Se trata del grupo “Fieles Guadalupanos, Amor y Sufrimiento”, originario del municipio de Las Rosas
FOTOGRAFÍAS: JACOB GARCÍA
Pese a la pandemia, el grupo de peregrinos “Fieles Guadalupanos, Amor y Sufrimiento”, originario del municipio de Las Rosas, viajó a la Ciudad de México para rendirle homenaje a la Virgen de Guadalupe. El viernes pasado, de regreso a la entidad, pararon a descansar en el Parque de la Marimba, en Tuxtla Gutiérrez, para luego retomar el camino hacia su localidad.
Faustino Zepeda González, uno de los integrantes de dicho grupo, detalló en entrevista para Portavoz que salieron de Las Rosas el 2 de diciembre, y llegaron el 4 de diciembre a la Basílica de Guadalupe. “Sólo estuvimos un día, fuimos a visitar, oímos la misa y salimos de la Ciudad e México el 5 de diciembre. Pasamos por Puebla, Veracruz, Oaxaca hasta retornar a Chiapas”.
También indicó que están conscientes de que la enfermedad por Covid-19 es real, “pero nosotros tenemos esa tradición, esa devoción por la virgencita que la vamos a visitar cada año, pero para eso seguimos los protocoles de seguridad: usar el cubrebocas, la sana distancia”.
Cabe destacar que la parroquia de Guadalupe, en Tuxtla Gutiérrez, recibió a mil 995 personas del 1 al 6 de diciembre, para adelantarse a la celebración de la “Morenita del Tepeyac”.
De dicha cantidad, mil 081 personas han acudido al templo a través de las visitas grupales guiadas, mientras que 874 lo han hecho de forma individual, informó el párroco de dicha iglesia, José Castelar, junto con Protección Civil municipal.
“Sólo estuvimos un día, fuimos a visitar, oímos la misa y salimos de la Ciudad e México el 5 de diciembre. Pasamos por Puebla, Veracruz, Oaxaca hasta retornar a Chiapas”, Peregrino