Dichos grupos son presuntamente escudados por las autoridades municipales, por lo que pidieron la urgente la entrada de la Guardia Nacional
Yusett Yañez/ Portavoz
Representantes de las 85 comunidades de Pantelhó asistieron al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para exigir seguridad para las comunidades; San Luis, San Fernando, San Joaquín, Ocotal, San Francisco el Triunfo, Basti, Yaxte y la cabecera municipal.
Recalcaron que en la comunidad El Triunfo existen 30 personas armadas, ante ello temen por la vida de los comisariados y agentes municipales; solicitaron al gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas y al presidente de la republica Andres Manuel López Obrador, su intervención para poner freno a la violencia; piden a que mande a la Guardia Nacional para poder salvaguardar la vida de los habitantes.
“Por ello es urgente que se atienda la situación, ya que el pueblo vive atemorizado por los que crean la inseguridad en Pantelhó, ya que presumen portar armas de fuego de alto calibre de uso exclusivo del Ejército”.
A pesar de que los regidores les han dicho que peleen por sus derechos humanos, no han sido tomados en cuenta, los parajes de Pantelhó siguen sin autoridad, desde que el alcalde Santos fue detenido tras ser acusado de abuso sexual.
Al no tener respuestas por parte de las autoridades estatales podrían tomar medidas por su propia cuenta, los comuneros exigen que los policías municipales dejen de desestabilizar el municipio.
“Uno de los implicados es Raquel Trujillo Morales, que aparte de usurpar funciones como síndico municipal, anda con un grupo violentando y haciendo diversas actividades ilícitas con la delincuencia organizada”, expresó uno de los denunciantes.
En Chiapas se generó una serie de conflictos en diversas comunidades y municipios, que hasta el momento se encuentran latentes. Las confrontaciones han sido encabezadas, sobre todo, por simpatizantes de partidos políticos, ocasionando violencia y vacíos de autoridad en diferentes alcaldías municipales.
Los enfrentamientos han derivado en un elevado nivel de violencia e impunidad, manifiestan que todo ello es propiciado por el Estado que no asume su responsabilidad e intenta trasladar el problema a los pueblos que han sido utilizados como carne de cañón en medio de los juegos del poder.
Los parajes de Pantelhó siguen sin autoridad, desde que el alcalde Santos fue detenido tras ser acusado de abuso sexual