Han pasado más de 15 días y una ranchería que pertenece al ejido San Jerónimo Tulijá, de Chilón, continúa anegada; los lugareños piden el apoyo de Protección Civil puesto que nadie les ha brindado ayuda
PORTAVOZ STAFF
Al menos 122 familias de Yochibja, una comunidad del municipio de Chilón, en el Norte de Chiapas, siguen en la incertidumbre pues su patrimonio aún sigue debajo de las anegaciones, producto del paso del huracán “Eta” y la depresión “Iota”. Se ha calculado que es probable que lleve hasta cuatro meses restablecer las condiciones originales del pueblo.
De acuerdo con El Universal, los lugareños —de la etnia tzeltal— buscaron refugio con familiares y conocidos luego de que la localidad quedara bajo el agua, sin tener oportunidad de rescatar sus pertenencias, más que lo que llevaban puesto.
En Yochibja (ranchería perteneciente al ejido San Jerónimo Tulijá) se quedaron, además, las aves de corral, ganado vacuno, caballos, burros y semillas.
“todos tuvimos que salir a refugiarnos en el cerro. Ya no pudimos sacar nada de nuestras casas”, declaró para ese medio uno de los afectados. Buscaron refugio en cuanto se percataron que las lluvias no cesarían y el nivel del agua comenzó a subir de tal forma que ingresó a las casas.
A pesar del periodo que ya ha transcurrido, no han recibido ayuda por parte del alcalde de Chilón, Carlos Jiménez Trujillo, dijo un vocero de los damnificados. Por ello, han solicitado al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, se les apoye con una bomba y mangueras a fin de drenar el agua que cubre sus hogares. La petición la firmaron los representantes de las 122 familias.
Contando con esta herramienta, consideraron, es probable en cuatro meses puedan restablecerse. La Secretaría de Protección Civil dio a conocer que el frente frío número 13 dejó daños en 15 municipios ubicados en las regiones Norte, Selva, Fronteriza y Altos de Chiapas. Aunado a ello, el desbordamiento del río Agua Azul, en el municipio de Chilón, dejó 134 viviendas inundadas y 73 encharcadas.