El fiscal general destacó que, en unidad, las instituciones están fortaleciendo las estrategias para prevenir y erradicar la violencia en contra de mujeres e infancia de Chiapas, por lo que instalará una sede de educación a distancia de la Unach en el Cejum
PORTAVOZ STAFF
Con miras al fortalecimiento de las estrategias para prevenir y erradicar la violencia de género, se instalará una sede de educación a distancia en el Centro de Justicia para las Mujeres, sedes Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, como parte de un convenio de colaboración entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Este convenio brindará oportunidades educativas a víctimas de violencia, a través de licenciaturas, diplomados y posgrados que oferta la máxima casa de estudio; de esta forma se garantiza a este sector, el acceso a una vida libre de violencia y al pleno desarrollo de sus capacidades; además, el objetivo es encaminar acciones que abonen al empoderamiento educativo de las mujeres.
El fiscal general del estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, destacó que hoy las instituciones trabajan en unidad para impulsar y fortalecer estrategias encaminadas en la prevención del delito, principalmente de las conductas delictivas que atentan contra mujeres, niños y niñas.

Resaltó, asimismo, que erradicar la violencia de género es una prioridad para la FGE y esta suma de esfuerzos contribuirá a combatirla de manera frontal.
Carlos Natarén Nandayapa, rector de la Unach, confirmó que se instalará una sede de educación a distancia en el Cejum, sedes Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. A través de ésta podrán acceder a los programas educativos con validez oficial, fortaleciendo de manera interinstitucional las estrategias para prevenir y erradicar la violencia de género.

“Tenemos la convicción de que la educación es una herramienta fundamental para la recuperación de los proyectos de vida de las mujeres que han vivido violencia y que abona en gran medida a la reducción de las brechas de desigualdad”, refirió.
La firma de este convenio ocurre en el marco Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Asistieron al evento Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Rocío García Cadenas, directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Chiapas; y la Dra. Andrea Mena Álvarez, coordinadora general del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas, así como Jesús Ernesto Molina Ramos, fiscal de Derechos Humanos; Xóchitl Fabiola Villatoro Solórzano, fiscal de la Mujer; Miguel Ángel Montero Morales, director de Planeación; y José Zamudio Gómez, director de Tecnologías de la Información y Estadísticas.
El fiscal general del estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, destacó que hoy las instituciones trabajan en unidad para impulsar y fortalecer estrategias encaminadas en la prevención del delito