En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, atestiguó este hecho histórico el secretario general de Gobierno, Ismael Brito
PORTAVOZ STAFF
En representación del gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito, acudió al “Acto de Reconocimiento de Responsabilidad: a 22 años de la Masacre de Acteal” y la “Suscripción del Acuerdo de Solución Amistosa” para reparar el daño a un grupo de víctimas.
Al encabezar este evento, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que desde el inicio de esta administración federal y con el acompañamiento del Gobierno de Chiapas, se establecieron pláticas con familiares de víctimas de la tragedia, culminando este proceso de diálogo con la firma de este acuerdo, donde se manifiesta la suma de voluntades para aceptar el reconocimiento de responsabilidad y la aceptación de medidas de reparación integral, tanto de forma individual como a los familiares directamente afectados, así como acciones de carácter colectivo destinadas a la reconstrucción social de la comunidad.
“Estamos en este acto para ofrecer una disculpa pública a las víctimas, a la comunidad de Acteal por este profundo agravio. Ofrezco una disculpa por este suceso doloso e indolente. El gobierno asume la responsabilidad como punto de partida para que, junto con toda la comunidad de Acteal y las comunidades indígenas de Chiapas, avancen en la reconstrucción del tejido social y en el abatimiento de la desigualdad en la entidad”, expresó.
En representación de las víctimas de Acteal, Fernando Luna Pérez, de la organización civil “Las Abejas Tierra Sagrada” de Chenalhó, aceptó la disculpa pública del Gobierno Mexicano, ya que, dijo, es tiempo de reconciliación y que en los pueblos se construya una unidad; al tiempo de agradecer el acompañamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Esta firma de acuerdo de solución amistosa abarca a 18 víctimas y 12 sobrevivientes, y contempla medidas colectivas, medidas de reparación diversas, como: rehabilitación, becas educativas, programas de vivienda, construcción de caminos, infraestructura hospitalaria, proyectos de red hidráulica, medidas de no repetición, entre otras.
Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que desde el inicio de esta administración federal y con el acompañamiento del Gobierno de Chiapas, se establecieron pláticas con familiares de víctimas de la tragedia, culminando este proceso de diálogo con la firma de este acuerdo