Aunque nos hicieron creer que eso sucedió en realidad, las historias son totalmente diferentes
PORTAVOZ / AGENCIAS
En el momento de crear películas que cuenten historias basadas en la vida real, los directores y ejecutivos de Hollywood suelen tomarse muchas libertades creativas para atraer más público.
Hay muchas cintas que son basadas en hechos reales, pero debido a que han cambiando un poco la historia, terminan confundiendo a los espectadores, pues les están dando información “falsa” por decirlo así.
Aquí te compartimos una de los filmes que son supuestamente biográficas, pero que no contaron los hechos como pasaron en realidad.
LAS MUERTES DE EL RENACIDO
En la cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio tuvo varias modificaciones de la fuente original, ¿recuerdas la gran batalla entre Hugh Glass (DiCaprio) y John Fitzgerald (Tom Hardy)?
Bueno, pues no es como no la vimos en la película, pues vemos que Glass logra por fin vengarse después de que su oponente matara a su hijo. La gran realidad es que el villano no murió de esa manera, hay registros de que se enlistó en el ejército, sirvió durante cinco años y hasta se encontró nuevamente con Glass.
Aunque los espectadores pudieron pensar que Hugh Glass muere al final, en la vida real se recuperó de la herida que le causó el oso y trabajó en la industria de las pieles.
LA REALIDAD DETRÁS DE DISNEY Y MARY POPPINS
El filme El sueño de Walt, la cual habla sobre cómo la compañía del ratón intentó durante años usar la historia de Mary Poppins, de la escritora P.L. Travers para una película, fue muy diferente.
Digamos que cuando Walt Disney convenció a la autora de que su novela sería un gran éxito en el cine, ella lloró durante la premier de la cinematografía, pero se cuenta que no fue de la emoción.
P.L. Travers se molestó por la manera en la que le dieron el crédito al final.
“Fue un gran impacto ver el nombre en la pantalla, Mary Poppins. Tan de repente. Y casi no importó, porque en letra pequeña, mencionada como ‘consultora’ y sólo en la línea ‘basada en las historias de P.L. Travers”
LA TEORÍA DEL TODO Y LO QUE HAY DETRÁS
Esta cinta nos cuenta la vida del genio Stephen Hawking, en la cual nos muestran a un hombre con varios matices, pero según las memorias de sus esposas no fue tan maravillosa como parece.
Jane Hawking, quien cuidó del hombre cuando los síntomas de su enfermedad comenzaron, mencionó en su libro que la fama y fortuna lo volvieron en una especia de “emperador todo-poderoso”.
Es más su segunda esposa, Elaine Mason, y tanto sus hijos como el personal de su casa, mencionaron que con el tiempo se volvió demasiado abusivo.
LAS FECHAS NO CONCUERDAN EN ROCKETMAN
Llevaron a la pantalla grande la vida y obra del músico Elton John, con ciertas modificaciones temporales.
Los seguidores del músico se percataron que e los eventos no concuerdan con las fechas reales en las que el cantante vivió los acontecimientos y escribió determinadas canciones usadas en el filme.
Uno de los ejemplos fue cuando se muestra la grabación de ‘Don’t Go Breaking My Heart’ (de 1976) y después lo vemos dando un gran show en el Dodger Stadium, que ocurrió un año antes.
BOHEMIAN RHAPSODY Y SUS GRANDES CAMBIOS
Recordemos que la vida de Freddie Mercury fue un éxito en taquilla, pero tiene muchas inconsistencias que sus fanáticos notaron.
En la cinta se hace referencia a que Queen se desintegró para que Mercury tuviera una carrera solista: lo que en verdad pasó es que la banda se tomó un descanso indefinido. Posteriormente se volvieron a unir para promocionar un nuevo álbum y aparecieron como banda en el Live Aid de 1985.
LAS VÍCTIMAS EN EL FRANCOTIRADOR
Fue un gran éxito este filme ya que mostró el lado más complicado e intenso de un oficial del ejército que tiene el poder de acabar con vidas en cuestión de segundos.
Estuvo basada en el libro de memorias del militar Chris Kyle, pero la producción usó varias licencias creativas que se desviaron un poco de los hechos reales.
Una escena en la que muestra a Kyle disparando a un niño que llevaba un dispositivo explosivo, es totalmente diferente, pues el el libro no se menciona a un pequeño, sino a una mujer.
Por otro lado, también modificaron el destino del villano, ya que vemos en la película que un tirador de nombre Mustafa se enfrenta a Kyle en una intensa batalla, pero las memorias indican que nunca se conocieron y por lo tanto, nunca lo asesinó:
“Otros francotiradores mataron posteriormente a una francotirador Iraquí que pensamos se trataba de él”.
Hay muchas cintas que son basadas en hechos reales, pero debido a que han cambiando un poco la historia, terminan confundiendo a los espectadores, pues les están dando información “falsa” por decirlo así