Comuneros exigen se les cumpla la problemática de reubicación en la colonia Linda Vista del municipio de Mezcalapa
Yusett Yañez/Portavoz
Miembros del Movimiento Social de la Tierra (MST) se ubicaron en la carretera que conecta a Ocozocoautla con Las Choapas, para exigir se les cumpla la problemática de reubicación en la colonia Linda Vista ubicada en el municipio de Mezcalapa.
Fue a la altura del kilómetro 135 donde los manifestantes con pancartas y lonas se postraron para que el gobierno dé solución a su situación. Resaltaron que, debido a las lluvias, continúan con la incertidumbre de que en algún momento se deslave algún cerro y queden sepultados en la comunidad Linda vista, mismo que ha sido evaluado como de alto riesgo para vivir, por lo cual piden que se haga la reubicación de las familias que habitan en dicha zona.
“Hemos decidido manifestarnos nuevamente debido al temor constante que enfrentamos en nuestros hogares junto a nuestras familias, ya que esto se debe a que dicha localidad está en una zona de alto riesgo”.
Son más de 150 familias que continúan arriesgando su vida, porque no tienen un lugar a donde irse, relatan que viven temerosos de que un deslave termine con lo poco de su patrimonio o con su vida, mientras los que lograron salir dicen que se fueron a vivir con familiares, pero dejaron sus cosas en la comunidad.
Añaden que las autoridades federales, estatales y municipales les consta la situación que padecen ya que, en los dictámenes emitidos desde el año 2010, por el Instituto de Protección Civil, oficio: IPCPMIRD/DG/DIAR/DR0043/2010, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) oficio: H00-DG-1118/2018, y la CONAGUA oficio: B00.813-1223/2018, arrojaron en sus estudios que la colonia Linda Vista está en el Atlas de Alto riego y fallos estructurales y en los cuales declaran como no apto para vivir y sugieren la reubicación de manera inmediata de la población a un lugar seguro donde poder vivir.
Ante esta situación interpusieron una queja en la CNDH, y el 19 de octubre recibieron un acuse de recibo de queja con el oficio: 2020/79055, y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos con número de expediente CEDH/856/2020.
Al no encontrar solución por parte de las autoridades y la desesperación de los colonos decidieron tomar esta acción; “ya que corremos un grave riesgo de quedar sepultados por un nuevo derrumbe, recordemos que la zona de Mezcalapa zona norte no ha parado de llover, esto nos pone en una situación de vulnerabilidad y violación a nuestros derechos humanos, de tener una vida digna sin riesgo”.
Finalmente responsabilizan a las autoridades estatales y municipales de su omisión y de lo que pueda ocurrir con los pobladores de la zona de Mezcalapa.
Son más de 150 familias que continúan arriesgando su vida, porque no tienen un lugar a donde irse, relatan que viven temerosos de que un deslave termine con lo poco de su patrimonio o con su vida