Hay violencia desmedida por parte de un grupo de choque de corte paramilitar que oprime las manifestaciones en el municipio; además de 12 comunidades en extrema marginación, donde incluso fallecieron niños por falta de atención médica
Hartos de la indolencia por parte de las autoridades municipales, habitantes del municipio de Simojovel se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la destitución de la presidenta municipal, Viridiana Hernández Sánchez y el síndico Gilberto Martínez Andrade.
El vocero de los inconformes, Abel Zúñiga Rodríguez, explicó que en otras ocasiones ya han sido atendidos por funcionarios “de bajo perfil” y por tanto, no hay resolución a sus demandas.
Respecto a lo que motivó ésta protesta, Zúñiga relató: “Nos une la actitud que asumió la administración actual, la presidenta y el síndico. El día 10 de junio, un grupo les exigía cumplimiento de acuerdos políticos asumidos en campaña; las autoridades no cumplieron y el grupo, como medida de presión, en víspera de la feria, bloquearon el acceso principal y la capilla de Santa Anita en búsqueda de diálogo”.
“En su lugar, ocurrieron atropellos; hay cinco heridos de balas. Fueron reprimidos por un grupo de choque, paramilitar”.
Ahora, aunque están enterados del receso legislativo, los pobladores de Simojovel pretenden que la Mesa Directiva del Congreso del Estado, que está en sesión permanente, los reciba y escuche sus peticiones.
“Pedimos la destitución de Viridiana Hernández Sánchez y el síndico Gilberto Martínez Andrade; son cónyuges y no son chiapanecos”.
A la pregunta de si han apelado por la intercesión de su diputado de distrito, los habitantes lo acusaron de ser cómplice de la alcaldesa y su esposo.
En dado caso, en el Poder Legislativo no demuestren voluntad de apoyarles, las medidas a implementar se discutirán en asambleas del municipio.
Además de denunciar la violencia en el municipio, los manifestantes también exigen la remunicipalización de al menos 12 comunidades en extrema pobreza, como Pueblo Nuevo Sitalá.
“Están en extrema pobreza, hay alta marginación, es difícil accesar, no hay servicios básicos ni señal de telefonía; estamos totalmente abandonados. Como consecuencia, en mayo pasado, en el ejido San Antonio de Nuevo León, fallecieron 8 niños de 0 a 3 años de edad, por falta de atención médica; sospechamos que padecieron tosferina, pues presentaban tos y ahogos”, denunció el vocero.
Los pobladores de Simojovel pretenden que la Mesa Directiva del Congreso del Estado, que está en sesión permanente, los reciba y escuche sus peticiones