La titular de la SEP en la entidad, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, refirió que el retorno a las aulas “será un proceso muy paulatino y escalonado”
PORTAVOZ STAFF
Ante el posible paso de la entidad a semáforo verde, el regreso a clases presenciales a nivel básico podría ser en noviembre y de manera voluntaria, dio a conocer la titular de la Secretaría de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez.
En entrevista para Milenio Televisión, la funcionaria refirió que el retorno a las aulas “será un proceso muy paulatino y escalonado, pero sobre todo muy voluntario para los padres de familia”.
Asimismo, detalló que en la actualidad el 70 por ciento de las escuelas ya cuentan con la presencia de maestros, “atendiendo a padres de familia y a pequeños grupos reducidos de niños, de entre 10 y 15 niños, donde las condiciones así lo permiten. Esta es la segunda o tercera semana que está ocurriendo eso en el estado”, informó.
Por lo tanto, la secretaria agregó que cuando la entidad esté en color verde del semáforo epidemiológico, se estarían alistando las aulas ante este posible regreso presencial. De igual forma, mención que unas dos o tres semanas antes del regreso se realizarán reuniones con los padres de familia.
“Estamos considerando que una vez que tengamos el anuncio del semáforo verde vamos a trabajar en dos semanas, estamos considerando dos semanas previas a ese regreso. Son dos semanas o probablemente tres, dependiendo de las condiciones de cada una de nuestras regiones, porque llevaremos a cabo la limpieza de las aulas de nuestras escuelas que han estado cerradas este tiempo”, finalizó Domínguez Ochoa.
Rosa Aidé detalló que en la actualidad el 70 por ciento de las escuelas ya cuentan con la presencia de maestros