Indicaron que son alrededor de 800 docentes afectados, y también señalaron que existen otras afectaciones para este grupo, como los lineamientos de la USICAM
PORTAVOZ STAFF
FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA
Maestros de telesecundaria del estado se manifestaron frente a la Secretaría de Educación Pública, para denunciar el adeudo de diferentes pagos, entre lo que destacan procesos de cambio e incremento de horas desde 2014 a 2019.
Indicaron que son alrededor de 800 docentes afectados, y también señalaron que existen otras afectaciones para este grupo, como los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, “que nos imposibilitan la oportunidad de incrementar horas de manera tradicional, como lo hemos venido haciendo: conforme fuimos contratados con el reglamento de escalafón, no que ahora nos cambian las reglas del juego”.
Explicaron que, “lo más peligroso, es que de todas las vacantes que se vayan a generar en un año (de funciones, cambios, ascensos), únicamente nos van a ofertar a los maestros de base el 40 por ciento”.
Detallaron que su manifestación es pacífica, “creemos que va a haber diálogo, respuesta”. Recordaron que ya ha habido acercamientos con las autoridades; sin embargo, “al momento de concretar los hechos, no se han visto reflejados, no se ha visto la realidad de los acuerdos”.
Recordaron que ya ha habido acercamientos con las autoridades; sin embargo, “al momento de concretar los hechos, no se han visto reflejados”