20 artesanos y 17 empresarios preparan pasarela de modas para reactivar el sector
Yusett Yañez/Portavoz
Diseñadores, artesanos y empresarios se unieron para realizar una exposición y pasarela, la iniciativa está dirigida a todos los creadores y emprendedores de Chiapas, hasta ahora son 20 artesanos y 17 empresarios que se unieron para participar en el Fashion Style, el cual se llevará a cabo el próximo 19 de diciembre en la calzada de los hombres ilustres, dicho evento busca promover a los artesanos de la entidad, así lo dio a conocer Betel Ochoa, quien es el coordinador de esta actividad.
“Va a tener lugar el 19 de diciembre a partir de las dos de a tarde con una exposición de artesanos y a las 6 de la tarde con una pasarela de moda, fusionando empresarios, creadores, artesanos y diseñadores”.
Cabe resaltar que dentro de los colaboradores se encuentra Maya Land Film, quienes están apoyando a difundir al estado a través de la película “La Lacandona”; Ochoa mencionó que esta es la primera etapa del proyecto, y se espera que las próximas presentaciones se realicen en otros lugares del estado como los Lagos de Montebello, el Cañón del Sumidero e incluso en otras partes del mundo, esto con el apoyo de Mukka México, que es una plataforma a nivel Nacional y Mundial que apoya a los artesanos para dar a conocer y patrocinar el evento, por lo que busca artesanos, quienes merecen el interés y la importancia a su tiempo de arduo trabajo.
En otro sentido, Adelaida Diaz Hernández, maestra bordadora; de bordado en petatillo de Chiapa de Corzo, expresó que lleva 15 años trabajando en el bordado, mismos que le han dado la fortuna de participar en concursos estatales, en los cuales ha obtenido 10 premios. Manifestó que es un gusto poder colaborar en este evento, más que todo que tomen en cuenta lo que es el bordado de Chiapa de Corzo.
“Mi participación es demostrar algunas prendas confeccionadas y también dar a conocer que el bordado de Chiapa de Corzo no únicamente se puede usar en el vestido de chiapaneca, sino también pude ser utilizado en prendas cotidianas”, añadió.
Debido a la contingencia se vieron afectados, pues no habrá ventas como anualmente acostumbra, “si cada artesano entrega de 6 vestidos al año, no hay venta como tal, debido a la cancelación; lo que se trata de este proyecto, es hacer bordados más pequeños que se utilicen en prendas y sean más económicos que el vestido de chiapaneca, pero que consuman el bordado de Chiapa de Corzo”.
En este sentido cuestionamos el precio de un vestido de chiapaneca, el cual oscila desde 6 mil a 15 mil pesos, dependiendo del bordado y de la cantidad de tiras de bordado que lleva, por lo que las perdidas para los artesanos este año son de más de 50 mil pesos por artesano.
Finalmente agradeció e invitó a los ciudadanos a consumir las artesanías para que los apoyen ante este panorama que se enfrenta, a pesar que Chiapas se encuentra en semáforo verde lo que significa que las actividades de toda índole pueden reactivarse, aun debemos tomar en cuenta las medidas de sanidad, cabe destacar que el Fashion Style se estará llevando a cabo en un lugar abierto y con los debidos protocolos, con la finalidad de apoyar al talento Chiapaneco.