El Buen Fin es una iniciativa que busca incentivar el consumo de productos y servicios a lo largo de 12 días
Yusett Yañez/Portavoz
Con esta medida, el Gobierno y las Cámaras Empresariales pretenden reactivar la economía, porque a mayor consumo más flujo de capital, se incentiva la producción y el trabajo, por ende, hay mayores ganancias y mayor posibilidad de ofrecer oportunidades de empleo. Y este lunes 09 noviembre comenzó esta actividad de reactivación económica.
Desde la Cámara Nacional de Comercio, hicieron un llamado a las y a los Usuarios a un consumo responsable, en medio de la crisis económica, para beneficio de ambos: Empresario y Consumidor, y esto derivado a que el gobierno ha tomado la decisión de adelantar el 50% del aguinaldo
El líder empresarial, Rafael Sánchez Zebadúa, durante su recorrido por diversos establecimientos que participan en esta actividad para reactivar la economia local, pidió a la población acercarse a las empresas locales, que son las que han resultado más afectadas durante el periodo de pandemia.
“Efectivamente la invitación es para que acuda y aproveche estas ofertas que se están dando en los comercios establecidos, es muy importante que verifiquen que los comercios cumplen con los protocolos de sanidad, también es muy importante que sepan que aquellas empresas que se inscribieron al buen fin, van a tener su distintivo y la gente va a saber que ahí hay ofertas que van a poder disfrutar”, mencionó.
Para hacer más fácil este proceso de compra la Cámara empresarial ha puesto a disposición una App, donde podrán encontrar información que les ayudara a elegir compras de manera responsable, aunado a ello dijo que se debe mantener los cuidados de higiene ante la pandemia de la COVID-19 tanto comerciantes como usuarios, por lo que hizo el llamado a no bajar las medidas de higiene como: lavado de manos, acciones de sanitización de calzados, uso de cubrebocas y mantener la sana distancia.
“También queremos que bajen la aplicación del Buen Fin, en la cual van a poder ver que empresas están participando, la ubicación de las empresas y que descuentos están realizando”, agregó.
No obstante, hizo hincapié que hay otros beneficios para aquellos que realicen sus compras con tarjetas de débito y crédito, “hay un premio de 400 millones de pesos, hay reembolsos de 250 pesos hasta los 250 mil pesos”. Pero no solo hay incentivos para los compradores sino para las empresas inscritas también entran en el sorteo de 100 millones de pesos.
Hasta ahora son 60 empresas en la capital chiapaneca quienes se han inscrito, pero también hay empresas que no se inscribieron y están participando en esta actividad de reactivación económica.
“Claro que se va activar más, si es consumo al comercio local, hay que darle prioridad, lo que nos va a permitir que haya flujo en Tuxtla y en el estado, es muy importante tener la debida planeación para las cosas que realmente estamos necesitando, pero sí, será muy interesante y pues sí requerimos de todo el apoyo de la ciudadanía que el consumo principalmente local”.
No solo hay incentivos para los compradores sino para las empresas inscritas también entran en el sorteo de 100 millones de pesos.