Medico señala que el relajamiento de las medidas sanitarias fue el principal factor para que repunte en la ocupación hospitalaria; aunque no es una cifra alertadora, se espera que en los próximos días salgan más casos debido a las reuniones de diciembre
Yusett Yañez/Portavoz
Tenemos alrededor de 60 camas, de las cuales 42 tienen pacientes, no estamos llenos, pero eso si va a llegar a estarlo; dijo Luis Ordaz, trabajador de la Clínica Covid, Poliforum, reconoció que tener el 60% de ocupación hospitalaria con pacientes de covid-19, es una situación alarmante, pero aseguró que la disponibilidad de la atención medica incrementará en las próximas fechas, esto derivado a las reuniones que muchas personas hicieron, así también las aglomeraciones en tiendas departamentales, menciono que en estos momentos los pacientes que se están atendiendo, son pacientes que se contagiaron en el periodo del 24 de diciembre, aún faltan los del 31 de diciembre y los del 6 de enero.
“El problema no es que este bien o que haya ocupación o no, el problema está en que se va a llenar, ahorita hay camas, pero siendo sinceros esto se va a llenar, y no es problema del gobierno, hay que ser muy objetivos, esto ya sobrepaso, el problema es que no entendemos”, añadió.
Añadió que antes de las fiestas decembrinas para ser exactos noviembre, solo había cuatro pacientes en el bunker, por lo que las autoridades de salud encargados de la atención a los enfermos les dijeron que ya iban a desocupar y cada médico regresaría a su lugar de trabajo porque ya no había nada que hacer, sin embargo; en dos semanas había 15 pacientes, para el 24 de diciembre había 30 pacientes y actualmente ya son 42 personas que están atendiendo.
Lamento que las personas piensen que, porque ya está la vacuna ya puede salir a la calle y hacer las actividades normales, o reunirse en familia, como trabajadores de la salud dice sentirse triste, pues en lo particular no ha podido ver a su padre ni tampoco pasar tiempo con su familia, por lo que tiene sentimientos encontrados al ver que las personas no les importa lo que ellos pasan.
Exhorto a toda la población a evitar salir de casa si no es necesario y mantener las medidas preventivas en contra de esta enfermedad para evitar que sigan brotando casos positivos por covid, a sus ocho meses que tiene laborando en el bunker dijo no haber enfermado, ya que las medidas sanitarias las ha sabido aplicar muy bien.
“Que nos haga aprende a hacer una mejor higiene, usar cubrebocas, no tocarse los ojos y cuidarse en la alimentación”, apuntó.
Finalmente, dio unos consejos para sobrellevar esta pandemia la cual también ha afectado de manera psicológica a muchas personas, mismas que se han vuelto intolerantes, ejemplifico en el caso de asistir a los supermercados, a no enojarse cuando se les reitera que solo una persona por familia debe acudir, son acciones para que la ciudadanía vaya reformando la manera de vivir ante esta difícil situación.
“Les voy a explicar cómo cuidarse, dejen de tomar, disfruten, yo no digo que no tomen, una cerveza esta bien, exponen su vida y de los demás, coman frutas, tomen vitaminas con eso ayudan al sistema inmunológico, y eso ayuda a que no nos enfermemos, dejar de comer mucha grasa, cero fritos, evitar lugares aglomerados”, puntualizó.