Carlos Serrano
La experiencia de Chiapas para prevenir y combatir el delito tuvo alta resonancia durante la celebración de la XXIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, en la que participó la comisaria general, Gabriela Zepeda Soto, donde se revisaron las estrategias de colaboración interinstitucional para preservar el orden y garantizar la seguridad de la población.
Y es que Chiapas, como lo se ha dado a conocer, mes con mes, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mantiene a la baja la incidencia en los delitos de alto impacto y de orden común, sumándose ahora el Índice de Paz México 2020, que ubicó a la entidad como uno de los tres estados más pacíficos del país.
La presencia de Gaby Zepeda en este encuentro nacional da una alta relevancia para Chiapas, pues así como se ha dado fuerte impulso para modernizar la infraestructura tecnológica en la entidad, con una cuantiosa inversión para poner en marcha los C5 en Tuxtla y Tapachula, se han puesto en marcha células de reacción inmediata para prevenir la violencia de género, se capacita en forma permanente a los elementos estatales y municipales y sobre todo, se aplican controles de confianza para fomentar la honestidad, buenas prácticas policiales y sobre todo, prevenir posibles abusos de autoridad.
Todas estas acciones son apegadas a la visión que promueve el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas para mantener un Chiapas seguro y en paz, por lo que han sido bien vistas en el concierto nacional, donde las principales líneas de trabajo buscan mejorar la coordinación entre autoridades, fortalecer el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, la Profesionalización, Análisis e Inteligencia, Asuntos Internos y Anticorrupción, Incidencia delictiva y resultados.