Israel de León Gálvez, ejidatario de Toluca, explicó que la verdadera intención del actual comisariado al haber impuesto un Comité de Agua Potable (CAP) fue para enriquecerse de manera ilícita
JESÚS MARÍN
Habitantes del ejido Toluca ubicada en la zona media alta de Tapachula, denunciaron al comisariado ejidal, Ángel de León Hernández de cometer presuntos actos de corrupción al expedir constancias de vecindad apócrifas a los ejidatarios, esto en contubernio con un comité de agua potable que el mismo formó de manera irregular y a escondidas de los verdaderos habitantes del ejido Toluca.
Israel de León Gálvez, ejidatario de Toluca, explicó que la verdadera intención del actual comisariado al haber impuesto un Comité de Agua Potable (CAP) fue para enriquecerse de manera ilícita, además de querer controlar a los lugareños, mismos que repudiaron su nombramiento al ser impuesto en noviembre del 2019 por el entonces fallecido alcalde de la llamada Perla del Soconusco, Óscar Gurria Penagos.
En representación de los inconformes lugareños, de León Gálvez mencionó que el día que se formó clandestinamente dicho comité, se trasladó en camionetas a personas de ejidos vecinos e incluso de fracción “Toluquita”, que forma parte de Toluca, sin embargo cada uno de ellos se rigen por sus propias leyes, por lo que este movimiento fue totalmente fuera de la ley.
Asimismo, se responsabilizó al residente de la Procuraduría Agraria en Tapachula Florentino Soto Galván, quien valiéndose de su cargo público protege las irregularidades de Comisariado Ejidal, Ángel de León Hernández, quien aparte de expedir constancias de vecindad apócrifa, condiciona a los interesados en obtenerlas que si la quieren, tienen que cubrir el pago del servicio del agua del 2021, algo fuera de la ley, puesto que el 2020 ni siquiera ha terminado, sobre todo cuando existe crisis económica en diversos sectores sociales y comerciales a causa de la pandemia del Covid-19.
Las constancias de vecindad, son utilizadas por los ejidatarios para el acceso de programas sociales y recursos de la federación, por lo que muchos se ven obligados a acceder al “chantaje” del comisariado ejidal, quien lejos de beneficiar a los habitantes del Ejido Toluca, los perjudica, sobre todo cuando estas ni siquiera son hechas de manera correcta.
Cabe señalar que este fin de semana, los habitantes del Ejido Toluca, convocaron a una reunión extraordinaria con verdaderos usuarios del agua, quienes votaron a favor de crear un nuevo Comité de Agua Potable (CAP) en presencia de la Notario Público Josefina Elizabeth Montesinos Pérez, quien avaló esta decisión, además de que se formó con las personas que forman parte del padrón de beneficiados, muy al contrario del comité impuesto.
Finalmente, solicitaron la pronta intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para quitar al comisariado ejidal, quien desde que asumió su cargo, ha gobernado de manera arbitraría, intereses políticos y económicos, algo que no comulga con la 4ª transformación que promueve el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.