PORTAVOZ STAFF
Durante actual pandemia, abandonó sus estudios el 45 por ciento de las niñas y niños beneficiados por el Programa Prospera (de la anterior administración) y del Programa para el Bienestar Benito Juárez; son originarios de alguno de los 20 municipios más pobres de Chiapas, informó Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Según la investigación que realizaron, las principales razones por las que estos alumnos no pudieron continuar con sus estudios son la falta de dinero en la familia para pagar el servicio de internet, seguida por la falta de equipo de cómputo o televisión en caso, de acuerdo con información de 889 Noticias.
Mientras que los que sí pudieron seguir con su educación, en el 54 por ciento de los casos no hubo un adulto encargado, debido a factores como el trabajo. Además, en el 85 de estos alumnos tomó sus clases en casa, el ocho por ciento en un café internet y el 7 por ciento en casa de un amigo o vecino.
Una de las principales razones por las que estos alumnos no pudieron continuar con sus estudios fue la falta de recursos para pagar el servicio de internet