Las autoridades contarán con recursos del Fondo para la Atención de Emergencias, para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada
PORTAVOZ STAFF
Luego de los desastres provocados por la tormenta tropical Eta, la Coordinadora Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria Emergencia en los municipios de Ocosingo, Ostuacán, Pichucalco, Salto de Agua, Tila, Tumbalá, Tecpatán y Yajalón.
Por lo tanto, las autoridades contarán con recursos del Fondo para la Atención de Emergencias, para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.
Mientras tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y los gobernadores de Chiapas y Tabasco se reunieron para elaborar un plan con el objetivo de que no se repita un desastre igual.
Acordaron el desazolve de comunidades inundadas en ambas entidades cuyas comunidades todavía permanecen bajo el agua. Además, se realizará un censo de viviendas dañadas así como una modificación a los principios de edificación de construcciones para que solamente se puedan realizar en zonas no inundables, de acuerdo con información de López Dóriga Digital.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó que son más de 184 mil personas quienes resultaron afectadas por las lluvias en el sureste del país, incluido también el estado de Veracruz.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y los gobernadores de Chiapas y Tabasco se reunieron para elaborar un plan con el objetivo de que no se repita un desastre igual