Los once mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez ofertarán durante el 2021 diversos productos con el propósito de reactivar la economía
Yusett Yañez/Portavoz
La dirección de mercados de Tuxtla Gutiérrez, busca la reactivación económica local, mediante descuentos, con el objetivo de que los ciudadanos se acerquen a los mercados de la capital.
Los once mercados públicos que alberga la ciudad de Tuxtla Gutiérrez ofertarán durante el 2021 diversos productos con el propósito de reactivar la economía y como atractivo para los visitantes, así lo comentó el director de mercados Irisel Sánchez Álvarez.
“Con estas políticas de descuento para que el ciudadano se acerque, estamos buscando también, los días que promocionemos ciertos productos, como día de frutas, pescados y mariscos”, dijo.
Menciono que durante todo el año se difundirán los mercados, sus productos y promociones con los objetivos de generar empleos y mejorar la economía de los locatarios.
“El 90% de los productos frescos, son productos del día, la mayor parte son productos de la ciudad, algunos vienen de la costa, algunos de la Ribera son productos que se consumen en el día”, apuntó.
Recordemos que los cierres parciales y otras restricciones para el trabajo afectaron a casi el 50 por ciento de los establecimientos, de acuerdo con la opinión de los locatarios durante el mes de junio muchas personas cerraron sus puestos, porque pertenecen a la clase vulnerable (tercera edad).
El impacto más visible es la disminución de las compras por parte de restaurantes, hoteles y servicios similares, al menos este 50 por ciento se vieron afectados por la merma de comerciantes y operadores en los mercados, y 45 por ciento señalaron una disminución en las compras por parte de las amas de casas.
Aunque muchos comerciantes dijeron que usaron aplicaciones o plataformas digitales para la comercialización de alimentos, el porcentaje de ventas no aumentó.
Por lo que de igual manera invitan a la ciudadanía a realizar sus compras en los mercados municipales continuando con las medidas sanitarias dentro y fuera de las instalaciones, asegurando las compras de manera responsable.
Destacó que en breve las paredes de los mercados públicos serán espacios para el impulso de la identidad de los pueblos mediante el arte urbano; este derivado del proyecto de embellecer nuestros mercados manteniendo nuestras raíces y tradiciones una parte importante para los chiapanecos.
Y esto es en conjunto con la Dirección de Mercados y Panteones, quienes fomentan el rescate de la cultura Zoque a través del arte urbano, mediante murales emblemáticos de nuestra cultura, estas expresiones artísticas y culturales se pueden encontrar a un costado del Mercado Juan Sabines.