La secretaria de Gobierno del Estado de Chiapas, rechazó la forma de hacer justicia por mano propia de la ciudadanía
Yusett Yañez/Portavoz
La secretaria de Gobierno del Estado de Chiapas, Cecilia Flores, rechazó la forma de hacer justicia por mano propia de la ciudadanía, luego de los casos de violencia que se han reportado en la entidad.
Uno de ellos es con relación a los actos violentos del ejido El Bosque, municipio de San Cristóbal de Las Casas, la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores, aseguró que la construcción de la convivencia es una tarea de todas y todos, y que por más legítimas que sean las luchas sociales, éstas no deben pasar por sobre los derechos de terceros, y menos aún amenazar el preciado bien de la vida.
Aseguró que no se puede justificar de ninguna manera estas acciones; la funcionaria precisó que desde que se conocieron los hechos, mismos que son derivados de un conflicto agrario irresuelto y la tala inmoderada del recurso forestal del ejido El Bosque, esta Secretaría ha convocado a diversas instituciones para atender los problemas de manera definitiva y justa para las partes involucradas. Asimismo, reiteró que se agotará la vía del diálogo en todos los conflictos.
Cabe señalar que el ejido Pedernal Yashtinín tuvo su creación en 1935 y fue beneficiado con una ampliación en 1940; en octubre de 2003 el ejido demandó ante el Tribunal Unitario Agrario a 46 personas que ocupaban 910 hectáreas correspondientes a la ampliación del mismo.
En julio de 2018, pobladores del ejido Pedernal Yashtinín retuvieron a 15 campesinos. Una comisión de funcionarios acudió al lugar de los hechos y logró la liberación de dos campesinos en estado de salud crítico; a cambio, el ejido retuvo dos vehículos de la comisión gubernamental a manera de garantía.
En agosto de 2018, representantes de ambos grupos firmaron un acuerdo; El Bosque aceptaba 200 hectáreas de las pertenecientes a Pedernal Yashtinín, y la gestión de 250 adicionales para los primeros. A esta fecha, se han desconocido dichos acuerdos.
Cabe recalcar que la presencia policial ha hecho frente a esta situación, en materia de prevención, también han aplicado acciones contundentes, no obstante, también se deben reformar leyes a la realidad si no quieren que la justicia por mano propia reemplace a la justicia de las autoridades.
Sin embargo; para el día de ayer se dio a conocer los avances en la distención del conflicto entre Yashtinin y El Bosque; ambos ejidos manifestaron su disposición para resolver el conflicto.
La responsable de la política interna detalló que, desde el día de los hechos, personal adscrito a esta dependencia emprendió diversos contactos con los representantes de los ejidos de Yashtinin y El Bosque, ambos pertenecientes a San Cristóbal de Las Casas, como resultado de ello, se realizó la entrega del ejidatario Juan Gómez Sántiz, ante la presencia de las autoridades del ejido Pedernal Yashtinin, el Ministerio Público de la Fiscalía Indígena y la Secretaría de Protección Civil del Estado.
Finalmente, la secretaria Cecilia Flores reiteró que en conjunto con el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria, la Sedatu y Profepa, se sumarán esfuerzos para generar una solución de fondo, justa y duradera para ambos ejidos, acorde a la sentencia del Tribunal Unitario Agrario de fecha abril de 2013.