Iniciaron ayer con los municipios de Chilón, Chalchihuitán, Aldama y Tonalá. Al terminar esta misión, ofrecerán una conferencia de presan virtual el próximo 10 de diciembre
PORTAVOZ STAFF
Evaluarán y documentarán graves violaciones de derechos humanos en comunidades de Chiapas, informó la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT), quien trabajará en colaboración con 16 organizaciones nacionales e internacionales.
Iniciaron ayer con los municipios de Chilón, Chalchihuitán, Aldama y Tonalá. Esta “misión civil de observación” servirá para evaluar dicho fin, así como las agresiones y criminalización contra personas y organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos en la entidad, de acuerdo con información de Televisa.News.
Además, mencionaron que otro de los objetivos es visibilizar la situación de desplazamiento forzado. Con la información documentada buscan reunirse con autoridades del orden municipal, estatal y federal para promover que se garantice la protección y respeto a los derechos humanos.
Mediante un comunicado, la Red TDT expresó su preocupación “en el incremento de situaciones que criminalizan, hostigan y amenazan a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos”, así como “la continuidad de las agresiones armadas contra el pueblo maya tsotsil en el municipio de Aldama”.
Al terminar la investigación, ofrecerán una conferencia de prensa virtual el 10 de diciembre —a través de las redes sociales de la Red TDT y de las organizaciones participantes— en la que se expondrán los resultados de la misión y se adelantarán las actividades para el seguimiento de las mismas, según el medio referido.
La evaluación también servirá para identificar las agresiones y criminalización contra personas y organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos en la entidad