• Privacy & Policy
miércoles, abril 14, 2021
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • CAPITAL
    Río Sabinal inundado de basura, denuncian

    Río Sabinal inundado de basura, denuncian

    Casas abandonadas y edificios foco rojo en inseguridad para ciudadanía

    Casas abandonadas y edificios foco rojo en inseguridad para ciudadanía

    Concesionarios de convivencia infantil llevan casi un año sin poder trabajar

    Concesionarios de convivencia infantil llevan casi un año sin poder trabajar

    De dolor de rodilla a paciente Covid

    De dolor de rodilla a paciente Covid

    MC ya tiene candidato para alcalde de Tuxtla Gutiérrez

    MC ya tiene candidato para alcalde de Tuxtla Gutiérrez

    Sacerdotes dejarán caer las cenizas en cabeza de fieles

    Sacerdotes dejarán caer las cenizas en cabeza de fieles

    Por quemas, Tuxtla en precontingencia

    Por quemas, Tuxtla en precontingencia

    Joyyu Mayu, un refugio de aves

    Joyyu Mayu, un refugio de aves

    La incidencia de las mujeres en la política

    Declina a su aspiración Karen Dianne Padilla

  • COMARCA
    Tira el IEPC más de 200 candidaturas de partidos políticos

    Tira el IEPC más de 200 candidaturas de partidos políticos

    Vacuna anti Covid va caminito a la escuela

    Vacuna anti Covid va caminito a la escuela

    Dignifican el Centro de Salud de El Jobo

    Dignifican el Centro de Salud de El Jobo

    Secuestran a defensores de Derechos Humanos

    Secuestran a defensores de Derechos Humanos

    En Tila y Tumbalá piden tarifas justas

    En Tila y Tumbalá piden tarifas justas

    Enviarán 10 mil elementos de EEUU a la Frontera Sur

    Enviarán 10 mil elementos de EEUU a la Frontera Sur

    Chiapas registra los precios más bajos en combustibles

    Chiapas registra los precios más bajos en combustibles

    Limpieza de mercados y tianguis es continua

    Limpieza de mercados y tianguis es continua

    La sombra del jaguar en el Cañón del Sumidero

    La sombra del jaguar en el Cañón del Sumidero

  • AL CENTRO
    El espectáculo de la floración en Tuxtla

    El espectáculo de la floración en Tuxtla

    “Nenis” y orgullosas

    “Nenis” y orgullosas

    El Carnaval Totik: teatro vivencial

    El Carnaval Totik: teatro vivencial

    Mujeres carrancistas demuestran su fuerza

    Mujeres carrancistas demuestran su fuerza

    Las huellas de los pulqueros

    Las huellas de los pulqueros

    Sueño americano, aún vive en los corazones migrantes

    Sueño americano, aún vive en los corazones migrantes

    Las Kalacas retoman las calles

    El sendero de los dinosaurios

    Desplazamiento forzado, un martirio prolongado

  • PAIS
    Diputados aprueban iniciativa que permitirá servicio social a distancia

    Con cambios, aprueban la regulación de outsourcing

    México pudo haber evitado 190 mil muertes en 2020, dice OMS

    México pudo haber evitado 190 mil muertes en 2020, dice OMS

    Avanza reforma eléctrica de Obrador en fast track

    Si oposición gana Cámara de Diputados, Obrador amenaza con vetar Presupuesto

    Laboratorios farmacéuticos mexicanos exigen ser tomados en cuenta en compra de medicinas

    SFP inhabilita y multa a dos farmacéuticas por falsear información en licitación pública

    Gertz Manero y coordinadores políticos analizan Ley de la FGR

    Gertz Manero y coordinadores políticos analizan Ley de la FGR

    El Tribunal no ha notificado al INE sobre los casos Salgado y Morón

    El Tribunal no ha notificado al INE sobre los casos Salgado y Morón

    Los niños soldado de Guerrero claman contra carteles del narco

    Los niños soldado de Guerrero claman contra carteles del narco

    Necesario crear un programa de empleo para los migrantes: Ruffo

    Necesario crear un programa de empleo para los migrantes: Ruffo

    Militares del Ejército y Fuerza Aérea podrán ascender de forma más rápida

    Militares del Ejército y Fuerza Aérea podrán ascender de forma más rápida

  • MUNDO
    Rusia advierte a Ucrania sobre el riesgo de una guerra a gran escala

    Rusia advierte a Ucrania sobre el riesgo de una guerra a gran escala

    Lasso vence en Ecuador a Arauz, candidato de Correa

    Lasso vence en Ecuador a Arauz, candidato de Correa

    Brasil supera las 351 mil muertes por coronavirus

    Brasil supera las 351 mil muertes por coronavirus

    Elección presidencial en Perú, justo a mitad de la pandemia

    Elección presidencial en Perú, justo a mitad de la pandemia

    Inquieta a la OPS alza masiva de contagios en Sudamérica

    Inquieta a la OPS alza masiva de contagios en Sudamérica

    Brasil, en picada: registra récord de casos y muertes

    Brasil, en picada: registra récord de casos y muertes

    Prevé Joe Biden dar acceso a vacunas a todos el 19 de abril

    Prevé Joe Biden dar acceso a vacunas a todos el 19 de abril

    Putin se amplía gobierno hasta 2036; supera a Stalin

    Putin se amplía gobierno hasta 2036; supera a Stalin

    Dictan prisión a 2 enfermeras por el robo de 500 vacunas antiCOVID

    Dictan prisión a 2 enfermeras por el robo de 500 vacunas antiCOVID

  • LUCES
    Diez bandas con influencias de Radiohead

    Diez bandas con influencias de Radiohead

    Mexicanos hacen historia por el BAFTA de Sound of Metal

    Mexicanos hacen historia por el BAFTA de Sound of Metal

    Series que provocan miedo psicológico

    Series que provocan miedo psicológico

    Hermosa venganza, “Un cuento de hadas oscuro”

    Hermosa venganza, “Un cuento de hadas oscuro”

    Las mejores películas de Studio Ghibli

    Las mejores películas de Studio Ghibli

    Saw, la película de terror que salvó miles de vidas

    Saw, la película de terror que salvó miles de vidas

    Diez datos para recordar a Kurt Cobain

    Diez datos para recordar a Kurt Cobain

    Siete películas que sólo viste por pervertido pero que eran malas

    Siete películas que sólo viste por pervertido pero que eran malas

    Las peores 8 series de Netflix según la crítica

    Las peores 8 series de Netflix según la crítica

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
    Río Sabinal inundado de basura, denuncian

    Río Sabinal inundado de basura, denuncian

    Casas abandonadas y edificios foco rojo en inseguridad para ciudadanía

    Casas abandonadas y edificios foco rojo en inseguridad para ciudadanía

    Concesionarios de convivencia infantil llevan casi un año sin poder trabajar

    Concesionarios de convivencia infantil llevan casi un año sin poder trabajar

    De dolor de rodilla a paciente Covid

    De dolor de rodilla a paciente Covid

    MC ya tiene candidato para alcalde de Tuxtla Gutiérrez

    MC ya tiene candidato para alcalde de Tuxtla Gutiérrez

    Sacerdotes dejarán caer las cenizas en cabeza de fieles

    Sacerdotes dejarán caer las cenizas en cabeza de fieles

    Por quemas, Tuxtla en precontingencia

    Por quemas, Tuxtla en precontingencia

    Joyyu Mayu, un refugio de aves

    Joyyu Mayu, un refugio de aves

    La incidencia de las mujeres en la política

    Declina a su aspiración Karen Dianne Padilla

  • COMARCA
    Tira el IEPC más de 200 candidaturas de partidos políticos

    Tira el IEPC más de 200 candidaturas de partidos políticos

    Vacuna anti Covid va caminito a la escuela

    Vacuna anti Covid va caminito a la escuela

    Dignifican el Centro de Salud de El Jobo

    Dignifican el Centro de Salud de El Jobo

    Secuestran a defensores de Derechos Humanos

    Secuestran a defensores de Derechos Humanos

    En Tila y Tumbalá piden tarifas justas

    En Tila y Tumbalá piden tarifas justas

    Enviarán 10 mil elementos de EEUU a la Frontera Sur

    Enviarán 10 mil elementos de EEUU a la Frontera Sur

    Chiapas registra los precios más bajos en combustibles

    Chiapas registra los precios más bajos en combustibles

    Limpieza de mercados y tianguis es continua

    Limpieza de mercados y tianguis es continua

    La sombra del jaguar en el Cañón del Sumidero

    La sombra del jaguar en el Cañón del Sumidero

  • AL CENTRO
    El espectáculo de la floración en Tuxtla

    El espectáculo de la floración en Tuxtla

    “Nenis” y orgullosas

    “Nenis” y orgullosas

    El Carnaval Totik: teatro vivencial

    El Carnaval Totik: teatro vivencial

    Mujeres carrancistas demuestran su fuerza

    Mujeres carrancistas demuestran su fuerza

    Las huellas de los pulqueros

    Las huellas de los pulqueros

    Sueño americano, aún vive en los corazones migrantes

    Sueño americano, aún vive en los corazones migrantes

    Las Kalacas retoman las calles

    El sendero de los dinosaurios

    Desplazamiento forzado, un martirio prolongado

  • PAIS
    Diputados aprueban iniciativa que permitirá servicio social a distancia

    Con cambios, aprueban la regulación de outsourcing

    México pudo haber evitado 190 mil muertes en 2020, dice OMS

    México pudo haber evitado 190 mil muertes en 2020, dice OMS

    Avanza reforma eléctrica de Obrador en fast track

    Si oposición gana Cámara de Diputados, Obrador amenaza con vetar Presupuesto

    Laboratorios farmacéuticos mexicanos exigen ser tomados en cuenta en compra de medicinas

    SFP inhabilita y multa a dos farmacéuticas por falsear información en licitación pública

    Gertz Manero y coordinadores políticos analizan Ley de la FGR

    Gertz Manero y coordinadores políticos analizan Ley de la FGR

    El Tribunal no ha notificado al INE sobre los casos Salgado y Morón

    El Tribunal no ha notificado al INE sobre los casos Salgado y Morón

    Los niños soldado de Guerrero claman contra carteles del narco

    Los niños soldado de Guerrero claman contra carteles del narco

    Necesario crear un programa de empleo para los migrantes: Ruffo

    Necesario crear un programa de empleo para los migrantes: Ruffo

    Militares del Ejército y Fuerza Aérea podrán ascender de forma más rápida

    Militares del Ejército y Fuerza Aérea podrán ascender de forma más rápida

  • MUNDO
    Rusia advierte a Ucrania sobre el riesgo de una guerra a gran escala

    Rusia advierte a Ucrania sobre el riesgo de una guerra a gran escala

    Lasso vence en Ecuador a Arauz, candidato de Correa

    Lasso vence en Ecuador a Arauz, candidato de Correa

    Brasil supera las 351 mil muertes por coronavirus

    Brasil supera las 351 mil muertes por coronavirus

    Elección presidencial en Perú, justo a mitad de la pandemia

    Elección presidencial en Perú, justo a mitad de la pandemia

    Inquieta a la OPS alza masiva de contagios en Sudamérica

    Inquieta a la OPS alza masiva de contagios en Sudamérica

    Brasil, en picada: registra récord de casos y muertes

    Brasil, en picada: registra récord de casos y muertes

    Prevé Joe Biden dar acceso a vacunas a todos el 19 de abril

    Prevé Joe Biden dar acceso a vacunas a todos el 19 de abril

    Putin se amplía gobierno hasta 2036; supera a Stalin

    Putin se amplía gobierno hasta 2036; supera a Stalin

    Dictan prisión a 2 enfermeras por el robo de 500 vacunas antiCOVID

    Dictan prisión a 2 enfermeras por el robo de 500 vacunas antiCOVID

  • LUCES
    Diez bandas con influencias de Radiohead

    Diez bandas con influencias de Radiohead

    Mexicanos hacen historia por el BAFTA de Sound of Metal

    Mexicanos hacen historia por el BAFTA de Sound of Metal

    Series que provocan miedo psicológico

    Series que provocan miedo psicológico

    Hermosa venganza, “Un cuento de hadas oscuro”

    Hermosa venganza, “Un cuento de hadas oscuro”

    Las mejores películas de Studio Ghibli

    Las mejores películas de Studio Ghibli

    Saw, la película de terror que salvó miles de vidas

    Saw, la película de terror que salvó miles de vidas

    Diez datos para recordar a Kurt Cobain

    Diez datos para recordar a Kurt Cobain

    Siete películas que sólo viste por pervertido pero que eran malas

    Siete películas que sólo viste por pervertido pero que eran malas

    Las peores 8 series de Netflix según la crítica

    Las peores 8 series de Netflix según la crítica

No Result
View All Result
PORTAVOz
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Desplazamiento forzado, un martirio prolongado

by Portavoz
10 diciembre, 2020
in AL CENTRO
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 10 de diciembre es el día de los derechos humanos, pero en Chiapas hay 6 mil 500 personas desplazadas, quienes no tienen acceso a todas sus garantías individuales

Lucero Natarén / Marco Aquino /Ana Liz Leyte /Sandra de los Santos / Aquínoticias

Chenalhó se encuentra en la región Altos de Chiapas. No es el lugar más visitado por el turismo nacional e internacional. En cambio, sí, es un sitio que de manera recurrente está en las noticias. Ahí se dio la matanza de Acteal en 1997, donde fueron asesinadas 45 personas, entre ellas, mujeres embarazadas y niños. No pudieron correr, se quedaron atrás y fueron las principales víctimas.

El mayor número actual de personas que han tenido que salir de manera obligada de su comunidad provienen de esta región, Chenalhó y su vecino Aldama.

En el caso de las familias desplazadas del Ejido Puebla municipio de Chenalhó quedaron en medio del fuego cruzado que se generó después del proceso electoral de 2015, donde resultó electa Rosa Pérez. El conflicto poselectoral dejó a 249 personas en situación de desplazamiento forzado.

Chiapas junto con Guerrero son las entidades federativas con mayor número de personas desplazadas.

En el caso de los niños, niñas y adolescentes de Chenalhó no asisten a la escuela desde que salieron del ejido Puebla. Las familias viven de manera hacinada en un campamento temporal en San Cristóbal de Las Casas. Esta situación pone en condiciones de mayor vulnerabilidad a las niñas y adolescentes de sufrir acoso o violaciones sexuales.

Las personas que han salido de su comunidad tampoco tienen acceso a una vivienda digna, a los servicios más básicos como agua potable o derecho a la salud.

Si bien, los casos de desplazamientos en esta región (Chenalhó y Aldama) son distintos y generados por problemáticas que a primera vista parecieran diferentes las consecuencias que sufren las familias de ambos lugares son las mismas: la violación sistemática a sus derechos humanos.

EL PUEBLO QUE ANTES SE UNÍA A REZARLE A LA MISMA VIRGEN, AHORA, ESTÁ SEPARADO POR UN GRUPO PARAMILITAR

El desplazamiento forzado en la entidad chiapaneca y las agresiones con armas de fuego prevalecen y aunque las autoridades estatales han informado sobre acuerdos, estos no se han cumplido, y es que las víctimas de desplazamiento o personas agredidas aseguran que hasta que no se acepte que hay grupos armados de corte paramilitar en el estado, el problema no podrá resolverse.

Uno de estos problemas es el que prevalece entre pobladores de Aldama y Chenalhó, conflictos que comenzaron a encrudecerse en el año 2018 y desde esa fecha se ha roto una de las tradiciones más simbólicas que unían a ambos municipios.

Las vírgenes de Santa Martha, Chenalhó y Santa Magdalena de Aldama, mantenían unidos a ambos municipios, los pobladores de estas localidades se reunían para festejarlas cada año y ambos veneraban a cada virgen como si fuera la propia, sin embargo, desde 2018, esto ya no se ha realizado.

Desde esa fecha un sinfín de conflictos se han presentado, dejando a más de una decena de heridos, incluso el pasado 18 de noviembre, se notificó que una caravana que llevaba ayuda humanitaria a pobladores de Aldama, fue atacada por el grupo armado proveniente de Chenalhó.

El Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de Las Casas, recientemente informó que integrantes de un grupo armado de corte paramilitar de la comunidad de Santa Martha, hirieron de bala a la religiosa María Isabel Hernández, de 52 años de edad.

La religiosa, perteneciente a la parroquia de San Andrés Larráinzar, vecina de Aldama, fue lesionada en la pierna derecha cuando se encontraba en la comunidad de Tabak, a donde llegó con otras personas para entregar ayuda humanitaria a indígenas desplazados a causa de las agresiones de Santa Martha.

Posteriormente a esto, el 27 de noviembre de 2020, nuevamente se firmó el Acuerdo Definitivo entre Aldama y Chenalhó, sin embargo, a la fecha, los ataques de armas de fuego continúan contra la población de Aldama.

El mismo día de la firma, la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama reportó agresiones, las cuales se intensificaron ese fin de semana.

A finales del mes de noviembre, se registraron ataques dirigidos a la comunidad de Tabak, Aldama.

Aproximadamente a las 13:20 horas del 29 de noviembre, fue herido en ambas piernas, el señor Andrés Jiménez Pérez de 39 años de edad, según los datos con los que cuenta el Frayba, el ataque se dio en el camino de Tabak a San Pedro Cotsilnam, mientras regresaba de su trabajo, junto a él iba su hijo de nueve años de edad. Don Andrés es integrante de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros.

Por ello, una vez más, el Frayba exige a las autoridades de los gobiernos federal y estatal, alto total a las agresiones armadas de manera definitiva y efectiva, así como la urgencia de que se tomen medidas de protección amplias para las comunidades de Aldama, quienes se encuentran en alto riesgo a la vida.

Es decir, los problemas incrementan cada vez más, los pobladores han tenido que dejar a un lado sus tradiciones, reemplazar sus quehaceres ancestrales como el cultivo y cosecha ya que en todos los conflictos que se han presentado en Chiapas por ataques y enfrentamientos armados, las familias tienen que dejar sus viviendas, modificando su cultura, sus creencias y el papel que cada uno desempeña.

A la fecha, se tiene el registro de 28 personas heridas y seis muertas por armas de fuego durante ataques a comunidades de Aldama en dos años y medio.

UN TESTIGO DE LA DESTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD

El activista y presidente del Centro de Derechos Humanos Ku’untik (CDH), Diego Cadenas Gordillo, expuso que el desplazamiento forzado en la entidad es un fenómeno que ha afectado principalmente la vida de personas originarias, situación que impera desde décadas atrás. De 2009 a enero de 2017, en México 310 mil 527 personas tuvieron que desplazarse de manera interna debido a la violencia o por conflictos territoriales, religiosos o políticos, de acuerdo a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).

“A la fecha no se sabe cuántas personas han retornado o cuantas se han dispersado o ido en situaciones de desplazamiento”. En el año 2016 hubo 900 personas desplazadas del interior de Chenalhó (CDH Ku’untik), en 2017 se registró un desplazamiento de más de 5 mil habitantes de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó (CMDPDH), mientras que en 2019 se documentó aproximadamente 6 mil 500 personas en situación de desplazamiento forzado (CDH Ku’untik).

Chiapas comparte la gravedad de esta problemática social con Guerrero, ambos son los estados que más registran este tipo de situaciones, motivo por el cual son los únicos que cuentan con un Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, “pero, pese a ello y a la existencia de la Ley Integral para la Atención del Desplazamiento Interno, no se ha prevenido, ni se ha evitado, menos atendido adecuadamente a las personas en situación de desplazamiento en ambas entidades. En Chiapas, el consejo está constituido jurídicamente y eventualmente sesiona, pero no como debería ser”.

“En el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno escuché de la Secretaría de Protección Civil, que estaban beneficiando con ayuda alimentaria a más de 3 mil personas, podemos deducir que ese es su padrón registrado, pero no está dicho de manera explícita ni jurídicamente”.

El también abogado reveló que este consejo no actúa de propia iniciativa, sino que tuvo que ser impulsado por la Coordinadora de Personas Desplazadas de Chiapas. “Fue así que hubo sesiones y participamos en las primeras, tiene meses que desconozco si esta sesionando el consejo, pues la justificación ha sido la pandemia de COVID-19. Estamos esperando una sesión, ya que tenemos varias demandas de los desplazados que no han sido atendidas por la Secretaría General de Gobierno”.

Agregó que, pese a que Protección Civil y el DIF estatal se han dedicado a brindar ayuda humanitaria y alimentos, y la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, se han encargado de lo que les compete, “ninguno ha cumplido a cabalidad con los desplazados”.

En cuanto a las cifras de muertes ocurridas durante el desplazamiento explicó que en el ejido Puebla, Chenalhó, fallecieron una bebé de dos meses, una niña de 11 años y una mujer de 50 años de edad, incluso han nacido 14 bebés en el desplazamiento. En Cintalapa ha muerto uno y en el ejido Tenango tres (dos bebés recién nacidos y una mujer víctima de feminicidio).  Las personas afectadas son tzeltales, tzotziles, es decir, de la zona Altos y Selva.

Los municipios en situación de desplazamiento que tiene conocimiento la CDH Ku’untik son: Chenalhó, Chalchihuitán, Aldama, Zinacantán, Ocosingo, Las Margaritas, Venustiano Carranza y de San Cristóbal de Las Casas, y en algún momento El Bosque.

Declaró que la verdadera razón del desplazamiento “es el control del poder local, pese a que pudiera pensarse que únicamente es la intolerancia religiosa, es decir, que las personas son desplazadas por tener una creencia distinta a la predomina en la comunidad”. Teniendo una imagen más detenida, refirió Cadenas, se observa que incluso votar por un partido contrario al de la comunidad, puede dar pie a la expulsión de esta.

“(Los líderes locales) buscan tener el control de la comunidad y de los recursos.  La gran mayoría de los desplazamientos se derivan en el proceso electoral tanto federal como local”. Otro factor que indica el activista tiene que ver con la cosecha del café.

Si bien el desplazamiento forzado ha dejado cicatrices psicológicas, económicas y hasta ha destruido vidas, también ha provocado en algunos casos la perdida de la identidad cultural, “se convierten en urbanos, buscan un trabajo diferente al que hacían en el campo. Ahora la hacen de meseros u obreros en la construcción y en lo que puedan”.

En Chiapas, dijo, que para que se erradique y atienda el desplazamiento forzado hay por lo menos cinco obligaciones fundamentales que tiene que cumplir el Estado Mexicano al haber suscrito ante la ONU un documento denominado “Principios Rectores para la Atención del Desplazamiento Forzado Interno, en esas obligaciones esta en primer momento la prevención del desplazamiento forzado interno”.

“Si no se logró prevenir, su siguiente obligación es garantizarles a las personas en desplazamiento todos sus derechos humanos de manera extraordinaria, garantizándoles la salud, alimentos y vivienda digna, empleo, educación, entre otros. Asimismo, le es obligatorio al Estado tener un padrón de todas las personas en desplazamiento forzado, aspecto que ni el gobierno federal ni estatal tienen, pues no hay cifras exactas de cuantas personas siguen en desplazamiento y cuantas más ya han podido retornar a sus hogares”.

Otro de los aspectos que el Estado debe garantizar es el acceso a la justicia, así como una reparación integral del daño y procesar penalmente a las personas que perpetraron la agresión o el desplazamiento. “Hay homicidios (como el caso del ejido Puebla) que la justicia se les ha negado, al igual que a las y los desplazados de Shulvó, Zinacantán, del ejido Tenango Ocosingo, así como los de Cintalapa Ocosingo, a quienes acompañamos como CDH Ku’untik”.

El acceso a la justica hace posible el cumplimiento de una de las obligaciones del gobierno, que incluye generar condiciones para el retorno seguro y digno y a la reparación integral de los daños. Por último, el Estado está obligado a crear políticas públicas que garanticen la no repetición del desplazamiento forzado interno, “eso tampoco lo ha hecho el estado mexicano”.

El director de CDH Ku’untik concluyó en entrevista que es importante remarcar que “el estado mexicano está incumpliendo con las obligaciones internacionales que asumió en el tema del desplazamiento forzado interno y que, si bien podemos considerar un avance respecto al reconocimiento que existen personas en situación de desplazamiento que requieren atención y solución, va muy lento. La gente sigue siendo desplazada y pasando hambre. Hay una emergencia en cuanto a los desaparecidos y por los desplazados”.

Previous Post

DIF Chiapas de Corazón se suma a la Colecta Estatal de Cruz Roja

Next Post

Nombran a nuevo titular de la FGE

Portavoz

Portavoz

Related Posts

El espectáculo de la floración en Tuxtla
AL CENTRO

El espectáculo de la floración en Tuxtla

by Portavoz
5 marzo, 2021
“Nenis” y orgullosas
AL CENTRO

“Nenis” y orgullosas

by Portavoz
25 febrero, 2021
El Carnaval Totik: teatro vivencial
AL CENTRO

El Carnaval Totik: teatro vivencial

by Portavoz
17 febrero, 2021
Mujeres carrancistas demuestran su fuerza
AL CENTRO

Mujeres carrancistas demuestran su fuerza

by Portavoz
8 febrero, 2021
Las huellas de los pulqueros
AL CENTRO

Las huellas de los pulqueros

by Portavoz
3 febrero, 2021
Sueño americano, aún vive en los corazones migrantes
AL CENTRO

Sueño americano, aún vive en los corazones migrantes

by Esmeralda Fonseca
18 enero, 2021
AL CENTRO

Las Kalacas retoman las calles

by Cristian Jimenez
21 diciembre, 2020
AL CENTRO

El sendero de los dinosaurios

by Portavoz
10 diciembre, 2020
AL CENTRO

Indígenas, parapléjicos tras el ataque en conflicto entre Aldama y Chenalhó

by Portavoz
30 noviembre, 2020
AL CENTRO

La violencia que no se ve, pero deja marcas para toda la vida

by Portavoz
24 noviembre, 2020
Next Post

Nombran a nuevo titular de la FGE

conectados

  • 2k Followers

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Tira el IEPC más de 200 candidaturas de partidos políticos

Tira el IEPC más de 200 candidaturas de partidos políticos

14 abril, 2021
Vacuna anti Covid va caminito a la escuela

Vacuna anti Covid va caminito a la escuela

13 abril, 2021

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • MUNDO
  • LUCES

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In