El número de establecimientos sancionados es mínimo en comparación con el padrón de más de 3 mil que tienen registrados en toda capital
Yusett Yañez/Portavoz
En las vísperas de los festejos de Navidad y Año Nuevo se dará una estricta vigilancia para evitar que se infrinjan los horarios de bares y cantinas y la venta de bebidas alcohólicas de forma clandestina.
Roberto Mijangos, director de verificaciones y clausura del Ayuntamiento capitalino mencionó que el número de establecimientos sancionados es mínimo en comparación con el padrón de más de 3 mil que tienen registrados en toda capital.
“La mayoría ha cumplido con las normativas; a través de las inspecciones y visitas que se han hecho desde que comenzó la pandemia se ha logrado tener un buen control de ese panorama” dijo.
Mijangos expuso que derivado a las próximas fiestas decembrinas, donde las personas acostumbran a asistir a bares o cantinas, las autoridades han establecido una serie de estrategias para contrarrestar la cadena de contagios de Covid-19, por lo que se han reunido con propietarios de este tipo de servicios para hacerles ver la importancia de no bajar la guardia.
“Se les ha hecho ver que, aunque Chiapas se encuentra en semáforo verde no debemos relajarnos, queremos atender el llamado para cuidar a la población que asiste a esos establecimientos” apuntó.
Reiteró que en los próximos días realizarán constantes visitas a este tipo de establecimientos para verificar que cuenten con todos los protocolos necesarios como tapete sanitizante, aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura, uso de cubrebocas, sana distancia y lo principal no superar el aforo que tienen permitido. De lo contrario, podrían ser sancionados administrativamente.
Cabe mencionar que el ayuntamiento implementó una estrategia en la zona de bares para tener una diversión nocturna segura; donde se realiza un corte de vialidad en la 14 poniente, Boulevard Comitán y Primera Norte para contener el tráfico.
“En esa zona hemos tenido reporte de riñas, por eso no se ha permitido el paso de automóviles, se colocan conos para que sea una zona libre peatonal. Los negocios han contratado taxis, seguros en los filtros y contratan estacionamiento seguro cerca de los antros” puntualizó.
Finalmente invitó a la sociedad a denunciar a los establecimientos que no cumplan las disposiciones establecidas por secretaria de salud.