Santos López Hernández perderá la presunción del modo honesto de vivir, un requisito de elegibilidad para ocupar cargos de elección popular por un periodo de cuatro años
- TEXTO: GISELL FONSECA
- FOTOGRAFIÁ: JACOB GARCÍA
Tras la resolución del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en la que se aprobó el Procedimiento Especial Sancionador en contra del expresidente municipal de Pantelhó, de Santos López Hernández, por cometer violencia política de género.
Wendy Lorena López Roches, una de las funcionarias víctimas del caso, señaló en entrevista para Portavoz que este resultado fue satisfactorio. “Y aplaudo que se haya llegado a esa resolución, después de un largo caminar, porque tuvimos que llegar a instancias federales, tuve que recurrir al Tribunal Electoral Federal, cuando el IEPC estatal desechó queja”.
Refirió que dicha resolución “es algo que nos abre las puertas a las mujeres en el estado y deja un mensaje claro de que hoy en día estamos respaldadas”.
También aconsejó a las mujeres que sufren violencia o acoso sexual por parte de funcionario público “que nunca se queden calladas, que no permiten que las humillar o que las quieran ultrajar simplemente por estar debajo de un jefe o nivel jerárquico. Hay que alzar la voz.
Agregó que, si su compañera Federica y ella pudieron, “también ellas pueden y no van a estar solas, afortunadamente se cuentan con varias organizaciones que apoyan; yo me encontré a muchas mujeres de lucha que acuerpan a todas las mujeres que padecen de este tipo de situaciones y dan el acompañamiento”.
Cabe destacar que el expresidente de Pantelhó se le impuso una sanción consistente en una multa de 5 mil Unidades de Medidas y Actualización, lo que equivale a 434 mil 400 pesos. También perderá la presunción del modo honesto de vivir, un requisito de elegibilidad para ocupar cargos de elección popular por un periodo de cuatro años, con base en información de infobae.
También aconsejó a las mujeres que sufren violencia o acoso sexual por parte de funcionario público “que nunca se queden calladas”