Matilde Espinosa Toledo gobernó la demarcación fronteriza de Suchiate en el periodo 2015-2018 por el Partido Verde Ecologista de México. Ayer, su hijo y su nuera fueron baleados por desconocidos en motocicleta en frente del DIF municipal
La familia de la exalcaldesa de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo, fue atacada por motociclistas no identificados, el día de ayer. Como consecuencia, la nuera de la política falleció mientras que su hijo permanece hospitalizado.
De acuerdo con El Universal, el supuesto atentado se perpetró en el municipio de Frontera Comalapa, por la mañana, en un establecimiento localizado en la 3ª Oriente, frente al DIF Municipal. Se sabe que los atacantes iban en un ciclomotor color rojo.
En el caso de la mujer afectada —de 37 años de edad—, recibió un disparo en el lado izquierdo del cuello; en tanto que su esposo —de 38 años— en el brazo izquierdo y otro en la pierna derecha.
Ambos fueron trasladados al al Centro de Salud de Ciudad Hidalgo, donde después de unos minutos del ingreso, la dama falleció. Se ha reportado que el hijo de la expresidenta municipal está fuera de peligro, en cuanto a su salud.
Según la información oficial, peritos de la Fiscalía de Distrito ya comenzaron las diligencias a fin de efectuar la integración de la carpeta investigativa.
En el área de la agresión se localizaron 10 cartuchos percutidos de nueve milímetros; además que elementos del Ejército mexicano, la Fiscalía del Estado, la Policía Estatal y Municipal implementaron un operativo de búsqueda de los atacantes.
ENTRE FAMILIA
Espinoza gobernó la demarcación fronteriza con Guatemala en el periodo 2015-2018 por el Partido Verde Ecologista de México.
El Universal documenta que en ese lapso, en específico en 2017, su cónyuge, Saúl Álvarez López, en ese tiempo director del Registro Civil de Suchiate, fue aprehendido por haber vendido actas de nacimiento a ciudadanos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Con ello, los centroamericanos habrían obtenido documentos de identificación con los que habrían a su vez, emitido votos a favor del Partido Verde Ecologista de México en las PVEM en elecciones de 2015, lo que está documentado en la causa AP974/FEPADE/2015.
Vinculada con estas irregularidades, Espinosa Toledo también fue detenida. Se le señaló de la entrega ilegal de mil 535 actas de nacimiento a centroamericanos.
“Es probable responsable en la comisión del delito Electoral Federal en su modalidad expedición ilícita de credenciales para votar con fotografía previsto en el Artículo 13 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales”, se dio a conocer.
De forma particular, se le acusó de fungir como testigo en el trámite de expedición de actas de nacimiento extemporáneas a personas de nacionalidad guatemalteca, para obtener la nacionalidad mexicana.
Siguió su proceso en libertad, hasta que en marzo de ese mismo año, la exalcaldesa obtuvo su libertad, a informó que interpondría una denuncia penal contra Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales por abuso de autoridad y violar su fuero constitucional.
“No se me respetó el fuero constitucional del que gozamos quienes ocupamos un cargo de elección popular y de la protección que les brinda la máxima ley de este país que es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de un amparo que fue otorgado por un Juez de Distrito de competencia Federal”, declaró en esa ocasión, según la agencia Proceso.
Pero no es la única mancha en su historial, en 2015, Álvarez López fue aprehendido por “encabezar a un grupo de sujetos que operaban dos retenes carreteros en diferentes puntos del municipio de Suchiate”, que se ubica en la línea fronteriza con Guatemala.
Ese mismo año, cuando Espinoza contendía por la alcaldía, una camioneta con despensas del PVEM fue asegurada por elementos de las Policías federal y estatal en el ejido La Libertad, de Suchiate.
Se explicó que un grupo de priistas retuvo el vehículo y a su chofer, cuando distribuía las bolsas. Fuentes indicaron que las despensas habrían sido enviadas por Matilde Espinoza Toledo.
En el área de la agresión se localizaron 10 cartuchos percutidos de nueve milímetros; además que elementos del Ejército mexicano, la Fiscalía del Estado, la Policía Estatal y Municipal implementaron un operativo de búsqueda de los atacantes