El Partido Nueva Alianza no se quedó con los brazos cruzados luego de perder su registro nacional, ahora pasa a ser Nueva Alianza Chiapas, solicitud aprobada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó la solicitud del partido Nueva Alianza Chiapas, y podrá participar en las elecciones del año 2021.
Se sabe que de 21 peticiones que fueron entregadas en diversos estados del país, siete ya tienen el visto bueno. En el caso de Chiapas, fue el 27 de noviembre cuando el acta fue entregada a los consejeros del Instituto, de acuerdo con información de El Heraldo de México.
“Para nosotros como fuerza aliancista es una nueva oportunidad, con la cual pretendemos ahora sí defender los derechos políticos de los ciudadanos; una reforma incluyente donde se tome en cuenta las mujeres, para transformar nuestro estado y sobre todo también nuestro país”, sostuvo representante de Nueva Alianza ante el IEPC, Guadalupe Moguel.
Por su parte, Sonia Rincón Chanona, dirigente de dicho partido en Chiapas, resaltó que tras la aprobación del IEPC, alistan los preparativos para solicitar en enero “el registro nacional siguiendo con los lineamientos que se requieran”.
Cabe recordar que el pasado 1 de julio, Nueva Alianza obtuvo la victoria en cinco presidencias municipales de Chiapas: Benemérito de las Américas, Tuzantán, Socoltenango, La Grandeza y Metapa de Domínguez.
Los datos indican que, en la actualidad, la entidad cuenta con tres partidos locales, pero en enero del próximo año los ciudadanos podrán realizar las solicitudes para la inscripción de nuevos partidos políticos.
“Hay requisitos con los que tienen que cumplir y la convocatoria estará disponible en la página del IEPC. En caso de cubrir las disposiciones, el registro se completa el próximo 2020”, explicó el Consejero Presidente del órgano electoral, Osvaldo Chacón Rojas.