Las movilizaciones están programadas a partir de las 10 de la mañana, en las regiones Fronteriza, Sierra, Costa, Centro, Norte y Valle Zoque
Yusett Yañez/Portavoz
Transportistas concesionarios y permisionarios organizados, dieron a conocer que son víctimas de represión y autoritarismo por parte de servidores públicos de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Chiapas, así también mencionaron la corrupción que persiste al interior de dicha dependencia.
“No estamos pidiendo, ni atacando la nueva forma de transporte, estamos pidiendo que sea transparente a través de un comité consultivo municipal en materia del transporte público”, mencionó el representante de los transportistas.
Ante la situación de abusos y ofensas, algunos se han organizado y decidieron realizar movimientos para que sean visibilizados por las autoridades.
“Por eso es que mis compañeros ofendidos que ya empezaron a hacer los primeros abusos y ofendidos ante la prepotencia y la forma arbitraria como se conduce la Secretaría de Transporte del estado de Chiapas, anuncia movilización de bloqueo de carreteras de vialidades de sus municipios en cada región del estado de Chiapas”, añadió.
Dichas movilizaciones están programadas a partir de las 10 de la mañana este lunes, en las regiones Fronteriza, Sierra, Costa, Centro, Norte y Valle Zoque, sus demandas también van encaminadas contra el pirataje.
El representante reiteró que están pidiendo la intervención, porque confían en el gobierno de la cuarta transformación; “es un gobierno de transparencia, es un gobierno de honestidad y de justicia y legalidad”.
Añadió que tiene un compromiso con el tema de sus compañeros transportistas, dijo que quizás no es la vía correcta los bloqueos carreteros, sin embargo; al ver que las autoridades no cumplieron lo prometido se ven en la necesidad de realizar dicha actividad.
“Yo sé que las vías para lograr llegar al beneficio y derechos de los trabajadores y los transportistas no es el bloqueo de las carreteras, el dos de diciembre nosotros íbamos con una esperanza cuando tuvimos reunión con las autoridades de gobierno, el movimiento iba a iniciar el dos de diciembre, nos hicieron un llamado bajo la situación del respeto y del buen diálogo y decidimos suspender la movilización”, destacó.
No obstante, al ceder de detener el bloqueo que venían preparando, las autoridades no dieron seguimiento a los acuerdos, por lo que ante esta situación dicen estar cansados, y piden a la ciudadanía sean empáticos y los comprendan, para poder enfrentar a la corrupción que persiste en el sector.
“Es mucha la ofensa que tiene el transporte concesionado, sin embargo; obedeciendo a las reglas que hace el Gobierno Federal y del Estado de que todo se haga en la vía del diálogo en una mesa respetuosa donde digamos que es lo que nos molesta, lo hicimos, nosotros ya cumplimos, entonces vuelvo a repetir a la ciudadanía que nos disculpe pero ya basta de corrupción, la ciudadanía tiene que entender, tiene que ayudarnos, tiene que apoyarnos, tiene que sumarnos a la transparencia para que acabe la corrupción y que deje de haber autoridades que sean prepotentes y autoritarias”, afirmó.
El representante del gremio explica que tienen todos los antecedentes de sus demandas, las cuales no han tenido resolución.
“Aquí está el documento que presentamos al Secretario de Gobierno y en la esquina superior está la firma del secretario de gobierno, que él ya nos recibió los planteamientos que hemos hecho y hemos expuesto, y hemos demostrado públicamente que tenemos la razón”, puntualizó.
Están pidiendo la intervención, porque confían en el gobierno de la cuarta transformación; “es un gobierno de transparencia, es un gobierno de honestidad y de justicia y legalidad”