A partir del 25 de junio de este año, dieron a conocer que se encuentra en un vacío legal de dirigencia al igual que todos los que integraban la dirigencia estatal
Yusett Yañez/Portavoz
En múltiples ocasiones el Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), ha demandado diversas anomalías, a partir del 25 de junio de este año, dieron a conocer que se encuentra en un vacío legal de dirigencia al igual que todos los que integraban la dirigencia estatal. Todo es debido a que la toma de nota, otorgada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje venció esa fecha y legalmente no puede otorgar otro plazo debido a que esa es una facultad del pleno de la asamblea general.
Mencionaron que al ocurrir el vacío legal de la dirigencia del SUICOBACH, las autoridades de la dirección general del COBACH, deben cancelar toda negociación con la dirigencia que terminó el pasado 25 de junio y de inmediato suspender las comisiones, permisos y otras canonjías que los integrantes gozaban por el simple hecho de pertenecer a la mesa directiva.
“Deben pues reintegrarse de inmediato a su centro de trabajo hasta en tanto se lleve a cabo la asamblea general en donde se nombraría la nueva comitiva”.
Afirman que la dirección general del COBACH, ya empezó a aplicar la ley en cuanto al vacío de dirigencia estatal al hacer entrega de las cuotas sindicales (.5%) a delegados de los fondos correspondientes del mes de enero a junio, que no se había liquidado, desconociéndose si hizo lo mismo con los fondos que la dirección general retiene a los trabajadores por concepto de cuotas sindicales que es el 1% más cooperaciones de 50 pesos quincenales por concepto de jubilaciones o defunciones.
Los agremiados señalan que el SUICOBACH corre la misma suerte que tuvo el sindicato de burócratas del Gobierno del Estado, que por disidencias entre grupos no tuvo representación durante casi ocho años, lo que le provocó un estancamiento de sus conquistas sindicales y, por ende, la división de sus agremiados.
“Hay que recordar, que la ley federal del trabajo, en su apartado “A”, al que el SUICOBACH pertenece, obliga al patrón a respetar el contenido de los contratos colectivos de trabajo, mismo que no pierden vigencia en sus conquistas sindicales, siempre y cuando exista la materia de trabajo y los trabajadores que la conforman; además, las peticiones que establece un clausulado pueden formular los trabajadores de forma gremial como individual ante la parte patronal”.
Recordemos que este sindicato surgió con intenciones de refrendar el trabajo y encontrar la armonía trabajador y patrón, sin embargo; señalan que hoy ha perdido su esencia debido a una mala dirigencia que ha utilizado la fuerza laboral como una mera forma de hacerse de “canonjías” y de satisfacción de mezquinos intereses personales y de grupos, acciones que han perjudicado las bases y hasta el buen desarrollo de la educación del subsistema educativo.
“Hoy hace falta un liderazgo; hay un vació legal mismo que obliga a la dirección general del COBACH a regresar a todos a sus centros de trabajo, a suspender incluso, el descuento sindical y el traslado de esos fondos hacia una dirigencia estatal que es ilegal o espuria; esa es la medida que el COBACH debe asumir como una mera forma de respeto a las leyes y como una manera de optimizar recursos”.