Autoridades continúan verificando que la ciudadanía, los comercios y transportistas acaten las medidas establecidas para evitar la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2
- TEXTO: Yusett Yañez
- FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA
Chiapas apela a la responsabilidad de los ciudadanos para enfrentar la emergencia del coronavirus, en ocasiones anteriores el mandatario estatal ha descartado el uso de estrategias como las multas para sacar adelante las medidas de distanciamiento social y las personas entiendan que esta enfermedad existe.
A pesar que nuestra entidad avanza en su actividad económica, las autoridades trabajan en la concientización. Con diversas campañas se ven en las calles a brigadistas, quienes entregan cubrebocas a las personas que no lo portan, les exhortan el uso adecuado de gel, en las tiendas comerciales se observa en la entrada a personal acatando las ordenes, de toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial.
Por otra parte, actores políticos con la finalidad de apoyar a esta reactivación económica y contrarrestar la propagación de Covid en la capital chiapaneca, ponen en marcha programas con el denominado “Sanitizando Ando” en los Locales comerciales y mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez.
Esta campaña es la segunda etapa, la primera etapa se realizó antes del buen fin, y en esta ocasión fue en días previos a noche buena y es para que las personas tengan la confianza de realizar sus compras navideñas en espacios libres de Covid, además, con esto se apoya a los pequeños comerciantes que se han visto afectados con la pandemia.
Cabe resaltar que en esta segunda etapa se han sanitizado 600 locales comerciales de diversos servicios en varias zonas comerciales de la ciudad, el cierre temporal de algunos comercios, el poco aforo en otros y la poca concurrencia de la gente en las calles, afectó considerablemente a los comerciantes, que, aunque utilicen las medidas preventivas necesarias no cuentan con los recursos para sanitizar sus locales, por ello la implementación del mismo.
Todos los involucrados en salvaguardar la vida de la ciudadanía, hacen un llamado en general a no bajar la guardia, a seguir usando el cubrebocas y a evitar reuniones que pongan en riesgo la salud de todas y todos, resaltan que están conscientes en lo difícil que puede ser el no poderse reunir en estas épocas para celebrar con la familia, pero evitar estos encuentros en estos momentos permitirá en un futuro poder estar todos juntos.
Hasta la actualización del día de ayer, la Secretaría de Salud de Chiapas informó que en las últimas horas fueron 10 municipios los que reportaron casos de COVID-19, con una incidencia de 13 contagios, sin defunciones.