Omar Gasca
Con medios acrílicos, grafito, encausto sobre madera y en algunos casos marmolina, óxidos y barro, en Grafito de Manuel Velázquez hay en principio un par de variables: la de las dimensiones y la de los tratamientos. La primera implica los grandes y pequeños formatos y, la segunda, una paradójica relación-ocupación con-del campo visual.
Nada viene mejor que tomar prestado el título del libro de Gaston Bachelard La poética del espacio para asociarlo con loscuadros grandes, mientras emparentamos los de menor tamaño con los divertimentos, esa forma musical instrumental con una serie de movimientos cortos, de forma libre y carácter vivo, que por cierto se identifica con los capricci musicales pero también con los caprichos en el sentido del juego, del deseo vehemente e impulsivo de este autor por experimentar a su antojo, sin ninguna observancia de las reglas.
Los cuadros de mayor tamaño ofrecen a la mirada objetos protagónicos rodeados de un paciente, cuidadoso, meditativo y generoso espacio de valor simbólico, y entre éste y aquéllos se configura una presencia efectivamente poética que enlaza la vaguedad, la soledad, el desahogo y algo más con un tono nostálgico que parece evocar lo perdido, pero no porque ya no está sino porque no existe y se le requiere, se le convoca. La obra es así retórica pura y en cierto modo conjuro, capaz de burlar las ventajas de la lucidez y la plenitud para someternos a una suerte de desconexión de la realidad objetiva.
Si el filósofo, epistemólogo, poeta, físico, historiador y crítico francés no hubiera intitulado su obra como La poética del espacio, éste sería el más adecuado para el trabajo que hoy nos ocupa, aunque todavía sería mejor si hiciéramos uso de otros préstamos: el punctum de Barthes (aquello que llama la atención en la imagen, “ese azar que me despunta”) y algo de la tipología del juego de Roger Caillois (Ilinx, o los juegos de vértigo). Entonces hablaríamos de “Grafito: la poética del espacio, el azar que impacta y el vértigo en la obra de Manuel Velázquez”. Aunque sería muy largo.