Autoridades municipales y colectivos inician actividades, para sensibilizar a los tuxtlecos sobre la violencia de género
Yusett Yañez/Portavoz
Con el fin de conmemorar el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres, colectivos y autoridades municipales llevarán a cabo actividades, durante una semana, misma que culminará el próximo domingo 29 de noviembre.
Así lo dio a conocer la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres a cargo de Gely Pacheco Montero, quien indicó que los eventos se llevan a cabo a partir de esta semana. Cabe mencionar que esta es la tercera edición del encuentro, “ni una menos”.
La funcionaria indicó que habrá actividades, talleres, conversatorios, ciclos de cine, conferencias, concurso de oratoria y pinta de murales; con la finalidad de que a través del arte se sensibilice a la población tuxtleca sobre temas de violencia de género contra las mujeres.
Asimismo, aseguró que el compromiso de esta administración es erradicar cualquier expresión de agresión contra el sector femenino, el objetivo de este encuentro es concientizar a la ciudadanía sobre las consecuencias de esa violencia.

Para este encuentro se unieron otras instituciones, como el Instituto Municipal de la Juventud, quien invitó al concurso de oratoria juvenil para las mujeres, con el objetivo de alzar la voz, los temas que se abordan son: autonomía de las mujeres, embarazo adolescente y así poder crear un grupo de sororidad entre ellas.
Por su parte el Museo de las artesanías, se suma para visibilizar el trabajo de muchas mujeres artesanas del textil, principalmente el telar de cintura, donde participa Carmen Vázquez Hernández, galardonada con el Premio Nacional de las Artes y Literatura 2019, quien platicará todo lo que ha enfrentado por el hecho de ser mujer.
El Consejo para las Culturas y las Artes de Chiapas, a través del Centro Cultural Jaime Sabines, presentará conciertos y talleres, las creadoras tuxtlecas colaboran en la elaboración de murales en conjunto con la participación de habitantes de la colonia Real del Bosque, mientras tanto el mercadito las Tuxtlecas donde están incorporadas un aproximado de 150 mujeres también se unieron a este encuentro; son aproximadamente 200 mujeres que estarán formando parte de estas actividades, haciendo visible las consignas de inaceptabilidad de que niñas, adolescentes y mujeres sigan siendo violentadas e invisibilizadas.
Aunado a lo anterior, Pacheco Montero, anunció que se está realizando brigadas casa por casa, en esta primera etapa empezaron con las 11 colonias con alto índice de violencia hacia la mujer, está inició el mes pasado y actualmente llevan un alcance 45 mil familias, a quienes les han proporcionado información sobre la violencia, y que tengan el acercamiento con la Unidad Especializada de Atención a la violencia de Género.