Detallaron que los hechos ocurrieron el pasado 8 de octubre, cuando fueron a buscar a la consejera municipal, Lidia Arias Méndez
TEXTO: GISELL FONSECA
FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA
Familiares de cuatro personas detenidas de manera arbitraria, en el municipio de Amatan, se manifestaron frente al Congreso del Estado para exigir su liberación inmediata.
Detallaron que los hechos ocurrieron el pasado 8 de octubre, cuando fueron a buscar a la consejera municipal, Lidia Arias Méndez, “para ver los materiales de nuestra comunidad, pero no la encontramos; nos atendió el arquitecto de obras públicas con el secretario municipal”.
Relataron que hasta ese momento todo iba bien, ya que sólo fueron a exigir los acuerdos y compromisos que tenía la consejera municipal, quien prometió que el pasado 21 de septiembre iba a entregar los materiales, pero no fue así.
En la audiencia les dijeron que los materiales estaban disponibles, pero que no tenían vehículos para trasladarlos al pueblo. En ese momento llegaron dos camiones y les propusieron a los habitantes llenar las unidades y llevarlos a la comunidad, y aceptaron.
“Sin embargo, ya habían avisado a unos barrios de la cabecera municipal para que bajaran al domo porque la comunidad El Remolino estaba robando el material, y es mentira. Los policías municipales se empezaron a alterar y uno de ellos aventó gases lacrimógenos, lo que ocasionó la intoxicación de un menor de edad”.
Minutos más tardes, acudieron más pobladores armados y les aventaron piedras y garrotes; “como no teníamos con qué defendernos, salimos corriendo, porque eran más que nosotros, pero siete personas resultaron lesionadas, tres camionetas dañadas y también nos detuvieron seis motocicletas, las fuimos a buscar después pero no las encontramos”.
También retuvieron a cuatro de sus compañeros: Fernando Juárez Díaz, Genaro Hernández Ruíz, Marcos Gómez Velasco y Erving Gómez López. “Los detuvieron una noche en la cárcel de Amatán, y para el siguiente día los trasladan a Pichucalco, ahí interviene la fiscalía y les sacan una orden de aprehensión como tráfico de droga, y les meten dos paquetes de marihuana para refundirlos más”, señalaron los manifestantes.
Luego fueron liberados, pero pusieron otra orden acusándolos de motín y los trasladan al reclusorio, “y ya no son cuatro detenidos, sino 45 personas más”.
Por lo tanto, hacen responsable a Lidia Arias Méndez, “porque ella es la que avisa y manda a sus elementos a golpear”. Cabe destacar que el material serviría para 75 hogares, pero sólo han recibido mil 200 blocs.
Hacen responsable a Lidia Arias Méndez, “porque ella es la que avisa y manda a sus elementos a golpear”