auge entre el público citadino, María se fue asumiendo empoderada. Su carácter cambió. De la humilde María, jovencita que cantaba sola en las calles de su pueblo, a la cantante camino a la grandeza, ahora con un toque de soberbia.
Ricardo se sintió dejado en segundo plano pues María sólo de vez en cuando aceptaba poner alguna de sus composiciones en el repertorio. Toda la atención era dirigida hacia ella.
Poco después del primer año de vivir en la ciudad, el nivel de vida de María se elevó a los lujos en una gran casa, tan grande como no había imaginado que podía existir alguna. Ese sentido tomó la vida de María.
Una vez consolidada como cantante de la ciudad, María fue invitada a cantar en la Universidad Nacional. Su gran momento había llegado.
Una noche antes, celebrando con unos amigos y con Ricardo en su casa, bebieron hasta embriagarse. Ricardo cayó rendido de alcohol, otros se fueron. María y uno de ellos, de nombre Mauri, quedaron solos, ebrios y en silencio.
Ricardo despertó horas después con un intenso dolor de cabeza. Los restos de la fiesta seguían sobre la mesa de cristal en la sala. Caminó hacia la habitación en busca de María. La encontró desnuda, revolcándose en la cama con Mauri. Ambos agitados sin darse cuenta de que Ricardo los estaba observando en silencio.
Esa noche fue la gran presentación de María Guilmáin, la voz prodigiosa estuvo en el magno escenario de la universidad, consagrando su sueño de ser cantante y famosa. Al final del recital, cuando cantó los boleros estuvo a punto de llorar. Eso emocionó más al público que le brindó una larga ovación.
Al salir del concierto, vio que en su camerino no estaba Ricardo. Tampoco estaba en el teatro. Ricardo tampoco volvería a estar más en ningún concierto de la prodigiosa María Guilmáin.

Previous Post

Ray Conniff, genio musical

Next Post

Se reúne Rutilio con nuevo líder estatal

Portavoz

Portavoz

Related Posts

El canto de la   rana arborícola
AL CENTRO

El canto de la rana arborícola

by Portavoz
10 enero, 2019
PONCIO BERLANGA
AL CENTRO

PONCIO BERLANGA

by Portavoz
8 enero, 2019
Los retos de la 4T  desde el Congreso
AL CENTRO

Los retos de la 4T desde el Congreso

by Portavoz
19 diciembre, 2018
VIOLENCIA ARMADA
AL CENTRO

VIOLENCIA ARMADA

by Portavoz
13 diciembre, 2018
Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte
AL CENTRO

Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

by Portavoz
11 diciembre, 2018
AL CENTRO

Está parejón

by Portavoz
10 diciembre, 2018
Último atraco de Manuel Velasco
AL CENTRO

Último atraco de Manuel Velasco

by Portavoz
6 diciembre, 2018
Investigación en el  Colegio Baldwin
AL CENTRO

Investigación en el Colegio Baldwin

by Portavoz
4 diciembre, 2018
¿Quiénes están detrás de las notarías?
AL CENTRO

¿Quiénes están detrás de las notarías?

by Portavoz
29 noviembre, 2018
La toma de posesión  marca los sexenios
AL CENTRO

La toma de posesión marca los sexenios

by Portavoz
28 noviembre, 2018
Next Post
Se reúne Rutilio con nuevo líder estatal

Se reúne Rutilio con nuevo líder estatal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conectados

  • 1.1k Followers

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COLORES
  • COMARCA
  • ISSUU
  • LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTALUZ
  • Sin categoría
  • TRAZOS
  • VOCES

Recent News

Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH

Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

18 febrero, 2019
Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas

Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

18 febrero, 2019

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • MUNDO
  • LUCES

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In