Hay más de 900 empresas censadas con los regímenes con todas las prestaciones de ley; sin embargo, solo 42 empresas están afiliadas al programa Abriendo Espacios
Yusett Yañez/Portavoz
La Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, hace un llamado a los empresarios a sumarse a la estrategia de contratación de personas con discapacidad o vulnerables.
Hace tres años, Ángela Zenteno, decidió acercarse a la Secretaría de economía y del trabajo del estado de Chiapas, en busca de un empleo; el cual obtuvo gracias a la estrategia Abriendo Espacios que beneficia a personas con discapacidad.
Actualmente Ángela labora como asistente administrativa en una lavandería industrial.
“Mis funciones son en el área administrativa, realizo formatos, gastos es lo que hago yo acá, aceptamos personas con discapacidad, siempre y cuando no pongan en riesgo su integridad física”, dijo Zenteno.
El programa Abriendo Espacios de la Secretaría de Economía y del Trabajo en el estado de Chiapas, en conjunto con el servicio Nacional de Empleo, centra su atención en la población en situación de vulnerabilidad, que solicitan ser vinculados con una oferta laboral, como fue el caso de Ángela.
“Es una función muy importante lo que hace la Secretaría del trabajo porque son personas olvidadas, tenemos las necesidades de un trabajo, hijos que mantener entonces tuvieron esa iniciativa de apoyar a personas vulnerables”, adjuntó.
El Director de vinculación de información ocupacional de la Secretaría de economía y del trabajo, Francisco José Calderón Silva, indicó que se tienen a más de 350 personas con discapacidad en busca de un empleo, y sólo a 42 empresas afiliadas al programa, por ello hizo el llamado a sumarse a esta estrategia.
“Tenemos esta empresa que ha sido una empresa incluyente desde hace tres años y en lo cual nos satisface que esas personas puedan trabajar en armonía con las demás personas, pues nos ayudan a colaborar y dar una vacante. Tenemos más de 900 empresas censadas con los regímenes con todas las prestaciones de ley”, apuntó, Calderón Silva.
Por su parte Marta Quintanilla, directora de la lavandería industrial invita a los demás empresarios chiapanecos a sumarse y certificarse en esta estrategia, para dar trabajo a personas con discapacidad.
Otra experiencia es la de Ramón Morales, quien con el apoyo de una traductora, (compañera laboral), agradeció el impulso y oportunidad que la empresa donde trabaja le brinda.
Se tienen a más de 350 personas con discapacidad en busca de un empleo, y sólo a 42 empresas afiliadas al programa