La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas condenó el ataque contra la dominica religiosa, María Isabel Hernández Rea, ocurrido cuando ésta llevaba apoyo humanitario al municipio de Aldama
TEXTO Y FOTOS. JACOB GARCÍA
La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas condenó el ataque contra la dominica religiosa, María Isabel Hernández Rea, ocurrido cuando ésta llevaba apoyo humanitario al municipio de Aldama. La agresión armada sucedió el miércoles a las 12:53 horas del día, en Cotzilnam, que se ubica en la zona Altos de Chiapas.
“Instamos al Estado mexicano desarmar y desarticular a los grupos civiles armados de corte paramilitar de esa zona y junto a quienes les proveen de las armas, aplicar el peso de la ley”, enfatizó la instancia religiosa a través de un comunicado, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes para resolver el problema de fondo.

De acuerdo con versiones oficiales, el ataque fue cometido presuntamente por habitantes de la comunidad vecina de Santa Martha, del municipio de Chenalhó. Hernández Rea efectuaba labor humanitaria con los habitantes de la localidad, cuando fue herida en la pierna derecha.
El presidente municipal por usos y costumbres de Aldama, Adolfo Victorio López Gómez, dio a conocer que hay una propuesta económica de parte de la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Chiapas, para resarcir los daños a quienes han resultado heridos y a las familias de los que han muerto a causa de este conflicto.
“Derivado de todas las mesas de diálogo para llegar a la solución definitiva del conflicto, también se ha tocado el tema de las indemnizaciones de nuestros hermanos muertos y heridos. Hasta ahorita la propuesta que se nos ha hecho, es que nuestros hermanos que fallecieron se les va a indemnizar con una cantidad de 200 mil pesos, más los heridos que se les va a apoyar con 100 mil pesos”, expresó López Gómez.
“Esperemos que sea así, como vuelvo a repetir, está en proceso, nada está en concreto. Ojalá de verdad que se detengan las agresiones, porque por más indemnización que haya o por más trabajo que se haga por parte del gobierno federal y estatal, si seguimos teniendo heridos o muertos, los daños son irreparables; como el caso de Artemio Pérez Pérez y José Guadalupe Jiménez Sántiz, quienes se encuentran temporalmente sin movimiento corporal; el primero, postrado en cama, y el segundo, en una silla de ruedas”, explicó Adolfo López.

Ayer, personal de las secretarías de Gobernación; y General de Gobierno estatal, así como la Comisión de Atención a Víctimas y elementos de la Policía Estatal, acudieron a la cabecera municipal de Aldama para recabar información de las personas heridas y familiares de los muertos, a causa de la disputa territorial que sostienen desde hace más de 45 años estas dos localidades.
La comisionada estatal de víctimas para el estado de Chiapas, Alejandra Rovelo, realizó la visita “in situ” y el registro de las víctimas derivadas de las recomendaciones de Derechos Humanos, sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer fecha para hacer efectivo este apoyo.
“Hay todo un sistema interno que evalúa cuáles son los pasos a seguir, que es el Comité Interdisciplinario Evaluador, y estamos integrando todos los elementos; pero realmente son las víctimas a quienes nos hemos estado enfocando. Sería muy aventurado decirte tal fecha, lo estamos haciendo lo más rápido posible”, expresó.

Por otra parte, acerca del tema del representante de los comuneros, Cristóbal Santiz, preso en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 5 con sede en San Cristóbal de Las Casas, y de quien se ha insistido en su liberación, sigue tratándose a nivel federal y estatal.
“Seguimos demostrando que don Cristóbal es inocente. Desde un principio lo sabemos y vamos a seguir. Los abogados van a hacer lo correspondiente para seguir demostrando su inocencia; vamos a insistir en la liberación de don Cristóbal”, señaló.
El presidente municipal continúa solicitando una base policiaca permanente con la finalidad de que cesen los ataques y de una vez por todas haya paz entre ambos municipios.
“Se ha solicitado la instalación de la base de operaciones mixtas permanente en lugares estratégicos; hemos denunciado los puntos principales donde salen las agresiones fuertemente; lo único que se han dado hasta el día de hoy son recorridos por la Policía Estatal, Guardia Nacional y la Fiscalía Indígena y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que son los órganos encargados para dar acompañamiento. Entran, están casi todo el día y de ahí vuelven a salir”, dijo.
No obstante; pese a la presencia de los elementos policiacos, ayer por la noche nuevamente se reportaron ataques armados hacia las comunidades de Aldama.
El presidente municipal continúa solicitando una base policiaca permanente con la finalidad de que cesen los ataques y de una vez por todas haya paz entre ambos municipios