• Privacy & Policy
lunes, febrero 18, 2019
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • CAPITAL
    En alerta negocios de  Terán por extorsiones

    En alerta negocios de Terán por extorsiones

    En ciernes un nuevo  instituto político: RSP

    En ciernes un nuevo instituto político: RSP

    Día del Amor se vive   en colectivo Ruta 108

    Día del Amor se vive en colectivo Ruta 108

    La calle también es  escuela para el arte

    La calle también es escuela para el arte

    Aquel boom del   sello de goma

    Aquel boom del sello de goma

    Tensión acumulada por   conflictos en educación

    Tensión acumulada por conflictos en educación

    Registros y bases de datos  se convirtieron en cenizas

    Registros y bases de datos se convirtieron en cenizas

    Universidades “Benito Juárez”  en seis localidades del estado

    Universidades “Benito Juárez” en seis localidades del estado

    Una mañana de confusión  y hostigamiento en la Vía

    Una mañana de confusión y hostigamiento en la Vía

  • COMARCA
    Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH

    Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

    Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas

    Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

    Queda en cenizas  casa de activista

    Queda en cenizas casa de activista

    Continuarán con la  obra “Chicoasén II”

    Continuarán con la obra “Chicoasén II”

    Van contra delincuentes   sexuales cibernéticos

    Van contra delincuentes sexuales cibernéticos

    A pesar del desabasto,  ocultan medicamentos

    A pesar del desabasto, ocultan medicamentos

    La voluntad fortalece las   causas: Rutilio Escandón

    La voluntad fortalece las causas: Rutilio Escandón

    A defender estancias   infantiles de Chiapas

    A defender estancias infantiles de Chiapas

    IEPC convoca a Oxchuc para  la elección de autoridades

    IEPC convoca a Oxchuc para la elección de autoridades

  • AL CENTRO
    El canto de la   rana arborícola

    El canto de la rana arborícola

    PONCIO BERLANGA

    PONCIO BERLANGA

    Los retos de la 4T  desde el Congreso

    Los retos de la 4T desde el Congreso

    VIOLENCIA ARMADA

    VIOLENCIA ARMADA

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Está parejón

    Último atraco de Manuel Velasco

    Último atraco de Manuel Velasco

    Investigación en el  Colegio Baldwin

    Investigación en el Colegio Baldwin

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

  • PAIS
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Oposición en el Senado condiciona mando civil

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Liberados los activistas indígenas secuestrados

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Dan 20 años de prisión a “El JJ”

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Inegi presenta controversia por ajustes en presupuesto

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Desaparecen en Guerrero dos activistas indígenas

    Macri; buscará   una reelección

    Iniciativa privada financiará 90% del Tren Maya: Sectur

    Macri; buscará   una reelección

    Hay de autonomías a autonomías: Batres

    Macri; buscará   una reelección

    La SCJN rechaza recurso para aplicar la nueva “Ley salarial”

    Macri; buscará   una reelección

    Estancias infantiles debieron corregirse y crecer: expertos

  • MUNDO
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Parte de China, bajo el control de una empresa de vigilancia

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Trump declarará emergencia nacional para construir muro

    Macri; buscará   una reelección

    Trump reitera que contempla varias opciones en Venezuela

    Macri; buscará   una reelección

    Macri; buscará una reelección

    Declaran culpable   al Chapo Guzmán

    California retira tropas enviadas por D. Trump

    El juicio al ‘Chapo’   aun sin veredicto

    Aumenta la distancia entre Marruecos y Arabia Saudí

    Sedena administrará   Santa Lucía: AMLO

    500 kilómetros de pesadilla del Brexit

    Ofrecen protección a quienes   cooperen en el caso de los 43

    Se niega apoyo de EU por parte de Maduro

    Exigen a Sedena el contrato para  resguardo del avión presidencial

    Dos presidentes con un desgobierno: Venezuela

  • LUCES
    Greta Van Fleet,   ¿Un buen tributo?

    Greta Van Fleet, ¿Un buen tributo?

    Melissa McCarthy está   nominada a Mejor Actriz.

    Melissa McCarthy está nominada a Mejor Actriz.

    Lo nuevo de   Nacha Pop

    Lo nuevo de Nacha Pop

    Bradley Cooper   cerca del Oscar

    Bradley Cooper cerca del Oscar

    Cómo entrenar a tu   dragón llega a su final

    Cómo entrenar a tu dragón llega a su final

    La Favorita, película   nominada a 10 Oscar

    La Favorita, película nominada a 10 Oscar

    La mujer condenada a revivir   sus últimas horas de vida

    La mujer condenada a revivir sus últimas horas de vida

    Dumbo de Tim Burton   está cada vez más cerca

    Dumbo de Tim Burton está cada vez más cerca

    Lo nuevo   de Avengers:   Endgame

    Lo nuevo de Avengers: Endgame

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
    En alerta negocios de  Terán por extorsiones

    En alerta negocios de Terán por extorsiones

    En ciernes un nuevo  instituto político: RSP

    En ciernes un nuevo instituto político: RSP

    Día del Amor se vive   en colectivo Ruta 108

    Día del Amor se vive en colectivo Ruta 108

    La calle también es  escuela para el arte

    La calle también es escuela para el arte

    Aquel boom del   sello de goma

    Aquel boom del sello de goma

    Tensión acumulada por   conflictos en educación

    Tensión acumulada por conflictos en educación

    Registros y bases de datos  se convirtieron en cenizas

    Registros y bases de datos se convirtieron en cenizas

    Universidades “Benito Juárez”  en seis localidades del estado

    Universidades “Benito Juárez” en seis localidades del estado

    Una mañana de confusión  y hostigamiento en la Vía

    Una mañana de confusión y hostigamiento en la Vía

  • COMARCA
    Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH

    Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

    Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas

    Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

    Queda en cenizas  casa de activista

    Queda en cenizas casa de activista

    Continuarán con la  obra “Chicoasén II”

    Continuarán con la obra “Chicoasén II”

    Van contra delincuentes   sexuales cibernéticos

    Van contra delincuentes sexuales cibernéticos

    A pesar del desabasto,  ocultan medicamentos

    A pesar del desabasto, ocultan medicamentos

    La voluntad fortalece las   causas: Rutilio Escandón

    La voluntad fortalece las causas: Rutilio Escandón

    A defender estancias   infantiles de Chiapas

    A defender estancias infantiles de Chiapas

    IEPC convoca a Oxchuc para  la elección de autoridades

    IEPC convoca a Oxchuc para la elección de autoridades

  • AL CENTRO
    El canto de la   rana arborícola

    El canto de la rana arborícola

    PONCIO BERLANGA

    PONCIO BERLANGA

    Los retos de la 4T  desde el Congreso

    Los retos de la 4T desde el Congreso

    VIOLENCIA ARMADA

    VIOLENCIA ARMADA

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

    Está parejón

    Último atraco de Manuel Velasco

    Último atraco de Manuel Velasco

    Investigación en el  Colegio Baldwin

    Investigación en el Colegio Baldwin

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

    ¿Quiénes están detrás de las notarías?

  • PAIS
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Oposición en el Senado condiciona mando civil

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Liberados los activistas indígenas secuestrados

    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Dan 20 años de prisión a “El JJ”

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Inegi presenta controversia por ajustes en presupuesto

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Desaparecen en Guerrero dos activistas indígenas

    Macri; buscará   una reelección

    Iniciativa privada financiará 90% del Tren Maya: Sectur

    Macri; buscará   una reelección

    Hay de autonomías a autonomías: Batres

    Macri; buscará   una reelección

    La SCJN rechaza recurso para aplicar la nueva “Ley salarial”

    Macri; buscará   una reelección

    Estancias infantiles debieron corregirse y crecer: expertos

  • MUNDO
    Parte de China, bajo el control   de una  empresa de vigilancia

    Parte de China, bajo el control de una empresa de vigilancia

    Desaparecen en Guerrero  dos activistas indígenas

    Trump declarará emergencia nacional para construir muro

    Macri; buscará   una reelección

    Trump reitera que contempla varias opciones en Venezuela

    Macri; buscará   una reelección

    Macri; buscará una reelección

    Declaran culpable   al Chapo Guzmán

    California retira tropas enviadas por D. Trump

    El juicio al ‘Chapo’   aun sin veredicto

    Aumenta la distancia entre Marruecos y Arabia Saudí

    Sedena administrará   Santa Lucía: AMLO

    500 kilómetros de pesadilla del Brexit

    Ofrecen protección a quienes   cooperen en el caso de los 43

    Se niega apoyo de EU por parte de Maduro

    Exigen a Sedena el contrato para  resguardo del avión presidencial

    Dos presidentes con un desgobierno: Venezuela

  • LUCES
    Greta Van Fleet,   ¿Un buen tributo?

    Greta Van Fleet, ¿Un buen tributo?

    Melissa McCarthy está   nominada a Mejor Actriz.

    Melissa McCarthy está nominada a Mejor Actriz.

    Lo nuevo de   Nacha Pop

    Lo nuevo de Nacha Pop

    Bradley Cooper   cerca del Oscar

    Bradley Cooper cerca del Oscar

    Cómo entrenar a tu   dragón llega a su final

    Cómo entrenar a tu dragón llega a su final

    La Favorita, película   nominada a 10 Oscar

    La Favorita, película nominada a 10 Oscar

    La mujer condenada a revivir   sus últimas horas de vida

    La mujer condenada a revivir sus últimas horas de vida

    Dumbo de Tim Burton   está cada vez más cerca

    Dumbo de Tim Burton está cada vez más cerca

    Lo nuevo   de Avengers:   Endgame

    Lo nuevo de Avengers: Endgame

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

La toma de posesión marca los sexenios

La toma de protesta de los últimos cinco presidentes de México se ha visto envuelta en controversias y falta de convencimiento por parte de los ciudadanos, situación que marcó el inicio y rumbo de sus administraciones

by Portavoz
28 noviembre, 2018
in AL CENTRO
La toma de posesión  marca los sexenios
La toma de posesión  marca los sexenios
La toma de posesión  marca los sexenios
La toma de posesión  marca los sexenios
La toma de posesión  marca los sexenios
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ceremonia de cambio de poderes en México es más que un simple acto protocolario, pues el acto deja ver cuál será el sello del gobierno durante los próximos seis años, consideraron analistas.
La toma de posesión del presidente en turno en México es, a decir del académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luis Gómez Sánchez, un ritual político que en el año 2000 puso fin al sistema de partido único.
Pero no es sino hasta que el presidente entrante rinde protesta “cuando hay una transformación de una persona ciudadana a una persona con una responsabilidad presidencial”, explicó en entrevista.
Estos rituales sexenales pueden ser protocolarios, solemnes, complejos, pero al final es simple y llanamente que el titular del Poder Ejecutivo federal entrante asuma la responsabilidad frente a la Nación, ante los ciudadanos y con los poderes constituidos.
En las últimas tres décadas, los presidentes Enrique Peña Nieto; Felipe Calderón Hinojosa; Vicente Fox Quesada; Ernesto Zedillo Ponce de León, y Carlos Salinas de Gortari, han cumplido puntualmente y en diferentes circunstancias con ese ritual que data desde hace más de 200 años. Desde 1912 el juramento de protesta ha tenido variaciones.
El actual de “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”, data de 1917.
Fox Quesada agregaría la frase “por los pobres y marginados de este país y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.
Para el historiador, académico y periodista Lorenzo Meyer, México ha vivido en los últimos 30 años cambios políticos enormes, no así en materia económica, los cuales se han mantenido de alguna forma en la misma variable aun durante la llamada alternancia.
Parafraseando a Daniel Cossío Villegas, consideró que es “el estilo personal de gobernar”, lo que marca a un sexenio.
Y si de frases se habla, aquellas como “No soy la señora de la casa”, “Solo recibieron shots de tequila”, “Comes y te vas”, “No traigo cash” y “Ni los veo ni los oigo”, también marcaron sus sexenios.
Al hacer un balance de las últimas cinco administraciones, dijo que, dentro de un mismo esquema general de ejercicio del poder, lo que cambia es, en buena medida, las prioridades de quien lo encabeza y, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, no será la excepción.
“Son las prioridades del presidente lo que deja la marca del sexenio: el presidente como persona, el presidente como cabeza de un grupo, el presidente como representante de una idea de gobierno”, anotó.
A decir de Meyer Cossío, los sexenios de Peña Nieto, Calderón Hinojosa, Fox Quesada, Zedillo Ponce de León y Salinas de Gortari son parte de un mismo régimen, aunque solo tienen la peculiaridad de que en el año 2000 cambió de partido, pero no de esencia: del Revolucionario Institucional (PRI) al de Acción Nacional (PAN).
Esto es, “pese a que hubo alternancia entre priistas y panistas, no hubo grandes cambios; “es más importante la permanencia que el cambio”, opinó.

EL VERDADERO CAMBIO DE RÉGIMEN TARDARÁ EN NOTARSE
A escasos días del relevo sexenal, el doctor en Relaciones Internacionales por El Colegio de México (Colmex) vislumbró un cambio de régimen.
“Yo diría que lo que esperamos es un cambio de régimen (…) al menos eso es lo que prometió el líder de ese cambio (López Obrador) y el grupo, la fuerza que lo impulsó y que lo llevó a un triunfo contundente, la generó un cambio sustantivo, un cambio en la naturaleza del uso del poder”, expuso.
No obstante, aclaró que el cambio sustantivo va a tardar en verse, “porque no hay forma de modificar rápidamente las inercias. Entonces, sí se verá el cambio de personas, el cambio de discurso, pero en la vida práctica del ciudadano mexicano, yo creo que va a tomar bastante más tiempo. Va a ser poco a poco”.
Así, el 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador rendirá protesta en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el mismo lugar que lo hicieron Peña Nieto, Calderón Hinojosa, Fox Quesada, Zedillo Ponce de León y Salinas de Gortari, aunque no en las mismas circunstancias.
Los presidentes Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, eligieron el Palacio de Bellas Artes para recibir el poder y dar su discurso, mientras que Luis Echeverría, optó por el Auditorio Nacional.
El tabasqueño recibirá la banda presidencial de manos del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo. Se espera que, tras ser investido como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, dirija un mensaje a la Nación.
Ello, previo llamado a la civilidad política, del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, tras el amago de la bancada panista de protestar por la presencia en el Recinto Legislativo, del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
Pero, tanto al interior como al exterior del Palacio Legislativo de San Lázaro, las protestas se han hecho presentes. Al menos, las investiduras de Peña Nieto, Calderón y Salinas, así lo confirman.
El 1 de septiembre de 2012, Enrique Peña Nieto fue recibido en una Cámara de Diputados rodeada de vallas metálicas, en medio de protestas de jóvenes integrantes de Movimiento #YoSoy132 y dentro del recinto por legisladores de oposición con gritos de “Monex”, Monex”.
Calderón Hinojosa se despojó de la banda presidencial, la besó, para posteriormente depositarla en las manos del presidente de la Mesa Directiva, Jesús Murillo Karam quien, a su vez, la entregó a Peña Nieto.
Seis años antes, también en medio de protestas, empujones y de fuertes medidas de seguridad, Felipe Calderón rindió protesta del cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos en medio de una rechifla de legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que tomaron la Tribuna.
“Calderón ganó con una duda, y tanto había duda que si hubiera habido certeza se hace el recuento de voto por voto, casilla por casilla, pero no quisieron arriesgarse”, planteó el historiador Meyer.
A las 8:00 horas del 1 de diciembre de 2006, concluyó la tregua de no agresión que habían pactado panistas y perredistas. Luego, vinieron los roces, los enfrentamientos, así como las barricadas hechas con curules en las puertas para evitar el quórum para la sesión de Congreso General, que al final se instaló con 335 diputados y 94 senadores.
A las 9:47, según marcaba el reloj electrónico de la Cámara Baja, entró Calderón Hinojosa al Recinto Legislativo y detrás de él, el presidente Vicente Fox Quesada con la banda presidencial en ambas manos. La ceremonia de investidura duró apenas unos minutos.
Calderón Hinojosa ganó la Presidencia de la República a López Obrador, con una diferencia de 0.56 por ciento de los votos.
El guanajuatense “de la transición”, Vicente Fox recibió la banda presidencial en una Sesión General de Congreso ordenada, tal y como lo marca el ritual sexenal.
En medio de una ovación y consignas de ¡México! México!, el exgobernador de Guanajuato fue investido el 1 de diciembre del año 2000, a sus 58 años de edad, como presidente de la República.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo García Cervantes, entregó la banda presidencial a Vicente Fox, entre gritos de ¡Fox! ¡Fox! ¡Fox! Era la primera vez que un mandatario no priista asumía el cargo. Ernesto Zedillo, fue el último presidente priista del siglo XX.
Antes de dirigir su primer discurso ante el Congreso de la Unión –el cual fue interrumpido con algunas consignas- saludó a sus hijos Cristina, Paulina, Vicente y Rodrigo.
“La toma de protesta de Fox implicó un cambio de gobierno, no así un cambio de régimen político. Para que hubiera un cambio de régimen político se deberá dar una transformación que esté ligada a la creación de una nueva Constitución”, indicó el académico de la UNAM, Gómez Sánchez.
La malograda candidatura presidencial de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, abrió el paso a Ernesto Zedillo como abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ganó los comicios.
El 1 de diciembre de 1994, arribó a San Lázaro donde ya lo esperaba el presidente saliente Carlos Salinas de Gortari.
En la tribuna, presidente saliente y entrante se dieron un efusivo abrazo, así como un fuerte apretón de manos. Posteriormente, Salinas procedió a despojarse de la banda presidencial, la dobló y la depositó en manos de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Carlota Guadalupe Vargas Garza, quien a su vez la entregó a Ernesto Zedillo.
“Zedillo fue el presidente resultado de un accidente (la muerte de Luis Donaldo Colosio) esto es, el presidente que no quería ser presidente y que lo demostró cuando dejó de serlo al lograr su sueño: ser profesor de una muy buena universidad fuera de México”, opinó a su vez, Lorenzo Meyer.
“(Zedillo) se hizo académico después de dejar la presidencia y salir del país”, no sin antes cargar con el llamado ‘error de diciembre’. Es el presidente que ya no apoyó al PRI a fondo, él no fue priista, que no defendió a sangre y fuego la presidencia”, abundó.
La ceremonia de investidura de Carlos Salinas de Gortari, el 1 diciembre de 1988, estuvo marcada por la llamada “caída del sistema”.
El graduado en la Universidad de Harvard, donde obtuvo la maestría en administración pública, tuvo durante la campaña a dos grandes opositores: Manuel J. Clouthier, “Maquío”, del PAN, y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, postulado por el Frente Democrático Nacional.
Salinas de Gortari recibió la banda presidencial de manos de la periodista y exlegisladora colimense, la ahora expriista Socorro Díaz Palacios, en medio de protestas y cuestionamientos acerca de su triunfo electoral.
A decir de Lorenzo Meyer, “el estilo personal de gobernar de Salinas, fue el de alguien que no logró mostrar que hubiera ganado la elección en 1988, pero que a juicio de otros y del él mismo, ganó la presidencia después de la elección. Se montó en el poder y lo ejerció a plenitud.
“Si hay una manera de definirlo es: tratar de ganar la presidencia después de la elección. Esa idea va a continuar por siglos. Usó la presidencia, gobernó como un presidente fuerte después de la elección”, puntualizó.

El 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador rendirá protesta en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el mismo lugar que lo hicieron Peña Nieto, Calderón Hinojosa, Fox Quesada, Zedillo Ponce de León y Salinas de Gortari, aunque no en las mismas circunstancias

Previous Post

Rutilio promete dignificar al servicio de bomberos

Next Post

Carlos Natarén aviva esperanza en Unach

Portavoz

Portavoz

Related Posts

El canto de la   rana arborícola
AL CENTRO

El canto de la rana arborícola

by Portavoz
10 enero, 2019
PONCIO BERLANGA
AL CENTRO

PONCIO BERLANGA

by Portavoz
8 enero, 2019
Los retos de la 4T  desde el Congreso
AL CENTRO

Los retos de la 4T desde el Congreso

by Portavoz
19 diciembre, 2018
VIOLENCIA ARMADA
AL CENTRO

VIOLENCIA ARMADA

by Portavoz
13 diciembre, 2018
Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte
AL CENTRO

Abre puertas la nueva Casa de Cultura y arte

by Portavoz
11 diciembre, 2018
AL CENTRO

Está parejón

by Portavoz
10 diciembre, 2018
Último atraco de Manuel Velasco
AL CENTRO

Último atraco de Manuel Velasco

by Portavoz
6 diciembre, 2018
Investigación en el  Colegio Baldwin
AL CENTRO

Investigación en el Colegio Baldwin

by Portavoz
4 diciembre, 2018
¿Quiénes están detrás de las notarías?
AL CENTRO

¿Quiénes están detrás de las notarías?

by Portavoz
29 noviembre, 2018
Sin atención médica, descansa la Caravana de los Pies Cansados
AL CENTRO

Sin atención médica, descansa la Caravana de los Pies Cansados

by Portavoz
23 noviembre, 2018
Next Post
Carlos Natarén aviva esperanza en Unach

Carlos Natarén aviva esperanza en Unach

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conectados

  • 1.1k Followers

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COLORES
  • COMARCA
  • ISSUU
  • LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTALUZ
  • Sin categoría
  • TRAZOS
  • VOCES

Recent News

Chiapas destaca con mayor  recomendaciones de CNDH

Chiapas destaca con mayor recomendaciones de CNDH

18 febrero, 2019
Se profundiza violencia  feminicida en Chiapas

Se profundiza violencia feminicida en Chiapas

18 febrero, 2019

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • MUNDO
  • LUCES

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In