Desde Iguala, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “se tiene que esclarecer lo sucedido con los 43 normalistas” y que ese es el objetivo principal de la Comisión de la Verdad
El mandatario Andrés Manuel López Obrador, desde Iguala, Guerrero, dijo que su compromiso es saber dónde están los jóvenes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014, y dijo a quienes puedan aportar detalles para saber la verdad del caso que su Gobierno les dará “protección y consideración” jurídica.
Desde esa ciudad, donde la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 los 43 jóvenes normalistas desaparecieron a manos de policías municipales, López Obrador aseguró que “se tiene que esclarecer lo sucedido” y que ese es el objetivo principal de la Comisión de la Verdad ya instalada.
Ayer por la tarde presentó en Iguala el Programa de Becas de Bienestar y dijo que se escogió esa ciudad para realizar un homenaje a los normalistas desaparecidos:
Detalló que desde hace tiempo hay personas encarceladas por el caso y que hay quienes sostienen que ellos no fueron responsables. Por eso, indicó, se está abriendo de nuevo la investigación.
El pasado 15 de enero, durante la instalación de la Comisión para la Verdad y la Justicia, se anunció que Tomás Zerón De Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República, será indagado por el caso Ayotzinapa.
La investigación sobre Zerón De Lucio forma parte de la recomendación que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre el caso Ayotzinapa, recordó ese día Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Durante años, los padres de los 43 y el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) pidieron investigar a Tomás Zerón, pero fue protegido desde la Presidencia de la República. Se volvió asesor de Enrique Peña Nieto mientras en las calles se pedía su cabeza.
Nohemí Leticia Ánimas Vargas, coordinadora Nacional de Becas del Bienestar, también recordó la desaparición de los 43. Criticó que el día de las elecciones el dinero destinado para los jóvenes y otros programas sociales se usaba para comprar los votos, y aseguró que eso no se repetirá.
Ayer por la tarde presentó en Iguala el Programa de Becas de Bienestar y dijo que se escogió esa ciudad para realizar un homenaje a los normalistas desaparecidos