Docentes se volvieron a manifestar, derivado de los dos años en negociación y no existe ninguna solución
Yusett Yañez/Portavoz
Nuevamente docentes integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en la capital chiapaneca para exigir a las autoridades la abrogación de la reforma educativa y que se respete la cadena de cambios ya existente; así como la solución del resto de sus demandas dadas a conocer en la mesa nacional, única de negociación que reconocen entre ellos y el gobierno federal.
Víctor López Puerto, Secretario de organización de la sección 7 de la región centro de la coordinadora, comentó que este jueves a las cinco de la tarde, un grupo de maestros se reuniría con el presidente de la república, dado que sus peticiones han logrado un avance, lo cual determinará la situación de las siguientes movilizaciones.
Mientras tanto los docentes que se quedaron en Chiapas realizaron una marcha motorizada, los cuales partieron de la plaza poliforum de Tuxtla Gutiérrez y se dirigieron al parque central circulando sobre el bulevar Belisario Domínguez y la Avenida Central hasta llegar a palacio de gobierno.
Cabe resaltar que estas actividades se llevaron a cabo, simultánea a la reunión en la Ciudad de México entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y otros dirigentes magisteriales, ahora esperan a sus dirigentes para que les den a conocer su plan de acción y afirman que, si el gobierno no cumple, entonces habrá paro indefinido.
Resalta que con esta sería la mesa número 15 con la secretaría de Educación Pública para la atención a sus demandas, para la atención de prestaciones, seguridad social, libertad de presos, pagos de deudas, regularización de la cadena de cambios, bilateralidad en las soluciones.
Otra demanda, dijo López Puerto, es el fortalecimiento de la caja de ahorro de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que ha beneficiado a más de 40 mil trabajadores, “es nuestro derecho la protección de nuestros ingresos”.