Refirió que la Unicach presenta adeudos por concepto de cuotas sindicales, recuperación de préstamos a miembros del sindicato, entre otros
PORTAVOZ STAFF
FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA
Integrantes del Sindicato de Empleados Administrativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Seaunicach), denunciaron incumplimiento del contrato colectivo de trabajo vigente.
Carlos Farfán Martínez, el todavía secretario general del Seaunicach, por decisión de la base trabajadora, exigió a esta casa de estudios cumplir en tiempo y forma con todas las prestaciones económicas estipuladas que les deben.
Refirió que la Unicach presenta adeudos por concepto de cuotas sindicales, recuperación de préstamos a miembros de dicho Sindicato —que se otorga con recursos sindicales y se recupera por vía nómina—, los intereses por falta de pago oportuno previstos en el contrato mencionado y los gastos de administración de desde agosto hasta noviembre de 2020.
Farfán explicó que su administración debió concluir en junio de este año, pero no han podido llevar a cabo una asamblea para las elecciones internas debido a la pandemia por Covid-19; no obstante, han continuado en el encargo tras una consulta que se hizo a la base trabajadora, donde 294 de los 374 agremiados firmaron a favor.
Indicaron que es importante que “el gobierno voltee a ver a la universidad, que entienda que el Seaunicah toca las puertas legalmente, nos están tratando de fincar una responsabilidad de ilegalidad, como siempre lo han hecho, a través de la junta de conciliación de arbitraje y de la abogada de la institución”.
También refirieron que deben preocuparse “por el futuro del trabajador; hablamos de un sindicato grande —la mayoría tiene 20 o 30 años de antigüedad—, no es posible que a estas alturas estemos endeudados con las instituciones.