El Ejecutivo minimiza amago de 10 gobernadores de ir a ruta de ruptura; les pide preguntar a ciudadanos si están de acuerdo con su accionar; seis “le toman la palabra”; arman en redes y a mano alzada primeros sondeos
PORTAVOZ / AGENCIAS
Gobernadores de la Alianza Federalista iniciaron consultas para saber si la población de sus estados está de acuerdo o no con el “trato abusivo y grosero” de la Federación a estados y municipios, así como su opinión sobre la asignación de participaciones del Pacto Fiscal, que pone en riesgo la unidad de la república y el Pacto Federal.
En su cuenta de twitter, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que va a iniciar “a partir de este momento la ruta para hacer una consulta a los ciudadanos de Jalisco para saber si están de acuerdo en que nuestro estado permanezca en esta relación abusiva con la federación”.
“El presidente dice que hay que preguntarle a la gente, comparto su opinión, vamos a iniciar ya este proceso de consulta y le vamos a preguntar a los ciudadanos de Jalisco si estamos dispuestos a mantener una relación en la cual Jalisco aporta muchísimo a la federación y lo que recibe son malos tratos, groserías y desdenes como los que vimos hoy”, añadió.
Esto, en respuesta a lo que esta mañana comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que los gobernadores de la Alianza Federalista están en su derecho de exigir un nuevo pacto fiscal y una reunión con él, “nada más que no hay ninguna posibilidad de que se rompa el pacto federal primero porque si tienen vocación democrática tendrían que preguntarle a los ciudadanos de los estados que gobiernan”.
El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, comenzó a preguntar a través de sus redes sociales a los ciudadanos de su estado, si están o no de acuerdo con que el gobierno federal regrese a su entidad distintos recursos.
“¿Están de acuerdo en que el gobierno federal regrese a la gente los recursos para salud, cultura, deporte, ciencia, seguridad, derechos humanos, entre otros?”, escribió en su cuenta de Twitter con opción a dos respuestas: sí y no.
Por su parte el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, preguntó a la ciudadanía, por medio de una encuesta en su cuenta de Twitter, si están a favor de realizar una consulta ciudadana para decidir si la entidad debería quedarse con lo que contribuye a la Federación, o debería continuar con las aportaciones pese a que sólo se les devuelven 28 centavos por cada peso.
“¿Cómo ven? ¿Hacemos una consulta pública para decidir si seguimos siendo los que más le damos a la Federación, a pesar de que nos devuelven solo 28 centavos por cada peso que mandamos, o que Nuevo León se quede con lo que contribuye?”, expresó en redes.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció que también realizarán una encuesta a los ciudadanos para saber qué opinan del trato de la federación hacia los estados y municipios.
“Nos vamos a poner de acuerdo con los gobernadores de la Alianza Federalista para iniciar el procedimiento y darle solidez jurídica a la consulta ante las medidas centralistas”, escribió en su cuenta de Twitter.