Por manifestaciones y actos vandálicos que ocasionan daños a los comercios y sociedad, empresarios piden que esta institución sea reubicada
Yusett Yañez/Portavoz
Derivado de las manifestaciones, actos inapropiados y daños que ocasionan a la población tuxtleca, empresarios y habitantes cercanos a la escuela normal Mactumactzá pidieron al gobierno del estado que esta sea reubicada.
Y es que el sector empresarial de Chiapas ha solicitado al gobierno del estado considerar la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, debido a los actos vandálicos que causan los estudiantes durante sus movilizaciones, y el daño económico y social.
Mediante un comunicado los presidentes de Canaco Servytur de Tuxtla Gutiérrez, Canacintra, el Centro Empresarial de Chiapas, y Canirac, dieron a conocer que se considere viable tomar en cuenta el anuncio hecho en días pasados por el secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, en el sentido de un posible cambio de sede de la institución.
“El sector productivo reitera la solicitud de un análisis y definición de la reubicación de las instalaciones de dicha institución, buscando garantizar el respeto a los derechos de todos los involucrados, manifestantes y ciudadanos, además de la continuidad del centro de enseñanzas y el correcto desarrollo de las actividades comerciales y sociales en la capital del estado”.
Si anteriormente con la pandemia el sector empresarial demandaba a las autoridades que existiera apoyo para los colaboradores de las empresas, debido a que el desempleo podría traer como consecuencia el tema de inseguridad, hoy, las empresas pide que se apliquen las medidas determinantes a los responsables de esta acción de la reubicación, para que continúen generando que las fuentes de trabajo que representan el sostén de miles de familias tuxtlecas, no se vean afectadas a consecuencia de las pérdidas.
Los agremiados plantean la conciliación de ideas y la ejecución de acciones gubernamentales determinantes ante el vandalismo de los estudiantes que permitan reducir el impacto negativo que provocan a la actividad productiva, las marchas de grupos sociales que además, ponen en riesgo la seguridad de ciudadanos.
Finalmente hicieron un llamado a las autoridades estatales, para trabajar en una solución real a las movilizaciones sociales que, respetando el derecho a manifestarse, pero sin lugar a duda, se terminan convirtiendo en actos vandálicos y provocan daños a toda la sociedad.
Los agremiados plantean la conciliación de ideas y la ejecución de acciones gubernamentales determinantes ante el vandalismo de los estudiantes que permitan reducir el impacto negativo que provocan a la actividad productiva