Exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que Chiapas sea incluido en todos los programas, principalmente en fertilizantes
Yusett Yañez/Portavoz
Durante el segundo informe presidencial, una comitiva de la Alianza Ciudadana Para el Desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas A.C. Asistieron a las afueras del Palacio Nacional para exigir mejores apoyos para el campo Chiapaneco.
Ricardo Girón Girón representante legal de dicha organización, exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que Chiapas sea incluido en todos los programas, principalmente en fertilizantes, “no es posible que sólo tres Estados de la República Mexicana estén incluidos y el resto no sean tomados en cuenta tal es el caso de Chiapas, un estado netamente agrícola y autoconsumista”.
Girón Girón argumentó que en Chiapas existen un sin fin de demandas las cuales no son atendidas por las dependencias Estatales, por eso la necesidad de viajar a la ciudad de México para que AMLO tome cartas en el asunto.
“Ya basta que los funcionarios se sigan escudando con el tema del COVID 19, es momento que estos se pongan a trabajar, todo lo quieren resolver en línea, lamentablemente el campesino no tiene las herramientas para realizar dichos trámites y aún así los tuviera no hay ninguna atención”.
Finalmente el líder campesino pidió a los siervos y mentores de la nación que hagan las visitas necesarias para empadronar a los más necesitados, “no queremos seguir escuchando más mentiras, donde anuncian cifras que ni ellos saben de dónde obtuvieron ese padrón, al pueblo ya no se le puede engañar y nosotros no lo vamos a seguir permitiendo”.
Mientras tanto los productores reiteran que si no hay reactivación, habrá una crisis alimentaria fuerte, los productores únicamente van a producir para autoconsumo, solo para los que viven en el campo.
Ante la situación de la pandemia recalcaron que los programas y de los apoyos sociales que llegan al productor, “no hay nada, no hay convocatorias”.
Misma situación afecta al campo, pues no hay certeza en el beneficio al productor, a pesar de que el tiempo de lluvias comenzó y la producción aumentó, sin embargo, hay incertidumbre entre los productores por la falta de apoyo para fertilizantes.
“Hasta este momento no existe una propuesta clara y definida por parte del Gobierno Federal para hacer frente a esta situación”.
Los productores reiteran que si no hay reactivación, habrá una crisis alimentaria fuerte, los productores únicamente van a producir para autoconsumo, solo para los que viven en el campo