Esperan que la semana del 24 al 31 de diciembre aumente un 50% de actividad; hasta el momento se reporta un 30% de reactivación en agencias turísticas
Yusett Yañez/Portavoz
Las agencias de viajes a nivel de micro, pequeñas y medianas empresas se encuentran seriamente afectadas por la cancelación del 80 por ciento de reservaciones que ha tenido el sector en Chiapas, para este mes se espera que aumente a un 50 o 60 por ciento. Sismondi Esparza Flores, coordinador de la mesa de seguridad turística y empresario tour operador turístico, comentó que este año el sector de servicios turísticos, específicamente agencias de viajes, cerrará con cifras por debajo del cien por ciento.
“Pues este año vamos a cerrar el ciclo pues muy por debajo de lo que teníamos en años anteriores, difícilmente llegaremos al 50 por ciento de operación, hablo en el caso de las agencias, en el caso de los hoteles es independiente”, dijo Esparza Flores.
Con la nueva normalidad muchas personas están optando por viajar en carro propio, situación que afecta a gran medida los servicios turísticos.
“Porque resulta que mucha gente renta un coche y se mueve por su cuenta o trae su vehículo, y no contratan algún tour con nosotros por eso no siempre las cifras de ocupación son las mismas para nosotros”, añadió.
En ese sentido comparado con el año anterior, mencionó que las condiciones son menos favorables con las cifras que se venían manejando, las fechas buenas para el turismo eran diciembre, al igual que semana santa.
Con respecto al semáforo verde, comentó que ha sido de gran ayuda, pues los viajeros buscan seguridad sanitaria al momento de elegir el lugar de destino, por lo que es un gran compromiso como empresas para seguir implementando protocolos de sanidad y no bajar la guardia.
“Si nos ayuda muchísimo, mucha gente se está moviendo, está buscando en qué destinos la cifra de contagios en el semáforo son más favorables y si lo están usando como factor de compra, si es un elemento que incide mucho en que una persona se desplace o no. Eso nos compromete a seguir los protocolos, a utilizarlos bien, a no hacer las cosas mal, a capacitar a nuestro personal, definitivamente el semáforo epidemiológico es una buena medida seguir manteniéndolo”, puntualizó.
Este gremio espera que del 24 al 31 de diciembre haya un repunte de visitantes, sin embargo; dijo será muy difícil recuperar las cifras de años anteriores, actualmente las operadoras turísticas están trabajando en un 30 por ciento de reservaciones, ninguna ha reportado un 50 por ciento.
Cabe mencionar que Chiapas está listo para recibir a todos los visitantes, pues ya reabrió cerca del 70 por ciento de su oferta al turismo, y cuenta con un sello de seguridad que se llama Contacto Limpio que se lanzó en conjunto con Sectur de Chiapas, Salud y Protección Civil; básicamente toda la oferta turística que ofrece el estado es de naturaleza y aventura, actividades al aire libre que es una opción de turismo postcovid.