Son alrededor de 120 mil empleos directos y 300 mil empleos indirectos, que se generan con la implementación de esta estrategia
Yusett Yañez/Portavoz
Más de 20 restaurantes han confirmado su participación en la semana restaurantera que se llevará acabo del 26 de octubre al 1 de noviembre. La Cámara Nacional del Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Chiapas señala que en esta segunda edición participarán abiertamente negocios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán y San Cristóbal de las Casas.
Lo único que tienen que hacer es subir a la plataforma los platillos y las promociones con las que participarán y ser parte de esta fiesta gastronómica para comer rico y al mejor precio durante una semana; así lo dio a conocer Víctor Manuel Legaspi Solís, vicepresidente nacional de la Canirac Zona Centro.
La actividad de hoy tiene mucho sentido para la industria restaurantera por eso la semana restaurantera genera esa actividad y esa recuperación económica pero también genera una experiencia de estar cubiertos en un restaurant y que puedan compartir y puedan regresar a terminar esas charlas pendientes, a cerrar esos negocios que quedaron pendientes a disfrutar de las experiencias gastronómicas que tiene cada una de las regiones de este país”.
Por su parte el secretario de economía y el trabajo, Aarón Yamil también mencionó que sin duda alguna la industria restaurantera influye en la economía del estado de Chiapas, sin duda alguna esto representa hoy por hoy alrededor de 120 mil empleos directos y 300 mil empleos indirectos.
Cabe resaltar que la industria restaurantera se ha preparado para brindar seguridad a los comensales y garantizar que en este marco se
Se lleve conforme a todos los protocolos de sanidad principalmente la norma contempla el uso correcto de vestimenta, el lavado de manos y el empleo de ropa de protección, además de proteger a los productos de la contaminación y garantizar que se mantengan a la temperatura recomendada de refrigeración o congelación.
En este sentido la directora de protección contra riesgos sanitarios, Margarita Aguilar Ruiz comentó que meseros, cocineras, cocineros, ballet parking y quienes estén en contacto con la población deben de tener un filtro laboral, al inicio de la jornada y al término de la misma con el fin de evitar la cadena de contagios; así también obliga a la industria de alimentos a cuidar sus instalaciones que deben contar con puertas y ventanas para evitar la entrada de lluvia, aire o plagas y piso que garanticen su adecuada desinfección.
Datos de la Canirac Chiapas indican que antes de finalizar el mes de octubre, las empresas afiliadas al organismo empresarial contarán con sus protocolos de seguridad y sanidad funcionando al 100 por ciento.