Como parte de las acciones implementadas por las autoridades municipales para evitar accidentes por el uso inadecuado de pirotecnia ante la próxima temporada decembrina, arrancó de forma oficial el operativo de verificación de negocios dedicados a la venta de este producto
Yusett Yañez/Portavoz
En estas fechas del año se eleva el número de accidentes causados por un mal manejo de la pólvora, de ahí el llamado de las autoridades para que la población evite comprar pirotecnia, especialmente si hay niños y niñas involucrados.
A partir de este mes de diciembre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez pondrá en marcha un operativo para combatir la venta de pirotecnia en mercados públicos y cruceros de la ciudad capital.
Elizabeth Hernández Borges, secretaria municipal de protección civil, señaló que en estas acciones intervienen varias dependencias de los tres niveles de gobierno, con el fin de evitar acciones entre la población, especialmente infantil.
“Y también se trabaja en cruceros para inhibir la compra de pirotecnia, especialmente a través de niños que son los que generalmente hacen esta venta en los cruceros y que son actividades no reguladas, y que estamos promoviendo que disminuyan; mientras haya demanda va a ver oferta, entonces lo que necesitamos es trabajar con la ciudadanía en el sentido de atender esta recomendación y evitar poner en riesgo a nuestros hijos”, dijo.
El plan se aplicará en tres fases, la primera consiste en una campaña de difusión para hacer conciencia entre la población sobre el peligro que representa un mal manejo de la pólvora, esto con la finalidad de inhibir la compra de artefactos.
La funcionaria municipal explicó, que la segunda fase contempla acciones persuasivas a cargo de personal de la Secretaría de seguridad pública y fiscalía que acudirán a los puntos de venta para darles a conocer a los vendedores que de no contar con los permisos que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional estarán cometiendo un delito federal.
“El tercer momento son los operativos disuasivos que estaremos programándolos para las fiestas cercanas a la Navidad y el Año Nuevo, no te digo fecha y hora porque son actividades que se van calendarizando de manera espontánea para precisamente poder hacer este incautamiento que está encabezado por la fiscalía metropolitana, la parte de la sanción máxima es el decomiso esa es la actividad última que haremos”, puntualizó Hernández Borges.
Tan sólo el año pasado derivado de estos operativos fueron decomisados y se registraron tres accidentes por un mal manejo de material pirotécnico.
De acuerdo con las autoridades, con estas acciones se busca contrarrestar los accidentes por el uso de pirotecnia, por lo que finalmente hacen un llamado a la población para que no atente contra su vida por el mal uso de los juegos pirotécnicos, asimismo, instó a los padres de familia a tener el debido cuidado con los niños para prevenir accidentes y quemaduras.
Tan sólo el año pasado derivado de estos operativos fueron decomisados y se registraron tres accidentes por un mal manejo de material pirotécnico