Se han concentrado en dos grupos vulnerables en el hogar: los niños menores de 10 años y las personas de la tercera edad.
PORTAVOZ STAFF
FOTOGRAFIÁ: JACOB GARCÍA
El Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes iniciaron la campaña de “La prevención es vital” en Chiapas, con el motivo de evitar lesiones accidentales —caídas, quemaduras, envenenamientos, ahogamientos, asfixias—, que se consideran un problema de salud pública importante a nivel mundial y en México, pues se ve reflejado en la gran cantidad de ingresos hospitalarios.
El coordinador del Programa Medición de Factores de Riesgo, del Centro de Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud, Saul Díaz Torres, explicó que se han concentrado en dos grupos vulnerables en el hogar: los niños menores de 10 años y las personas de la tercera edad.
Detalló que las lesiones más comunes son las caídas y asfixia. “Más de las 50 por ciento de las muertes por asfixia se dieron en niños a nivel nacional”. Aunque Chiapas se encuentra en los últimos lugares de lesiones, se registró un aumento de las mimas.
La campaña se comenzó a difundir desde el pasado 1 de diciembre a través de folletos, radio, televisión y redes sociales. “Vamos a buscar que también los centros de salud puedan compartir este material”.
La campaña se comenzó a difundir desde el pasado 1 de diciembre a través de folletos, radio, televisión y redes sociales