El kilo de este producto podría llegar a costar hasta 18 pesos, dependiendo la región; debido a que las materias primas han encarecido a lo largo de este año
Yusett Yañez/Portavoz
A pesar que se trata de un alimento básico en la dieta de los chiapanecos, es otro elemento que se suma al alza de precios, así como muchos productos de la canasta básica, pues industriales de la masa y la tortilla anunciaron un incremento al precio del kilo de este producto, el cual podría llegar a costar hasta 18 pesos.
El presidente de esta agrupación José Ramón Salazar Ballinas, indicó que a partir del uno de diciembre aumentará su costo debido al alza de precio en materias primas a lo largo de este año.
Durante la rueda de prensa, mencionaron que económicamente Chiapas es el estado más pobre y el más golpeado por la pandemia por Covid-19; aunado a ello explicaron que desde octubre las harineras les anunciaron que a partir del primero de diciembre, la tonelada de harina incrementar 650 pesos al igual que el año pasado.
“vemos la necesidad de incrementar el precio de la tortilla, algunas zonas de algunas regiones tomarán la decisión de cuánto va a subir de acuerdo a sus gastos, pero definitivamente el mismo procurador de la Profeco, estuvo consciente de que se incremente el precio de la harina, se va incrementar el de la tortilla”.
La realidad detrás del aumento al precio de la tortilla es que muchas familias se verán afectadas, pues no solo este producto ha subido su costo, en 2017, la vida en México se ha encarecido más de un 6 por ciento, por encima del aumento medio de los salarios; el incremento de los elementos más básicos de la canasta de consumo ha sido una constante en el último año: el tomate, la cebolla y el aguacate han subido con fuerza no sólo en Chiapas sino en todo el país.
Ante esta situación las amas de casa opinan que aunque ahora lo más fácil es comprar este producto, porque es más sencillo el trabajo que realizan las máquinas de la elaboración de este alimento, no se descarta que muchas piensen en comenzar a elaborar en casa sus tortillas.
Hasta finales de noviembre sabremos si realizar nuestras propias tortillas es una buena idea, y una alternativa para contrarrestar el incremento de costo, también depende de la ubicación, ya que cada región optara por aumentar uno o dos pesos.
El incremento de los elementos más básicos de la canasta de consumo ha sido una constante en el último año: el tomate, la cebolla y el aguacate han subido con fuerza no sólo en Chiapas sino en todo el país