• Privacy & Policy
lunes, diciembre 9, 2019
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • CAPITAL
    La capital primer lugar   en deudas y violencia

    La capital primer lugar en deudas y violencia

    Revive la pasión futbolística   en la población chiapaneca

    Revive la pasión futbolística en la población chiapaneca

    Rodada al desnudo

    Rodada al desnudo

    Ayuntamiento de Tuxtla  prohíbe uso de plástico

    Ayuntamiento de Tuxtla prohíbe uso de plástico

    Vuelve la Vía   Recreativa

    Vuelve la Vía Recreativa

    15 mil chiapanecos se   quedaron sin empleo

    El Congreso dice no a Carlos Morales y su 2%

    Hoy comienza  paro de la CNTE

    Carlos recula; no va el 2 por ciento

    Largas filas  en el SAT

    Tuxtla se suma a Reto Naturalista

    Conejobus en crisis  por falta de pagos

    Conejobus en crisis por falta de pagos

  • COMARCA
    A un año del sueño  de transformación

    A un año del sueño de transformación

    Ambulantaje; competencia   desleal que no se combate

    Ambulantaje; competencia desleal que no se combate

    Maestros de Escuelas Normales  toman instalaciones de la SEP

    Suspenden por 2 años al nadador Carlos Moreno

    Maestros de Escuelas Normales  toman instalaciones de la SEP

    Maestros de Escuelas Normales toman instalaciones de la SEP

    Marcha magisterial   por falta de pagos

    UNICACH mantiene adeudos que los podría llevar a paro

    Marcha magisterial   por falta de pagos

    Marcha magisterial por falta de pagos

    No se han registrado casos   de tracoma en fase activa

    Se gradúan del IAP Chiapas profesionales en educación

    No se han registrado casos   de tracoma en fase activa

    No se han registrado casos de tracoma en fase activa

    Prometen dar seguridad a policía  femenil, víctima de acoso sexual

    Con más infraestructura se detonará la economía

  • AL CENTRO
    Sociedad civil y Conafor  reforestan Nambiyugua

    Sociedad civil y Conafor reforestan Nambiyugua

    ¿Cómo se alcanzará el rescate   económico de Centroamérica?

    ¿Cómo se alcanzará el rescate económico de Centroamérica?

    In to the dark el esperado  fenómeno astronómico

    In to the dark el esperado fenómeno astronómico

    Dejan desprotegido el   Cañón del Sumidero

    Dejan desprotegido el Cañón del Sumidero

    Reclusorios de Chiapas  son vulnerables: CNDH

    Reclusorios de Chiapas son vulnerables: CNDH

    El canto de la   rana arborícola

    El canto de la rana arborícola

    PONCIO BERLANGA

    PONCIO BERLANGA

    Los retos de la 4T  desde el Congreso

    Los retos de la 4T desde el Congreso

    VIOLENCIA ARMADA

    VIOLENCIA ARMADA

  • PAIS
    Obrador insiste al fiscal de EU   sobre la soberanía de México

    Obrador insiste al fiscal de EU sobre la soberanía de México

    El Brexit reaviva el impulso   independentista en Escocia

    Octavio Paz, en ojos de la India

    LeBarón pide a CNDH vigilar   cada arresto por la masacre

    LeBarón pide a CNDH vigilar cada arresto por la masacre

    La fiscalía anuncia detención de   tres implicados en caso LeBarón

    La fiscalía anuncia detención de tres implicados en caso LeBarón

    México y la encrucijada de   los 100 asesinatos diarios

    México y la encrucijada de los 100 asesinatos diarios

    Reparto de migrantes   de la UE falla de nuevo

    La guerra oculta para tener el poder judicial

    Amnistía llama incongruente la   política de DD HH de Obrador

    Amnistía llama incongruente la política de DD HH de Obrador

    México lanza un nuevo   plan de infraestructura

    México lanza un nuevo plan de infraestructura

    Bolivia aprueba una ley para   convocar nuevas elecciones

    Partido de AMLO castiga a los órganos autónomos

  • MUNDO
    Obrador insiste al fiscal de EU   sobre la soberanía de México

    Hong Kong se echa de nuevo a la calle

    El Brexit reaviva el impulso   independentista en Escocia

    El Brexit reaviva el impulso independentista en Escocia

    CDMX castigará   pornovenganza

    Protestas mantienen el pulso a Iván Duque

    LeBarón pide a CNDH vigilar   cada arresto por la masacre

    Crisis de la OTAN se agrava con los cruces de reproches

    China prohíbe a buques militares   de EE UU atracar en Hong Kong

    China prohíbe a buques militares de EE UU atracar en Hong Kong

    México y la encrucijada de   los 100 asesinatos diarios

    Mandatarios tensan 70º aniversario de la OTAN

    Reparto de migrantes   de la UE falla de nuevo

    Reparto de migrantes de la UE falla de nuevo

    Amnistía llama incongruente la   política de DD HH de Obrador

    Trump incluirá a carteles como posibles terroristas

    México lanza un nuevo   plan de infraestructura

    Multas por hablar con la familia en el exterior

  • LUCES
    8 películas de   Halloween   para niños

    8 películas de Halloween para niños

    Dedicada a mi ex, la   película de youtubers

    Dedicada a mi ex, la película de youtubers

    Marqués   de Sade  en el cine

    Marqués de Sade en el cine

    La controversia   de Taxi Driver

    La controversia de Taxi Driver

    Películas esenciales   de Pedro Almodóvar

    Películas esenciales de Pedro Almodóvar

    El verdadero horror de   sobrevivir de ‘Crawl’

    El verdadero horror de sobrevivir de ‘Crawl’

    Muere Celso Piña   a los 66 años

    Muere Celso Piña a los 66 años

    Eric es el peor   príncipe de Disney

    Eric es el peor príncipe de Disney

    Las mejores   8 películas   sobre perros

    Las mejores 8 películas sobre perros

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
    La capital primer lugar   en deudas y violencia

    La capital primer lugar en deudas y violencia

    Revive la pasión futbolística   en la población chiapaneca

    Revive la pasión futbolística en la población chiapaneca

    Rodada al desnudo

    Rodada al desnudo

    Ayuntamiento de Tuxtla  prohíbe uso de plástico

    Ayuntamiento de Tuxtla prohíbe uso de plástico

    Vuelve la Vía   Recreativa

    Vuelve la Vía Recreativa

    15 mil chiapanecos se   quedaron sin empleo

    El Congreso dice no a Carlos Morales y su 2%

    Hoy comienza  paro de la CNTE

    Carlos recula; no va el 2 por ciento

    Largas filas  en el SAT

    Tuxtla se suma a Reto Naturalista

    Conejobus en crisis  por falta de pagos

    Conejobus en crisis por falta de pagos

  • COMARCA
    A un año del sueño  de transformación

    A un año del sueño de transformación

    Ambulantaje; competencia   desleal que no se combate

    Ambulantaje; competencia desleal que no se combate

    Maestros de Escuelas Normales  toman instalaciones de la SEP

    Suspenden por 2 años al nadador Carlos Moreno

    Maestros de Escuelas Normales  toman instalaciones de la SEP

    Maestros de Escuelas Normales toman instalaciones de la SEP

    Marcha magisterial   por falta de pagos

    UNICACH mantiene adeudos que los podría llevar a paro

    Marcha magisterial   por falta de pagos

    Marcha magisterial por falta de pagos

    No se han registrado casos   de tracoma en fase activa

    Se gradúan del IAP Chiapas profesionales en educación

    No se han registrado casos   de tracoma en fase activa

    No se han registrado casos de tracoma en fase activa

    Prometen dar seguridad a policía  femenil, víctima de acoso sexual

    Con más infraestructura se detonará la economía

  • AL CENTRO
    Sociedad civil y Conafor  reforestan Nambiyugua

    Sociedad civil y Conafor reforestan Nambiyugua

    ¿Cómo se alcanzará el rescate   económico de Centroamérica?

    ¿Cómo se alcanzará el rescate económico de Centroamérica?

    In to the dark el esperado  fenómeno astronómico

    In to the dark el esperado fenómeno astronómico

    Dejan desprotegido el   Cañón del Sumidero

    Dejan desprotegido el Cañón del Sumidero

    Reclusorios de Chiapas  son vulnerables: CNDH

    Reclusorios de Chiapas son vulnerables: CNDH

    El canto de la   rana arborícola

    El canto de la rana arborícola

    PONCIO BERLANGA

    PONCIO BERLANGA

    Los retos de la 4T  desde el Congreso

    Los retos de la 4T desde el Congreso

    VIOLENCIA ARMADA

    VIOLENCIA ARMADA

  • PAIS
    Obrador insiste al fiscal de EU   sobre la soberanía de México

    Obrador insiste al fiscal de EU sobre la soberanía de México

    El Brexit reaviva el impulso   independentista en Escocia

    Octavio Paz, en ojos de la India

    LeBarón pide a CNDH vigilar   cada arresto por la masacre

    LeBarón pide a CNDH vigilar cada arresto por la masacre

    La fiscalía anuncia detención de   tres implicados en caso LeBarón

    La fiscalía anuncia detención de tres implicados en caso LeBarón

    México y la encrucijada de   los 100 asesinatos diarios

    México y la encrucijada de los 100 asesinatos diarios

    Reparto de migrantes   de la UE falla de nuevo

    La guerra oculta para tener el poder judicial

    Amnistía llama incongruente la   política de DD HH de Obrador

    Amnistía llama incongruente la política de DD HH de Obrador

    México lanza un nuevo   plan de infraestructura

    México lanza un nuevo plan de infraestructura

    Bolivia aprueba una ley para   convocar nuevas elecciones

    Partido de AMLO castiga a los órganos autónomos

  • MUNDO
    Obrador insiste al fiscal de EU   sobre la soberanía de México

    Hong Kong se echa de nuevo a la calle

    El Brexit reaviva el impulso   independentista en Escocia

    El Brexit reaviva el impulso independentista en Escocia

    CDMX castigará   pornovenganza

    Protestas mantienen el pulso a Iván Duque

    LeBarón pide a CNDH vigilar   cada arresto por la masacre

    Crisis de la OTAN se agrava con los cruces de reproches

    China prohíbe a buques militares   de EE UU atracar en Hong Kong

    China prohíbe a buques militares de EE UU atracar en Hong Kong

    México y la encrucijada de   los 100 asesinatos diarios

    Mandatarios tensan 70º aniversario de la OTAN

    Reparto de migrantes   de la UE falla de nuevo

    Reparto de migrantes de la UE falla de nuevo

    Amnistía llama incongruente la   política de DD HH de Obrador

    Trump incluirá a carteles como posibles terroristas

    México lanza un nuevo   plan de infraestructura

    Multas por hablar con la familia en el exterior

  • LUCES
    8 películas de   Halloween   para niños

    8 películas de Halloween para niños

    Dedicada a mi ex, la   película de youtubers

    Dedicada a mi ex, la película de youtubers

    Marqués   de Sade  en el cine

    Marqués de Sade en el cine

    La controversia   de Taxi Driver

    La controversia de Taxi Driver

    Películas esenciales   de Pedro Almodóvar

    Películas esenciales de Pedro Almodóvar

    El verdadero horror de   sobrevivir de ‘Crawl’

    El verdadero horror de sobrevivir de ‘Crawl’

    Muere Celso Piña   a los 66 años

    Muere Celso Piña a los 66 años

    Eric es el peor   príncipe de Disney

    Eric es el peor príncipe de Disney

    Las mejores   8 películas   sobre perros

    Las mejores 8 películas sobre perros

No Result
View All Result
PORTAVOz
No Result
View All Result
Home MUNDO

Jubilaciones: Bomba de tiempo para brasileños

by Portavoz
29 marzo, 2019
in MUNDO
Pide a SEP eliminar lo que  afecte a maestros: AMLO

Una manifestación contra la reforma de las pensiones en São Paulo el 22 de marzo. (Foto: ANDRE PENNER)

53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sistema de pensiones vigente es insostenible y muy desigual. La reforma que debate el Congreso marcará el éxito o fracaso del mandato de Bolsonaro

Quien piense que los sistemas de pensiones son algo ajeno o aburridos es que aún se siente joven. O no conoce Brasil. Hace semanas que las familias, la prensa y el Congreso debaten sobre cómo desactivar la bomba de relojería en que se han convertido las jubilaciones. Un asunto en el que las hijas de militares son las villanas preferidas. Resulta que 110 mil brasileñas disfrutan de una pensión vitalicia heredada de su padre que es compatible con tener un empleo, pero incompatible con tener un marido. Estas solteras cobran una paga mensual de unos 6 mil reales (mil 300 euros) en un país donde dos tercios de sus compatriotas se jubilan con seis veces menos: 998 reales, el salario mínimo. Aunque privilegiadas, ellas no son las más privilegiadas si obviamos que no tuvieron que trabajar para disfrutar de ese derecho.
La verdadera casta –parte del 1 por ciento de Brasil– son los parlamentarios con 6 mil 200 euros al mes y los jueces. Unos y otros se pueden retirar pronto. No solo eso. Ellos tendrán la última palabra a la hora de eliminar (o no) los privilegios de los cargos que ostentan.
La misión de reformar el sistema actual es de envergadura, vital para las cuentas públicas y la economía. El anterior presidente fracasó y ahora nadie duda en Brasil de que aprobar (o no) un sistema que sustituya al vigente es lo que definirá el mandato de Jair Bolsonaro. Las pensiones copan los informativos, los diarios han lanzado aplicaciones para calcular cómo quedaría la paga… y #OuReformaOuquebra fue uno de los asuntos más comentados en Twitter el fin de semana.
“El sistema es económicamente insostenible”, sentencia la OCDE, el club de los países ricos, en un informe en el que destaca que las pensiones brasileñas otorgan un porcentaje alto del último salario a edades mucho más tempranas que otros países. Además es profundamente desigual, como explica Pedro Fernando Nery, autor del libro Reforma de las pensiones. Por qué Brasil no puede esperar. “Con el sistema vigente, el rico puede recibir 40 veces más que el pobre con una baja contrapartida contributiva”, afirma este asesor económico del Senado. “Es un sistema complejo con diversos tipos de jubilación, en el que los más pobres necesitan trabajar hasta los 65 debido a que pasan mucho tiempo en el paro y en la informalidad porque nuestro mercado de trabajo es muy dual. Y los más ricos tienen empleos formales toda la vida y logran jubilarse antes”.
Comparado con el resto del mundo, se retiran jovencísimos. Las brasileñas, a los 53 años; ellos, a los 57 de media porque es uno de los pocos países sin edad mínima de jubilación. Basta contribuir tres décadas o más. Precisamente estos días se ha retirado a los 55 el juez más veterano del caso de corrupción Lava Jato. A partir de ahora trabajará de consultor.
El intenso debate está salpicado de miles de cifras, todas de mareo. Aquí algunas esenciales. Las pensiones devoran el 58 por ciento del presupuesto, el triple de lo que se invierte en la suma de educación y salud; la Seguridad Social absorbe un 12,7 por ciento del PIB… una sangría. La reforma, que aún tiene meses de tramitación por delante, pretende ahorrar en una década 1,16 billones de reales (263 mil millones de euros).
En este país tan vasto y desigual, la distinta esperanza de vida entre sus 209 millones de habitantes ahonda la brecha porque los desfavorecidos trabajan más años pero viven menos. La OCDE afirma que “las pensiones han jugado indudablemente un papel significativo en la lucha contra la pobreza entre los mayores” porque llegan a prácticamente a todos los mayores pero reclama la reforma para invertir más en la infancia, que lidera la pobreza.
La desigualdad es también enorme entre los funcionarios y los empleados el sector privado, claramente a favor de los primeros, que cobran una pensión seis veces mayor. Una protección exagerada, afirma Nery, que está inscrita en la Constitución de 1988 –otro factor que dificulta enormemente la reforma—.
Tic, tac, tic, tac. Cada hora la deuda aumenta. El citado especialista, que anima en Twitter a sus conciudadanos a saber más con la etiqueta #PregunteSobrePrevidencia, detalla la velocidad a la que crece el gasto. “Lula dejó el Gobierno en 2010 con una deuda del 50 por ciento del PIB. Sin reforma de las pensiones, Bolsonaro dejará al Gobierno con un 100 por ciento en 2022”.
Brasil comparte con medio mundo el mal de que la fuerza de trabajo mengua mientras los jubilados se multiplican. Aunque aún es un país joven comparado con Europa, como indica que bastan unas canas para que a cualquiera le ofrezcan amablemente el asiento en el metro, es de los que más velozmente está envejeciendo porque la esperanza de vida ha aumentado mucho mientras la natalidad se desplomaba. Una caída que algunos investigadores vinculan con las telenovelas brasileñas, que en los setenta y ochenta mostraban familias más pequeñas.
No es nada raro que quienes se retiran ahora trabajaran desde adolescentes. Que empezaran como lo que aquí llamaban office boy llevando cafés en un banco, ascender en las siguientes décadas y jubilarse como alto cargo. Existen casos excepcionales como el de la señora María Amorim. Tenía 12 años cuando acudió a un juez para que le permitiera trabajar porque su familia era muy pobre y quería tener su dinero, explica. Entró a trabajar legalmente de ayudante en una empresa de sombreros en 1956. Y empezó a cotizar. Se podía haber jubilado a los 42 pero prefirió esperar a los 55 para lograr mejor paga.
La propuesta del Gobierno de Bolsonaro contempla una edad mínima de 62 años para ellas, de 65 para ellos y una transición de 12-14 años. Objetivos más ambiciosos que el último y fracasado intento. Las resistencias son muchas, el debate endiablado, pero por ahora solo la izquierda con el Partido de los Trabajadores (PT) a la cabeza se ha movilizado en la calle.
La reforma propuesta del ministro de Economía, el ultraliberal Paulo Guedes, es especialmente dura con los más privilegiados, recalca Nery. Pero ha recibido críticas por su blandura con los militares, que con policías y bomberos tienen un régimen distinto de los civiles. Había mucha expectación ante la letra pequeña de las pensiones castrenses en vista de que Bolsonaro ha dedicado buena parte de su vida política a defender los intereses corporativos de ese colectivo que se puede jubilar con el salario íntegro tras 30 años de carrera. La justificación oficial es que pueden ser llamados a filas en cualquier momento (aunque la última en la que combatieron fue la Segunda Guerra Mundial). La mitad se jubila antes de los 49 años. Pero algunos privilegios se están extinguiendo. Gracias a una de las reformas puntuales de hace unos años, los uniformados ya no pueden legar la paga a sus hijas solteras.

La desigualdad es también enorme entre los funcionarios y los empleados el sector privado, claramente a favor de los primeros, que cobran una pensión seis veces mayor

Previous Post

Pide a SEP eliminar lo que afecte a maestros: AMLO

Next Post

Gobierno de AMLO adjudica sin licitar 74% de contratos

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Obrador insiste al fiscal de EU   sobre la soberanía de México
MUNDO

Hong Kong se echa de nuevo a la calle

by Portavoz
9 diciembre, 2019
El Brexit reaviva el impulso   independentista en Escocia
MUNDO

El Brexit reaviva el impulso independentista en Escocia

by Portavoz
6 diciembre, 2019
CDMX castigará   pornovenganza
MUNDO

Protestas mantienen el pulso a Iván Duque

by Portavoz
5 diciembre, 2019
LeBarón pide a CNDH vigilar   cada arresto por la masacre
MUNDO

Crisis de la OTAN se agrava con los cruces de reproches

by Portavoz
4 diciembre, 2019
China prohíbe a buques militares   de EE UU atracar en Hong Kong
MUNDO

China prohíbe a buques militares de EE UU atracar en Hong Kong

by Portavoz
3 diciembre, 2019
México y la encrucijada de   los 100 asesinatos diarios
MUNDO

Mandatarios tensan 70º aniversario de la OTAN

by Portavoz
2 diciembre, 2019
Reparto de migrantes   de la UE falla de nuevo
MUNDO

Reparto de migrantes de la UE falla de nuevo

by Portavoz
29 noviembre, 2019
Amnistía llama incongruente la   política de DD HH de Obrador
MUNDO

Trump incluirá a carteles como posibles terroristas

by Portavoz
28 noviembre, 2019
México lanza un nuevo   plan de infraestructura
MUNDO

Multas por hablar con la familia en el exterior

by Portavoz
27 noviembre, 2019
Bolivia aprueba una ley para   convocar nuevas elecciones
MUNDO

Bolivia aprueba una ley para convocar nuevas elecciones

by Portavoz
26 noviembre, 2019
Next Post
Pide a SEP eliminar lo que  afecte a maestros: AMLO

Gobierno de AMLO adjudica sin licitar 74% de contratos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conectados

  • 1.5k Followers

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • Sin categoría
  • TRAZOS
  • VOCES

Recent News

A un año del sueño  de transformación

A un año del sueño de transformación

9 diciembre, 2019
Ambulantaje; competencia   desleal que no se combate

Ambulantaje; competencia desleal que no se combate

9 diciembre, 2019

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • MUNDO
  • LUCES

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In